OCDE: Diagnóstico de barreras que limitan desarrollo de Perú estará listo en octubre

El representante de la OCDE, Sebastián Nieto Parra, afirmó que este primer documento es el primero de tres que formarán parte del informe multidimensional del Perú.
Metro de Lima: Se colocaron bonos por US$ 1,155 millones para construcción de Línea 2

La emisión fue hecha por el Consorcio Nuevo Metro de Lima a 19 años con un rendimiento de 5.875%.Citigroup, Morgan Stanley y Santander participaron en la colocación de bonos.
Riesgo país de Perú sube tres puntos básicos a 1.76 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 388 puntos porcentuales. Retrocedió un punto frente a la sesión anterior ajustada después del cierre. Perú sigue con el riesgo país más bajo de la región.
Magali Silva: Con eliminación de visa Schengen, buscamos libre tránsito de peruanos en el mundo

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, destacó que es una gran muestra que el mismo presidente, Ollanta Humala, haya viajado a la firma de la eliminación de la Visa Schengen.
Visa Schengen: Perú y Unión Europea ya firmaron acuerdo para eliminarla

FOTOGALERÍA. La eliminación de la visa Schengen es un hecho. La II Cumbre CELAC-UE que se realiza en Bruselas (Bélgica) fue el escenario de la firma del acuerdo para que los peruanos podamos viajar sin visa al territorio Schengen. El presidente Ollanta Humala participó en la firma junto con Federica Mogherini de la UE. Vea aquí las imágenes de la ceremonia de inicialización del acuerdo.
Al día con Gestión: Firma de acuerdo para exoneración de visa Schengen y bancarización de menores de edad

Al día con Gestión Hoy se firmó el Acuerdo Bilateral de exención del visado Schengen para los ciudadanos peruanos. Además, la SBS anunció su propuesta de bancarización para menores de edad.
Humala: "Eliminación de visa Schengen es un reconocimiento al Perú"

Perú y Colombia están progresando lo cual es reconocido por la comunidad internacional con la eliminación de la visa Schengen, dijo el presidente Ollanta Humala.
Capeco: El 59% de promotoras inmobiliarias prevén aumentar sus inversiones este año

Más de la mitad de las empresas inmobiliarias también esperan obtener un crecimiento en sus ventas en algo menos de 5% este año, dijo Guido Valdivia de Capeco.
EsSalud necesitaría contribución por gratificiones de empleados, según Fitch

Según análisis realizado por Fitch Ratings, EsSalud requiere del aporte que hacen las empresas para continuar con proyectos de infraestructura.
MVCS alista nuevo plan de titulación de tierras para 250,000 hogares

El Ministerio de Vivienda prepara ley que dará titulación a costo de mercado a las tierras donde hay asentamientos humanos consolidados, adelantó el ministro Milton von Hesse.
Minedu y Cusco invierten S/.143 millones en rehabilitar 100 colegios públicos

El titular del Minedu visitó la sede temporal del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) del Cusco donde se efectúan obras de acondicionamiento.
Fondos de pensiones ¿cuál es la AFP con mayor rentabilidad?

La SBS dio a conocer la evolución de la rentabilidad de los fondos de pensiones de las cuatro AFP del mercado. Alista norma para acelerar a siete días el tiempo de espera para migrar de AFP.
Tipo de cambio cierra estable en sesión de flujos mixtos

Jornada estuvo marcada por vencimiento de swaps y debilidad global del dólar. Aquí, el tipo de cambio terminó sin variación en S/. 3.155.
Perú y Unión Europea firmaron acuerdo para exoneración de visa Schengen

Documento para eliminar visa Schengen fue suscrito en el marco de II Cumbre CELAC-UE. El presidente Ollanta Humala participó en la firma junto con la Alta Representante para la Política Exterior y Seguridad de la Unión Europea, Federica Mogherini.
Estado, comunidades y empresas en alianza frente a desafíos de inversión amazónica

Mesa de inversión amazónica. La participación del Estado en el desarrollo de proyectos extractivos en la selva, como la explotación forestal e hidrocarburos, está en proceso de cambios para ser más preventiva que reactiva. El PAD de la Universidad de Piura y Gestión analizaron alternativas en el foro: “Construyendo confianza para la inversión en la Amazonía”.
Essalud descarta que ley de gratificaciones sin descuento afecte su presupuesto este año

Virginia Baffigo, presidenta de Essalud, indicó que todavía no sabe si el Ejecutivo observará la ley que hace permanente las gratificaciones sin descuentos. Reiteró que medida sí afecta la sostenibilidad financiera del Seguro Social en el largo plazo.
Visa Schengen: Hoy se firma el acuerdo de exención para peruanos

El acuerdo permitirá a los ciudadanos de Perú y Colombia entrar sin visa a los países de la Unión Europea, una medida que podría entrar en vigor a finales de año.
Estos son los semifinalistas de la Copa Gestión

Piero Ghezzi: "Produce no sabe más que los privados sobre cuáles son los sectores con potencial"

El ministro de la Producción señaló que se han reunido con los sectores forestal, acuícola, industrias creativas y están a punto de formar una mesa con los empresarios textiles.
Fenómeno de El Niño se está fortaleciendo advierte el servicio de meteorología de Japón

Científicos japoneses dicen que la temperatura del mar fue 1.2 grados centígrados más alta en mayo respecto al mes anterior, lo que interpretaron como que El Niño se está fortaleciendo.
Comisión de Constitución debate hoy despenalización de aborto en casos de violación

Proyecto de ley fue anteriormente desestimado en la Comisión de Justicia.
Ferrocarril bioceánico entre Perú y Brasil sería inviable, según estudio

Según la Unión Internacional de Ferrocarriles, resulta más costoso enviar soja a China a través del puerto de Ilo que por medio del puerto de Santos en Brasil.
Ana Jara: No existe perjuicio para el Estado en la compra y pérdida de pañales

Extitular de la PCM, Ana Jara insistió en que las irregularidades respecto a los pañales se dieron durante la gestión de Carmen Omonte.
LG: El ticket promedio de compra de televisores subirá más de 6%

La venta en el país crecería 5% en valor este año. La marca coreana LG apuesta por tener el 40% de participación en el mercado de televisores.
MEF enviará esta semana sus comentarios sobre incentivos tributarios para innovación

Piero Ghezzi, ministro de la Producción, dijo que el reglamento de la ley que permite una mayor deducción impositiva tomará en cuenta la experiencia de medidas similares en Chile y en España.
Mincetur aprueba nuevo reglamento para calificación de hospedajes

Con esta nueva norma se deroga la que estuvo vigente desde el 2004. El Mincetur realizará talleres para que las entidades puedan presentar sus sugerencias.
Apple Music vs. la competencia en streaming

Desde Xbox Music y Google Play Music hasta Spotify y Tidal –y ahora con Apple Music, ¿cómo se supone que uno debe elegir?
El tipo de cambio opera con ligera caída en mercado acotado

Al inicio de la jornada, el dólar cotizaba en S/. 3.155, sin cambios respecto del cierre de ayer.
Ventas de mansiones londinenses fracasan debido a precios exorbitantes

Los agentes de bienes raíces celebraron la victoria del Partido Conservador porque suponía un fin para los proyectos de un impuesto sobre las mansiones y los controles de alquileres propuestos por el Partido Laborista perdedor.
Las uvas, espárragos y paltas lideran las agroexportaciones

Agroexportaciones impulsaron el crecimiento de los envíos no tradicionales en la última década. Los principales destinos son Estados Unidos y Holanda.
Hoy se juega la semifinal de la Copa Gestión 2015

Esta tarde, los cuatro equipos clasificados se disputarán su pase a finales del torneo de tenis. Santander, Montana, Volcan y Rimac son las empresas que lograron llegar hasta esta etapa.
Comex: Limitar extensión de la propiedad agrícola restaría competitividad al sector agrario

El gremio de comercio exterior, Comex, reiteró su postura en contra de propuestas legislativas que pretenden establecer límites a la posesión de tierras agrícolas. Medidas son inconstitucionales y quebrantarían el derecho fundamental de propiedad, sostiene.
Spotify recibe inversión mientras espera competencia de Apple

La empresa sueca TeliaSonera pagará a Spotify un total de US$ 115 millones por el 1.4% de su capital accionario.
Oro sube por debilidad del dólar y preocupaciones sobre Grecia

Una planeada reunión entre los líderes de Alemania, Francia y Grecia estaba en duda dado que las propuestas de reformas que presentó Atenas incumplieron con las expectativas.
Cobre sube ante debilidad del dólar en tanto flojo panorama de China limita ascenso

“Por ahora el cobre está buscando dirección. (El precio) subirá y bajará dependiendo del dólar, etc, pero todavía no está claro hacia dónde va”, dijo una economista senior de materias primas de Capital Economics.
Publicis y McCann se llevan más Effies

La agencia de la cerveza Pilsen se llevó ocho premios, cinco oros y tres platas; y la de Coca-Cola cuatro trofeos, un oro y tres platas. Al cierre de esta edición todavía no se conocía el Gran Effie.
Canatur organiza "Perú Regiones: El Sol y el Pisco" que incorpora a Moquegua y Tacna

Esta regiones han sido incluidas por ser productores de pisco, y por contar con atractivos turísticos, arqueológicos e históricos, señaló Canatur.
El resurgimiento del crédito hipotecario

Especial 25 años de Gestión. Carlos Bruce confesó que fue difícil (durante su paso por el Ministerio de Vivienda) convencer a los banqueros de participar del programa estatal MiVivienda”.
Perú y la Unión Europea fortalecen lazos en busca de una asociación estratégica

El presidente Ollanta Humala sostuvo reunión de trabajo con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en Bruselas en el marco de la II Cumbre Celac-UE.
Sepa si habla demasiado en la oficina

¿Se siente bien cuando habla bastante y se desahoga? Harvard Business Review advierte sobre los riesgos de hablar demasiado para sus relaciones laborales. Aprenda a medir sus tiempos aquí.
José Moquillaza: el peruano que le vende pisco al mejor restaurante del mundo

Fueron los mismos dueños de El Celler de Can Roca los que escogieron tres líneas de la uva de este productor.
Cisco: cuatro factores clave para acelerar negocios a través del 'Internet de Todo'

El manejo apropiado de la data y los dispositivos pueden desde acelerar procesos simples como descongestionar las filas de un supermercado hasta prevenir crisis de reputación.
Cinco mitos sobre las aerolíneas al descubierto

Experto citado por Business Insider comparte sus consejos y pone al descubierto cinco mitos sobre el servicio de las aerolíneas. ¿Vale la pena pagar altos precios para ser fiel a una aerolínea?
Sotheby's anuncia la subasta de arte pop más valiosa que se haya celebrado en Londres

FOTOGALERÍA. Varias obras de Andy Warhol y Francis Bacon formarán parte de la que puede convertirse en la subasta más cara de arte contemporáneo en Londres, dijo la casa Sotheby’s, que organizará el evento en el que se estima que se recaudarán hasta 204.6 millones de libras (unos US$ 314.70 millones).
"Paradigma Sunat": ¿realidad o sueño?

Gestión TV. En esta edición del programa Ruta Legislativa, explica sobre el propósito del nuevo “paradigma de la Sunat”. Mira las ediciones anteriores aquí.
Más edificios apuestan por usar aisladores antisísmicos que reducen en 90% el movimiento telúrico

En noviembre empezará la construcción del tercer edificio multifamiliar con aisladores antisísmicos y será el primero con precios dentro del Fondo Mivivienda. Estará ubicado en Lima Cercado.
Evo Morales y Rafael Correa son los jefes de Estado más populares en América Latina

INFOGRAFÍA. Las decisiones en los sectores económicos y sociales, junto a las ambiciones políticas de cada uno de los mandatarios son los factores que más cambios generan en las dinámicas de percepción que tienen los ciudadanos en América Latina de quienes los representan .
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 10 de junio.