Perú inicia nueva ronda de negociaciones con países que forman el TPP

El viceministro Edgar Vásquez sostuvo reuniones en Hawái con representantes del MEF, Minsa y Digemid para afinar la posición peruana conjunta.
Policías ya "no cuidarán chifas o restaurantes" con su uniforme desde enero

El ministro Pérez Guadalupe indicó que ejecución de cuarta etapa de la reforma policial permitirá retomar la exclusividad del servicio de los efectivos policiales y ya no podrán “alquilarse” a las empresas privadas.
Identifica los momentos claves para tener éxito en una entrevista laboral

Elisa Guzmán de Laborum brinda una serie de recomendaciones para salir airoso de la entrevista, que es la parte más importante y definitiva dentro de un proceso de selección.
PPK: Podríamos entrar a una crisis económica por grandes proyectos atrasados

Para el precandidato presidencial faltó “un mensaje claro” en seguridad ciudadana y en el tema económico.
Confiep: el presidente ha sido "prudente" al no anunciar un alza del salario mínimo

El vocero del principal gremio empresarial, Martín Pérez, criticó al expresidente Alejandro Toledo, quien hoy se pronunció a favor de un alza del salario mínimo.
Policía definirá en 30 días los protocolos de búsqueda de teléfonos usados por sicarios

El Ministro del Interior adelantó que las empresas de telefonía móvil tendrán 30 días adicionales para adherirse a la ley, que permitirá ubicar a equipos usados en crímenes en 24 horas y sin orden judicial.
Lo nuevo del Gobierno contra la inseguridad ciudadana: El reglaje telefónico

El Poder Ejecutivo permitió a la Policía acceder a la información de localización de cualquier teléfono móvil conectado a una red celular y obliga a los operadores de telecomunicaciones a conservar los datos de tráfico de todas las comunicaciones durante tres años.
Humala desistió de subir el sueldo mínimo

El anuncio que no fue realidad en el mensaje presidencial fue elevar la RMV, lo que había generado expectativa en la población. Ministerios vinculados actividades económicas, así como la postura de empresarios, influyeron en decisión presidencial. Tampoco se tocó el tema de la minería.
Humala anuncia creación de nuevo programa social para personas con discapacidad

Ejecución del programa empezará en agosto en Tumbes y Ayacucho. Hacia el 2016 se espera entregar pensiones a 4,449 personas discapacitadas y en situación de pobreza de cinco departamentos, informó el mandatario en su discurso por Fiestas Patrias.
Reglamento de la ley del alquiler-venta y leasing inmobiliario se publicará en treinta días

El ministro de Vivienda, Milton Von Hesse, señaló que si bien se tiene previsto que estos nuevos sistemas empiecen a operar desde octubre, esta fecha se podría adelantar.
Gobierno hará obligatorio bancarizar el pago de trabajadores de construcción civil

En su Mensaje por Fiestas Patrias, el presidente Ollanta Humala también anunciará una norma para combatir las extorsiones en las obras de construcción.
‘#MásPeruanoQue 28 de julio’, el video grabado con las voces de todos los peruanos

La Marca Perú elaboró un videoclip musicalizado por los connacionales para celebrar el aniversario patrio y se cuenta con la participación de importantes personajes del país.
MTPE: Crecimiento del empleo formal en el Perú se reduce a 0.9% en mayo

Las ramas de actividad económica con mayor influencia en la variación positiva del empleo fueron servicios (3%), extractiva (0.9%) y transporte, almacenamiento y comunicaciones (0.2%).
Cerca de 12 millones de teléfonos móviles cuentan con Internet en el Perú

Según el Osiptel, Telefónica concentró el 57% del total de líneas que tuvieron acceso a Internet móvil, seguida de Claro con el 40%.
Mincetur: TPP beneficiará a productores peruanos de software y aplicaciones

El TPP promoverá la digitalización y competitividad de las empresas peruanas para una mayor participación en la era del comercio electrónico. Además, los productores de software y aplicaciones y los proveedores de servicios de cloudcomputing figuran entre los más beneficiados.
Las entidades estructuradoras - Segunda Parte

Gestión TV. En la más reciente edición de “Sumando Valores con la SMV”, se explica nuevos aspectos sobre la importancia de las entidades estructuradoras. Mira las ediciones anteriores aquí.
Los productos bandera de Perú, ¿cuánto han crecido?

FOTOGALERÍA. La denominación producto bandera fue promovida por el Ministerio de Comercio Exterior (Mincetur) en el 2005 con el objetivo de incrementar sus exportaciones. Actualemtne son cerámica de Chulucanas, gastronomía, pisco, maca, algodón, lúcuma y camélidos; el café y espárragos; la platería peruana y el caballo de paso; la quinua y el cacao.
The Economist: TPP en la recta final

A pesar de sus imperfecciones, el Acuerdo Trans-Pacífico (TPP) será el mayor tratado comercial en años. Es una buena noticia para el mundo.
Las 21 monedas de la colección Riqueza y Orgullo del Perú

FOTOGALERÍA. El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) emitió desde 2010 la serie numismática Riqueza y Orgullo del Perú. Las monedas tienen la denominación de un Nuevo Sol y son de curso legal en todo el país. El objetivo es promover la cultura numismática y difundir el patrimonio cultural del Perú. Su peso es 7.32 gr. y tienen un diámetro de 25.5 mm. Cada moneda representa un departamento o región del Perú, mostrando algún atractivo turístico de la localidad.
Artistas y obras de arte que más ganancias reportaron en el primer semestre

FOTOGALERÍA. El enfriamiento de la economía ha generado una caída en las ventas de grandes obras de arte, aunque lo poco que se ha vendido se ha hecho a buen precio, batiéndose en algunos casos récords de recaudación. Aquí la lista de los que más ganaron y cuáles fueron las obras vendidas a mejor precio.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 28 de julio.