Sunat decomisó más de 800 pares de zapatillas con marcas falsificadas

La Sunat ha incautado más de 2,600 pares de zapatillas de marcas falsificadas en lo que va del año, entre las que están Nike, Adidas, Diadora, Fila, Puma, entre otras, con un valor comercial que supera los S/. 150 mil.
Riesgo país de Perú baja dos puntos básicos a 2.25 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 4.15 puntos porcentuales. Avanzó un punto frente a la sesión anterior ajustada después del cierre.
Invierten S/. 7 millones en desembarcadero pesquero de Chimbote

Más de 2,000 pescadores artesanales se benefician con las obras inauguradas por el viceministro de Pesquería.
Minagri pide intervención de Fiscalía para proteger a familias ante El Niño

El ministro Benites comprobó la existencia de poblaciones asentadas en áreas de peligro, que serían afectadas por el fenómeno de El Niño que pondría en peligro la vida de los habitantes y los extensos terrenos de cultivos.
BCRP eleva su tasa de referencia a 3.50%

La autoridad monetaria revisó su tasa dado que se han incrementado las expectativas sobre la inflación, que ha alcanzado el tope del rango meta.
Tropas del Ejército Peruano con "órdenes de inamovilidad" hasta las 10 p.m.

Se busca verificar el personal en todas las dependencias militares de Lima Metropolitana y se hacer un conteo del armamento con que estas cuentan.
Capitalización inmobiliaria no restringe pedido de cuota inicial y Corporación Lindley vende 47.5% de sus acciones

Al día con Gestión. El MVCS dio detalles sobre el mecanismo de capitalización inmobiliaria, señalando que la cuota mensual será más cara que en el alquiler-venta.
BVL cierra la jornada con una subida de 1.24%

En la Bolsa de Valores de Lima, el índice selectivo subió un 0.34% a 14,527.06 puntos, mientras que el índice general aumentó a 10,263.7 puntos.
Capitalización inmobiliaria no es recomendable si no se tiene cuota inicial

El ministro de Vivienda, Milton von Hesse, afirmó que la cuota mensual en el esquema de capitalización inmobiliaria será más cara que en el alquiler-venta.
Corporación Lindley vende el 47.5% del total de sus acciones a Arca Continental

La empresa mexicana pagó a la familia Lindley US$760 millones en efectivo. Con la nueva alianza, las firmas integran la tercera embotelladora más importante para Coca-Cola en el mundo.
Tipo de cambio sigue a la baja y cierra en S/. 3.217

El tipo de cambio cerró a la baja por tercera sesión consecutiva luego de que bancos redujeron sus posiciones en dólares de cara al vencimiento de contratos a futuro.
Pluspetrol Norte pierde 42,338 barriles de petróleo por toma del Lote 8

Grupo de personas foráneas de la zona toman el Lote 8, paralizan la producción y amenazan con radicalizar medidas de fuerza, denunció la empresa petrolera.
Lea mañana viernes la última encuesta Pulso Perú

Conozca las nuevas tendencias de preferencia electorales y cambios de percepción electoral en el sondeo Pulso Perú elaborado por Datum y Perú 21.
Denuncian despido masivo de trabajadores que participaron en huelga de LAN

Empleados de la aerolínea LAN Express emitieron un comunicado sobre prácticas antisindicales de la aerolínea en Chile.
Cambio climático y calentamiento global: Imágenes de lo que está sucediendo en el mundo

FOTOGALERÍA: Asia y América soportan esta semana efectos muy severos del cambio climático. En Japón, lluvias no registradas en 50 años han inundado varias ciudades; en el Medio Oriente se desató una tormenta de arena; en California, una tormenta ha provocado que los ríos se desborden. Revise aquí lo que está sucediendo.
TGP levantó observaciones para ampliar el gasoducto de Camisea

Se ampliará la capacidad del gasoducto y se construirá un ramal hasta la ciudad de Ayacucho, informó el Ministerio de Energía y Minas. Se estima que obras culminarán el primer trimestre del 2016.
Elmer Cuba: "Tenemos que prepararnos para un año 2016 tan difícil como el 2015"

El economista Elmer Cuba, socio director de Macroconsult, adelanta algunas situaciones con las que tendrán que lidiar las empresas el próximo año y que explicará en evento organizado por Gestión.
Alonso Segura viajará mañana a Nueva York para reunión con MSCI

El ministro de Economía y Finanzas será parte del grupo encargado de negociar que el Perú no sea rebajado a la categoría de “mercado de frontera”.
Estados Unidos: Pedidos de subsidios por desempleo bajan e inflación importada permanece débil

Las solicitudes de subsidios por desempleo caen en 6,000 a inicios de septiembre. El Departamento de Trabajo también informó que los precios de las importaciones bajaron 1.8% en agosto.
Congreso aprobó viaje de Ollanta Humala a Nueva York

El presidente Ollanta Humala participará en la Cumbre de las Naciones Unidas para la adopción de la Agenda para el Desarrollo Post- 2015 y el Debate General del 70 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
Brasil, China y el Nikkei acaparan los temas del día

Caen las acciones chinas y el yuan offshore salta; mientras que Brasil es rebajado a basura y el Banco de Reserva de Nueva Zelanda recorta tasas. ¿Qué está pasando en los mercados globales?
Los mejores gadgets para lectores modernos

Hoy en día existen diversos accesorios que harán de la lectura una experiencia más práctica para cualquier persona. Business Insider recomienda aquí ocho gadgets para lectores modernos.
Tipo de cambio baja levemente a S/. 3.220 al inicio de la jornada

Cotización del tipo de cambio es empujado a la baja pues algunos bancos reducían sus posiciones en dólares adelantándose a un vencimiento de contratos a futuro en la próxima semana
Osiptel confirma multa de S/. 269,000 a Telefónica por interrupciones en servicio de TV de pago

Organismo supervisor comprobó que se produjeron 1,280 interrupciones en la prestación del servicio de televisión pagada en nueve departamentos del país, durante el segundo semestre del 2013.
S&P le quita grado de inversión a Brasil en duro revés para gobierno de Dilma Rousseff

La rebaja de la calificación de Brasil – a BB+, el escalón más alto dentro del grado especulativo, desde BBB- – es un gigantesco revés para Rousseff, quien intenta reactivar a la economía y apuntalar las débiles finanzas públicas.
Medios de pago alternativos al efectivo

Gestión TV. En esta edición de ‘Hablemos más simple con Asbanc’, se enumera distintas formas de pago que un usuario bancario pueden emplear sin efectivo. Más ediciones aquí.
Autoridades agrícolas de EE.UU. llegan a Lima para revisar nuevos protocolos para agroexportaciones

La delegación es encabezada por el subsecretario de Agricultura de los EE.UU., Edward Avalos, quien se reunirá con el titular del Minagri, Juan Manuel Benites.
Oro sube desde mínimos de cuatro semanas ante caída de acciones

Las acciones mundiales y las materias primas cedían hoy tras cuatro días seguidos de ganancias, luego de un declive en los precios del petróleo durante la noche y en medio de más noticias inciertas desde China, Japón y Brasil.
Compras de fondos ayudan a impulsar al cobre a máximos de siete semanas

La Reserva Federal de Estados Unidos mantendría estables las tasas de interés luego de que reúna la próxima semana, pero muchos prevén un alza en las tasas antes de que acabe el año.
PCM: Reclasificar a la BVL como mercado "frontera" sería perjudicial para economía peruana

El ministro Alonso Segura viajará a Nueva York entre el 11 y 15 de setiembre para reunirse con alta plana ejecutiva de la MSCI.
LinkedIn: Por qué debería usar su servicio de diapositivas en vez de Pinterest

Artículo publicado en LinkedIn explica las bondades del nuevo servicio Clipping de LinkedIn SlideShare y también anota las cosas por mejorar.
Tribuna Legal: Recuperación anticipada del IGV para impulsar la economía

El régimen de recuperación anticipada del IGV deja de aplicarse cuando termina la etapa preproductiva, esto es, cuando se inicia la recuperación de la inversión, señala Rafael Martinelli, asociado Senior de Garrigues.
Seis países tendrán las poblaciones más viejas para el año 2050

FOTOGALERÍA. HelpAge International, una organización no gubernamental con sede en Nueva York, recopiló una clasificación de 2015 que presenta dónde tendrán mejor calidad de vida las personas mayores. Las calificaciones se basan en cosas como la cobertura de pensión, los servicios de salud y el acceso al transporte público.
A US$ 22,000 millones ascendería el costo de no enfrentar la inseguridad ciudadana

La oposición y el oficialismo consideran que el Ejecutivo debe acelerar debate para ver si sanciona la delincuencia como terrorismo. La inseguridad ciudadana tiene que ver mucho con la desaceleración económica del país.
Defensoría solicita al ministro de Defensa determinar procedencia de explosivos usados por la delincuencia

La institución a cargo de Eduardo Vega recomendó al Poder Ejecutivo evaluar el incremento de penas por tenencia ilegal de explosivos y armas de guerra.
Mivivenda: Recién en un año subirán tasas de interés de hipotecas

ecomiendan aprovechar que hoy costo de hipotecas está en mínimos históricos y que precios de viviendas están estables. Créditos Mivivienda repuntaron en agosto.
Rechazar una primera petición hace que la gente esté más dispuesta a acceder a una solicitud posterior

Harvard Bussines Review. La gente en un campus universitario que se rehusó a hacer un favor a un desconocido contestando un cuestionario subsecuentemente se mostró 30% más propensa a aceptar una segunda solicitud del extraño.
En noviembre se inicia emisión de bonos para modernizar refinería de Talara

Unos US$ 1,500 millones para obras de modernización de la refinería de Talara se financiarán con bonos y otros US$ 1,000 millones se obtendrían a través de la compañía española Cesce, señaló presidente de Petroperú.
¿Qué debe tener en cuenta al solicitar un crédito hipotecario?

Algunos bancos pueden financiar hasta el 90% del valor del inmueble que usted elija. Sin embargo, es importante contar con una buen porcentaje para la inicial a fin de reducir el monto a pagar mensualmente.
Los factores claves para decidir entre un crédito hipotecario, leasing o capitalización inmobiliaria

El gerente del Fondo Mivivienda, Gerardo Freiberg, recomendó como primera opción buscar un crédito hipotecario, pero si no se cuenta con calificación crediticia se pueden evaluar las opciones del leasing y capitalización inmobiliaria.
BCR: Estamos al inicio de una relación que se va a profundizar con Corea del Sur

Road Show Asia 2015. Julio Velarde resaltó que la economía coreana es un modelo en el mundo y que su historia llega a ser envidiable. Por su parte, la asociación financiera de Corea resaltó el gran potencial que hay en el Perú por explotar.
Las zonas preferidas por los extranjeros para vivir en Latinoamérica

FOTOGALERÍA. Por seguridad, las conexiones de transporte, su cercanía a centros de estudio y negocios y a lugares de diversión, estos son los lugares favoritos por los extranjeros para vivir en la región. Los departamentos de 1 y 3 habitaciones, de 30 m2 y de 65 m2 respectivamente, son los más demandados, según Goplaceit.
La moda en el Perú: de la oferta limitada hacia la democratización

Especial 25 años de Gestión. Desde 1990, el mercado peruano ha vivido la apertura al mundo y un crecimiento económico que, fortaleciendo a la clase media, ha generado un mayor consumo en la industria de la moda.
Corea del Sur: "Queremos que la BVL sea nuestro primer socio estratégico en América Latina"

Road Show Asia 2015. El presidente del mercado bursátil asiático resaltó el potencial de su país para ayudar al Perú a desarrollar su mercado de capitales. Julio Velarde afirmó que tendremos una relación más estrecha con Corea tras esta visita.
No se quede atrapado a la sombra de su jefe

Harvard Bussines Review. Un buen jefe puede alzarse en su defensa, ayudarlo con la política de la oficina y representar a su equipo ante el resto de la compañía. Pero enganchar su destino al de un gerente estrella puede ser contraproducente para usted.
Sierra Exportadora promoverá producción para 700 millones de vegetarianos en la India

Sierra Exportadora con la embajada peruana en la India buscarán unir la demanda de la India con los pequeños agricultores peruanos con el objetivo que se beneficien con el Tratado de Libre Comercio (TLC) que el Perú negocia con ese país.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 10 de setiembre.