BBVA: Tasa clave del BCR se mantendría inalterada en los próximos meses

El panorama más favorable para los precios de los insumos alimentarios importados y del petróleo ayudaría a mantener la inflación dentro del rango meta del ente emisor, explicó el BBVA Research.
INEI: El sector construcción se desaceleró a un dígito en diciembre del 2012

Se trata del menor avance en un año, pues el consumo interno de cemento -barómetro del sector- creció solo 4.32%, la tercera parte del crecimiento promedio mensual de 15.76%. El INEI explicó que se debe a un factor estacional.
INEI: El sector minería e hidrocarburos disminuyó en 1.67% en diciembre

La contracción se debió a la caída del subsector minero en 2.68%, por la menor producción de molibdeno (-21.01%), hierro (-13.92%), estaño (-13.48%) y oro (-9.15%).
BCR: "Fondos de inversión tienen bastante optimismo respecto al futuro del Perú"

Durante el roadshow inPerú USA 2013 , el presidente del ente emisor, Julio Velarde, resaltó las buenas perspectivas de nuestra economía y aseguró que no se puede hablar de caída del dólar, cuando esta moneda ya se viene fortaleciendo en las últimas semanas.
INEI: La producción agropecuaria creció 7.4% en diciembre del 2012

Durante el 2012, el sector acumuló un avance del 5.08%. Los cultivos que más contribuyeron fueron arroz cáscara, maíz amarillo duro, mandarina, cacao y café.
INEI: Inflación de enero fue de 0.12%, por alza de alimentos, combustibles y electricidad

El resultado fue menor al 0.18% esperado por el mercado y ligeramente superior al 0.10% de enero del 2012. La variación anual se ubicó en 2.87%, dentro del rango meta del Banco Central de Reserva, reportó el INEI.
"Los peruanos debimos haber aprendido que controlar el tipo de cambio es mala idea"

El economista de la UPC, Carlos Adrianzén, señaló que, tal como se dio en el pasado, las compras de dólares del MEF no tendrán el éxito esperado, por lo que aconsejó eliminar esas ‘distorsiones’, además de diversos controles, para luego dejar flotar el tipo de cambio.