• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Sábado, 17 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

Las acciones EE.UU. alcanzan máximos en 5 años y Dow Jones supera barrera 14,000 puntos

  • Mercados
  • 01/02/13
<strong>Índices.</strong> El promedio industrial Dow Jones cerró con una subida de 149.21 puntos (Foto: Reuters)

El S&P alcanzó su punto máximo desde diciembre del 2007 tras un alza del 5% en enero, que además fue el mejor inicio de año para el índice desde 1997.

La BVL tuvo su cuarta alza consecutiva y alcanzó su mejor nivel en dos semanas

  • Mercados
  • 01/02/13

El alza responde a los datos positivos de la economía de Estados Unidos, que empujaron al alza a los metales y a los mercados del mundo. La expectativa de los resultados del 2012 de las principales empresas locales también habría influído, según los analistas.

El oro sube tras datos laborales positivos en EE.UU.

  • Mercados
  • 01/02/13
<strong>Acumulado.</strong> El oro avanzó 0.6% esta semana (Foto: USI)

El metal dorado al contado subía 0.3% a US$ 1,668.54 dólares, mientras que los contratos a futuro para entrega en abril subieron US$ 8.60 la onza, a US$ 1,670.60.

El cobre sube por optimismo en la economía mundial

  • Mercados
  • 01/02/13

Los contratos a futuro del metal rojo para entrega a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres subió a 8,290 dólares la tonelada desde los 8.165 dólares del jueves.

Apple supera a Samsung en ventas de teléfonos móviles en el cuarto trimestre

  • Empresas
  • 1
  • 01/02/13

Su participación fue de 34% frente al 32.3% de su competidor. Es la primera vez que la compañía de la manzana alcanza el sitial en este rubro. En el año, la tecnológica coreana sigue arriba.

BBVA Research: La inflación se mantendrá dentro de rango meta en los próximos meses

  • Economía
  • 01/02/13

El banco explicó que el alza de algunos alimentos, como las frutas y los tubérculos, en enero responde a un factor estacional. La “fortaleza de la demanda interna” favorece el cumplimiento del objetivo del BCR.

Southern presentará EIA de Tía María a fines del primer trimestre

  • Empresas
  • 1
  • 01/02/13
<strong>Capital.</strong> Tia María requiere una inversión de US$ 1,000 millones (Foto: USI)

La gerencia general de la empresa espera que el Gobierno pueda aprobar el informe en la segunda mitad del 2013. El proyecto requiere una inversión de US$ 250 millones anuales hasta el 2015.

Los datos económicos mundiales impulsan las acciones europeas

  • Mercados
  • 01/02/13

Los inversionistas compraron títulos tras cifras positivas del sector manufacturero y la inflación en Estados Unidos. El índice FTSEurofirst 300 cerró con un alza del 0.3%.

BBVA: Tasa clave del BCR se mantendría inalterada en los próximos meses

  • Economía
  • 01/02/13
(Foto: Manuel Melgar)

El panorama más favorable para los precios de los insumos alimentarios importados y del petróleo ayudaría a mantener la inflación dentro del rango meta del ente emisor, explicó el BBVA Research.

Guido Valdivia: "Los precios de las viviendas subirán menos de 10% este año"

  • Inmobiliaria
  • 4
  • 01/02/13
<strong>Competencia.</strong> "En la periferia han ingresado las empresas con mejores estrategias de mercadeo", resaltó Valdivia (Canal N)
Play

El ex viceministro de vivienda aseguró que un ritmo de crecimiento de 20% anual es insostenible, pues el mercado inmobiliario es impulsado principalmente por la clase media.

The Economist alertó: La 'luz ámbar' se encendió en la economía peruana

  • Economía
  • 9
  • 01/02/13

El exceso de confianza y complacencia amenazan el crecimiento económico. Los principales problemas del país -anotó la revista británica- son la caída del dólar, el boom crediticio, la educación y la fragilidad política.

"Apertura del mercado de capitales no debe responder a fines oportunistas de tipo cambiario"

  • Mercados
  • 1
  • 01/02/13
Play

Carlos Palomino, director de Grossman Capital Markets, señaló que el exceso de regulaciones y ‘protección’ han hecho “rudimentaria” la plaza local . Aseguró que apetito por títulos locales obedece al alto margen de crecimiento de nuestra productividad, frente al ‘agotamiento’ de otros mercados de la región.

INEI: El sector construcción se desaceleró a un dígito en diciembre del 2012

  • Economía
  • 01/02/13
<strong>Importancia.</strong> El consumo de cemento es el principal indicador del sector construcción (Foto: USI)

Se trata del menor avance en un año, pues el consumo interno de cemento -barómetro del sector- creció solo 4.32%, la tercera parte del crecimiento promedio mensual de 15.76%. El INEI explicó que se debe a un factor estacional.

¿Cree que el BCR logrará frenar los créditos en dólares?

  • Mercados
  • 2
  • 01/02/13

Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa de mañana del diario.

El dólar cae y la BVL sube al inicio de la jornada

  • Mercados
  • 1
  • 01/02/13
<strong>Mercado cambiario.</strong> El dólar cayó levemente en apertura (Foto: USI)

La cotización de venta de la divisa estadounidense se situó en 2.568 soles en el mercado interbancario, nivel inferior al de la víspera de 2.576 soles.

INEI: El sector minería e hidrocarburos disminuyó en 1.67% en diciembre

  • Economía
  • 1
  • 01/02/13
<strong>Positivo.</strong> Aumentó la producción de zinc, plata, cobre y plomo (Foto: USI)

La contracción se debió a la caída del subsector minero en 2.68%, por la menor producción de molibdeno (-21.01%), hierro (-13.92%), estaño (-13.48%) y oro (-9.15%).

OEFA multó a pesquera CFG Investment con más de S/. 108,000

  • Empresas
  • 1
  • 01/02/13

El Tribunal de Fiscalización Ambiental (TFA ) sancionó a la firma por verter al mar residuos líquidos con grumos de grasa y elementos oscuros como el caliche, proveniente de la limpieza de establecimiento pesquero.

BCR: "Fondos de inversión tienen bastante optimismo respecto al futuro del Perú"

  • Economía
  • 3
  • 01/02/13
<strong>Sin fecha.</strong> El BCR no prevé establecer un cronograma a largo plazo para elevar el límite de inversión en el extranjero de las AFP. (Foto: Andina)

Durante el roadshow inPerú USA 2013 , el presidente del ente emisor, Julio Velarde, resaltó las buenas perspectivas de nuestra economía y aseguró que no se puede hablar de caída del dólar, cuando esta moneda ya se viene fortaleciendo en las últimas semanas.

INEI: La producción agropecuaria creció 7.4% en diciembre del 2012

  • Economía
  • 01/02/13
<strong>Subsectores.</strong> Los rubros agrícola y pecuario crecieron 11% y 3.4% en diciembre, respectivamente (Foto: USI)

Durante el 2012, el sector acumuló un avance del 5.08%. Los cultivos que más contribuyeron fueron arroz cáscara, maíz amarillo duro, mandarina, cacao y café.

Twitter anunció un nuevo visor de imágenes

  • Tecnología
  • 01/02/13
(Captura: CNN México)

La red social con más de 200 millones de usuarios activos ahora permite visualizar el contenido audiovisual de una mejor manera. Las imágenes y los videos pueden ser desplegados a un tamaño mayor, sin necesidad de salir de la ventana.

INEI: Inflación de enero fue de 0.12%, por alza de alimentos, combustibles y electricidad

  • Economía
  • 01/02/13

El resultado fue menor al 0.18% esperado por el mercado y ligeramente superior al 0.10% de enero del 2012. La variación anual se ubicó en 2.87%, dentro del rango meta del Banco Central de Reserva, reportó el INEI.

Es posible un empleado feliz sin un aumento de sueldo

  • Empleo y Management
  • 01/02/13

Viajes, ascensos, desarrollo profesional son algunas de las opciones para retener a un colaborador eficiente aunque no pueda subirle el salario.

Unas 200 firmas invertirán este año en aplicativos móviles

  • Empresas
  • 1
  • 01/02/13

Se duplicará el monto anual que movió el mercado de aplicativos móviles en el 2012, llegando a US$ 2 millones. Y en cinco años se espera que la cifra se triplique, reveló la gerente administrativa de Online Studio Productions, Patricia Núñez,

Valor de empresas en la bolsa se eleva en US$ 3,985 millones

  • Mercados
  • 1
  • 01/02/13
(Foto: Manuel Melgar)

La capitalización bursátil de la bolsa limeña ya representa el 79% del Producto Bruto Interno (PBI) del país, al totalizar US$ 157,389 millones.

Utilidad de principales empresas de BVL subiría 21.7% este año

  • Mercados
  • 01/02/13
(Foto: USI)

Intéligo SAB estimó una recuperación en las acciones mineras debido a los mejores precios internacionales esperados y al inicio de proyectos. Relapasa, Cerro Verde y El Brocal mostrarían el mayor crecimiento.

“Metabuscador Trabber llega a Perú”

  • Empresas
  • 1
  • 01/02/13

Permitirá obtener información de vuelos, hoteles y autos de alquiler más baratos. Espera alcanzar 50,000 búsquedas a finales de este año. El modelo de negocio se basa en trabajar con agencias de viajes, explicó su CEO, Óscar Frías.

Adopción de iOS 6 supera hasta 6 veces a la de Android Jelly Bean

  • Tecnología
  • 3
  • 01/02/13
(Captura: iDownLoadBlog)

El 60% de los dispositivos móviles de Apple ya cuenta con iOS 6, mientras que solo el 10% de con Android funciona con la última versión de este sistema operativo: Jelly Bean. Incluso la adopción de iOS 6.1, lanzado hace unos días, es superior a la de Android 4.1.

¿Qué debe hacer si se siente insatisfecho en su nuevo trabajo?

  • Empleo y Management
  • 01/02/13

Cuando se comienza en un nuevo trabajo, es natural debatirse sobre cómo comprender el funcionamiento de la empresa y establecer nuevas relaciones. El tiempo máximo estimado para lograr la adaptación es de seis meses. Durante ese transcurso, resulta fundamental aprender y entender la nueva posición, según el análisis de Forbes.

"Los peruanos debimos haber aprendido que controlar el tipo de cambio es mala idea"

  • Economía
  • 14
  • 01/02/13
Play

El economista de la UPC, Carlos Adrianzén, señaló que, tal como se dio en el pasado, las compras de dólares del MEF no tendrán el éxito esperado, por lo que aconsejó eliminar esas ‘distorsiones’, además de diversos controles, para luego dejar flotar el tipo de cambio.

"Un transporte regional de trenes es una oportunidad de inversión en el Perú"

  • Empresas
  • 8
  • 01/02/13
Play

Gordon Power , empresa alemana dedicada a la gestión de proyectos de transporte, estaría dispuesta a participar en la creación de un sistema interconectado de rieles dentro de las regiones hacia Lima.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones