BCR: "La educación es la nueva ventaja comparativa y ya no la abundancia de factores de producción"
José Gallardo, director de la autoridad monetaria, manifestó que el objetivo debe ser cambiar las “capacidades productivas” a través de una mejor educación y mano de obra calificada.
Ministro Castilla: "El Estado es un lastre que nos tira hacia atrás"
El titular del MEF exhortó al Congreso a retomar el debate y aprobar la Ley del Servicio Civil, porque el país corre el riesgo de caer en la trampa del ingreso medio si la carrera pública no se moderniza.
La inflación se aceleraría levemente a 0.22% en junio
Sería superior al 0.19% de mayo. El resultado se daría por un alza de precios de los alimentos y tarifas eléctricas, según sondeo de Reuters. La inflación anualizada sería de 2.7%, manteniéndose dentro del rango meta que maneja el BCR.
"Las mineras junior ahora se demoran más en vender sus proyectos"
El segmento sigue dinámico, pero se hace más difícil explorar. El problema está en los menores precios, la demora de los permisos y los conflictos sociales, según Magali Arellano, gerente de Peru Top Publications, que publicó “Proyectos y prospectos mineros en el Perú 2013-2016”.
BCP: Los grandes proyectos sumarían US$ 41,981 millones hasta el 2015
El banco destaca que las perspectivas de inversión se mantienen, pese a ajustes en las proyecciones de crecimiento para este año. La producción de cobre aumentaría 80% en los próximos dos años.
Estados Unidos: Gasto del consumidor rebotó en mayo
La actividad subió un 0.3% el mes pasado, luego de que en abril retrocediera similar porcentaje, según datos del Departamento de Comercio estadounidense.
MEM lanzará un ‘paquete energético’ para facilitar ejecución de proyectos
El ministro Jorge Merino reiteró que las inversiones en energía no corren riesgo de reducirse a la mitad en el 2020. La prioridad estará en la modernización de la refinería de Talara y la construcción del gasoducto del Sur.
Portugueses realizan huelga general contra las medidas de austeridad
Los sindicatos portugueses apuntan a que la cuarta huelga general en dos años obligue al Gobierno a impulsar el crecimiento económico y a aliviar las reformas adoptadas.
"Mineras prefieren las ampliaciones porque un proyecto desde cero es muy caro"
Las compañías siguen esta tendencia a la espera de mejores vientos de inversión y costos, según la investigación “Proyectos y prospectos mineros en el Perú 2013-2016” de Peru Top Publications. Magali Arellano, gerente de investigación y proyectos de la editorial, responde sobre los grandes riesgos del sector.
“Las mineras están más expuestas al fraude ante la caída de los metales”
Fernando Gámiz, director de Risk Consulting de KPMG, explicó que ante una crisis los empleados perciben mayor descontrol y son más propensos a cometer faltas. “La industria minera debe tener bastante cuidado en este aspecto”, advirtió.
Contar con gas natural domiciliario cuesta 28 soles mensuales a familias limeñas
La tarifa incluye la conexión, que es financiada por Cálidda a 8 años. Una vez transcurrido ese periodo, el costo se reduce a 14 soles al mes, así lo explicó Adolfo Heeren, gerente general de la empresa.