¿Por qué la quinua peruana no se está adueñando del mundo?
La volátil oferta del grano andino produce inestabilidad de precios en el mercado norteamericano, haciendo difícil incorporar el producto en los menús de los restaurantes, reveló informe del Washington Post.
Economía peruana pierde US$ 73 millones cada año por desastres naturales
Los fenómenos naturales muchas veces no puede evitarse, pero las consecuencias del mismo se pueden reducir, explicó el catedrático de la Universidad del Pacífico, Mario Chongo.
Economía peruana se habría desacelerado a 5.4% en mayo
Se registró un menor dinamismo después de crecer 7.7% en abril. Los sectores primarios se estancaron en su conjunto y los ligados a la demanda interna crecieron a tasas inferiores, según sondeo de la agencia Reuters.
BCR: El déficit comercial toca nuevo piso de US$ 465 millones en mayo
La balanza comercial cayó por mayor importación de bienes de consumo y bienes de capital, así como por menores precios de los metales. Las exportaciones peruanas sumaron US$ 3,298 millones y las importaciones US$ 3,763 millones.
Analistas bajan su estimación de crecimiento económico de 6% a 5.9% para el 2013
Según el BCR, los expertos bajaron por segundo mes consecutivo sus expectativas de la economía peruana, mientras que el sistema financiero y las empresas mantuvieron sus proyecciones en 6%. Los indicadores revelan que el consumo interno mantiene su dinamismo.
La confianza empresarial cayó a su nivel más bajo en casi dos años
La expectativa de las empresas privadas respecto a la economía peruana bajó tres puntos el mes pasado y descendió un nivel similar a agosto del 2011, acercándose al rango pesimista.
EE.UU.: Confianza del consumidor cae levemente a comienzos de julio
Se mantiene un optimismo sobre la situación actual, pero hay menores perspectivas sobre la recuperación del país norteamericano. Preocupa una posible alza de las tasas de interés.
La producción fabril de la zona euro cae por primera vez en cuatro meses
El sector industrial europeo bajó 0.3%, descenso mayor al previsto por los analistas, sugiriendo una frágil y desigual recuperación en el bloque. Cayó la producción de Europa, Alemania y Francia.
China considera que un crecimiento de 7% este año "no está en el rango bajo"
El ministro de Finanzas chino, Lou Jiwei, dijo que la economía se está desacelerando, pero que no habría una caída brusca. Además -resaltó- la cifra se ubica por debajo de las proyecciones del Gobierno pero ello no sería algo malo.
MEF: Gobierno actual está invirtiendo más que en quinquenio 2006-2011
El ministro Luis Castilla señaló que la inversión pública va creciendo 20% en el año y ronda los S/. 30,000 millones y que ya se ha superado al gobierno de Alan García en este aspecto. “Las cifras hablan por sí solas”, afirmó.