Sector exportador generó cerca de dos millones de empleos el 2012
Más de un millón fueron directos y 900 mil indirectos, señaló el presidente de la Asociación de Exportadores, Eduardo Amorrortu. En 19 años, el Perú ha pasado de tener 4,771 empresas exportadoras a más de 8,000.
Sólo el 8% de productores agropecuarios acceden a crédito en el sistema financiero
Según el IV Censo Nacional Agropecuario, el 91% dijo que no solicitó crédito porque no es necesario o porque los intereses son muy altos. Las principales entidades financieras son Agrobanco y las cajas de ahorro y crédito.
Ben Bernanke: El Congreso podría hacer más por la reactivación de la economía de EE.UU.
El presidente de la Reserva Federal dijo que el Parlamento ha gastado mucho esfuerzo en implementar reducciones fiscales y consideró que el ente emisor ha llevado “una parte abrumadora de la carga” para dinamizar la economía estadounidense.
Pedro Olaechea: “Estamos confundidos sobre el fallo del TC de los bonos agrarios”
El director de la asociación de tenedores de estos títulos dijo que los acreedores temen que al calcular la deuda se tome como referencia un dólar equivalente a 505 millones de soles. “Estarían ofreciendo un centavo”, advirtió.
SBS dispone que trabajadores independientes se afilien a AFP Habitat desde agosto
Publicó hoy una resolución en El Peruano en la que despeja las dudas y confirma que este nuevo grupo de aportantes cotizarán obligatoriamente en la AFP de capitales chilenos.
“Estamos estudiando con mucha responsabilidad el fallo del TC sobre bonos agrarios”
El titular del MEF, Luis Castilla, dijo que la solvencia, el buen manejo fiscal y la credibilidad internacional son activos que deben mantenerse, por lo que las implicancias del pago a los acreedores están siendo analizadas.
Bernanke reitera que la FED mantendrá política monetaria altamente expansiva
El presidente de la Reserva Federal señaló que continuará el estímulo monetario “en el futuro previsible”, pues la inflación está debajo del rango y el desempleo sigue alto. Agregó que el estatuto les sugiere ello.
EE.UU.: Solicitudes de subsidios por desempleo caen con fuerza
El número de pedidos para acceder a este beneficio cayó a 334,000 en la semana pasada, mejorando la expectativa de los analistas. Esto insinuaría un mayor nivel de contrataciones para este mes.
SNMPE ve menor inversión minera que el Gobierno: sería de US$ 8,000 mlls. este año
El MEM estimó US$ 10,000 millones anuales a partir del 2013. Pero la presidenta del gremio, Eva Arias, cree que esa cifra recién se conseguirá el próximo año. El Scotiabank ve US$9,400 millones y descenderá en los próximos tres años.
Economías asiáticas luchan por reactivar el crecimiento mientras sus exportaciones caen
Según un sondeo de Reuters, hay estimados más pesimistas sobre los crecimientos de China e India para este año, pero se espera una recuperación del dinamismo para el 2014 en los mercados emergentes.
AFIN: “Lo importante es que seguimos creciendo a tasas que aún son altas”
Según su presidente, Gonzalo Prialé, es posible alcanzar y superar la meta oficial de crecimiento de 6%, siempre y cuando se apliquen adecuadamente las políticas de desarrollo para impulsar la inversión privada.
¿Está de acuerdo con que la reforma de salud busque captar inversión privada?
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del diario.
Pago de bonos agrarios tendrá impacto mínimo en riesgo crediticio del Perú
Standard & Poor’s estima que dicho pago no afectaría la calificación de riesgo de la deuda peruana. El Tribunal Constitucional estableció la forma de actualización a través de la conversión a dólares americanos.
Resurge la minería a pesar de caída de precios y conflictos
A partir de marzo -en medio de turbulencia internacional y local-, se ha visto un repunte en la producción de cobre, oro, plata y zinc. A pesar de ello la economía peruana se desaceleró en mayo a 4.96%.
Créditos y depósitos crecerán más rápido con los cajeros corresponsales
La SBS prepublicó una norma para que estos canales puedan recibir solicitudes de crédito y apertura de depósitos. Con ello, habrá un aumento significativo de las oportunidades comerciales para los bancos y personas.