BCR: Indicadores muestran un crecimiento de la economía peruana cercano a su nivel sostenible de largo plazo
La autoridad monetaria detalló que, según informaciones preliminares, la producción de electricidad creció 7.2% en julio, mientras que el consumo interno de cemento habría crecido 8.5% en el mismo mes.
El Gobierno defiende más exploraciones en el Lote 88 de Camisea
El ministro Jorge Merino explicó que Pluspetrol buscará más reservas de gas dentro del mismo Lote 88. “No se está yendo más allá. Y en once años de actividad, no hubo allí problemas socioambientales”, dijo dando a entender que no afectaría a los indígenas en aislamiento.
Brasil: Dilma Rousseff reitera compromiso con empleo y combate a inflación
La mandataria brasileña insistió en que quiere que las regalías al petróleo se destinen a la educación y aseguró que la inflación “está completamente bajo control”.
BCR estima que la inflación volverá al rango meta este trimestre
La razón sería una mayor oferta de alimentos, cuya alza en precios ha sido la principal explicación de su repunte en los últimos meses. Además, la autoridad monetaria indicó que la meta de inflación se mantendrá estable porque los precios están controlados.
Grecia: Casi el 50% de las empresas hace fraude para evadir impuestos
Mientras el país helénico busca captar más recaudación y mejorar su situación, las firmas violan los códigos fiscales. La mayoría de infractores son restaurantes, bares, cafés y clubes que no entregan comprobantes de pago.
Perú reporta déficit comercial por tercer mes consecutivo, según el BCR
Las exportaciones peruanas alcanzaron US$ 3,085 millones en junio, mientras que las importaciones, US$ 3,199 millones, informó el ente emisor.
CCL: Fallo del Tribunal Fiscal sobre nuevo modelo de facturas contradice a la Sunat
La Cámara de Comercio de Lima apoya el reclamo de los contribuyentes y ha solicitado una rectificación de esta medida, para que no sea retroactiva. Si no se incluyen datos de procedencia del comprobante, no tendrán validez.
BCR: Los analistas bajan su expectativa de crecimiento económico de 5.9% a 5.7%
Según la encuesta del ente emisor, el sistema financiero también ajustó su proyección de 6% a 5.8%. Las empresas aún esperan una expansión de la economía de 6%.
BCR: La confianza empresarial cae a solo un punto del tramo pesimista
El ente emisor informó que la confianza del sector privado cayó en julio a cincuenta puntos, su menor nivel desde mediados del 2011. El índice de confianza del consumidor cayó cuatro puntos, de 66 a 62.
Conexiones de gas en viviendas se abaratarán hasta en 50% en nuevas construcciones
Formará parte del precio de la vivienda y estará incluido en el crédito hipotecario. Antes el gas llegaba hasta las afueras de las casas y las familias financiaban las conexiones internas. Ahora será obligatorio como las redes de agua y luz, explicó el ministro de Vivienda, René Cornejo.
Perú apunta a ser el principal productor de quinua del mundo
Según el ministro de Agricultura, Milton von Hesse, las exportaciones peruanas del grano han crecido 100 veces en los últimos 10 años. La quinua -consideró- será clave para que otros granos andinos lleguen a mercados internacionales.
¿Qué características cree que debe tener una persona para que se sienta de clase media?
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del diario.
Hogares de Cajamarca están entre los que menos gastan en el país
En ese departamento, cada hogar gasta un promedio de S/. 13,460 al año, uno de los cinco menores del Perú. Está el puesto 21 en analfabetismo, donde el 15% de su población no sabe leer ni escribir.
FMI: Perú superará a Chile en tamaño de la economía al 2018
Según un artículo publicado por el diario El Mercurio, a partir del 2011, la economía peruana, respaldada por un crecimiento promedio de 6.4%, “comenzó a superar en tamaño al PBI chileno por primera vez en 20 años”.
Reino Unido: Déficit comercial se contrajo más que lo esperado en junio
El saldo negativo de bienes de Gran Bretaña bajó a 8,082 millones de libras en el sexto mes del año, desde las 8,668 millones de libras en mayo.
“Ley de Senati debe ampliarse a todos los institutos tecnológicos”
El sector privado plantea que el Estado les otorgue un incentivo tributario adicional a las empresas que capaciten a su personal. Medida es similar a la de contratación de discapacitados.