Japón: Primer ministro considera recorte de impuesto corporativo
Shinzo Abe ha pedido estudiar una rebaja en la tasa del gravamen corporativo, uno de los más altos en los países industrializados, como una forma de atraer inversión extranjera.
Ley Forestal y de Fauna Silvestre se aplicará a partir de segundo trimestre del 2014
El reglamento de la mencionada norma está listo en marzo, luego de que se discuta y consulte con los sectores implicados, refirió Milton von Hesse, ministro de Agricultura.
Mincetur: Las exportaciones peruanas hacia Costa Rica crecerán 20% por TLC
Carlos Posada, viceministro de Comercio Exterior, indicó que esta perspectiva se basa en la utilización de las preferencias arancelarias que otorga el acuerdo comercial, vigente desde junio último.
La producción de café caería hasta un 30% en este año
Según el Minagri, la roya amarilla está golpeando fuertemente la producción del grano, afectando 32% del área cafetera. Este año -estimó- se producirían 4.2 millones de quintales, debajo de los 6 millones del año pasado.
EE.UU. registró déficit presupuestario de US$ 98,000 millones en julio
El Gobierno de Estados Unidos gastó 98,000 millones de dólares más de lo que recibió el mes pasado. El déficit se vio impulsado por el gasto en programas de salud y pensiones para ancianos y militares.
SNP: Pesca industrial en el sur cayó 85% y se perdió US$ 200 millones en exportaciones
Balance del primer semestre prueba que “mover la pesca industrial a la milla 7 -impulsada por el Gobierno- tiene efectos devastadores”, dijo el gremio pesquero. “Monto hubiera evitado la caída drástica de las exportaciones”.
Grecia se contrajo un 4.6% en el segundo trimestre
El Gobierno griego y los prestamistas que facilitaron el rescate durante la crisis de deuda en la zona euro proyectan una contracción económica en el país europeo de un 4.2% para este año.
BBVA Research: El FMI prevé un comportamiento atípico y pesimista del empleo en España
Columna. El fondo monetario proyectó que durante el segundo semestre del año el empleo en el país ibérico caerá 2.2%, lo que el banco considera que tiene una probabilidad de ocurrencia “bastante baja”.
El 80% dispuesto a invertir en negocio, pese a trámites lentos
El 70% de los dependientes cree que tendrá trabajo hasta fin de año. El 40% de peruanos señala que compran menos que el año pasado con su actual sueldo, según Datum.
Datum: La expectativa de mayor inversión privada cayó 10 puntos en tres meses
El 58% de los peruanos manifiesta que no está dispuesto a solicitar un crédito hipotecario. Solo el 25% tiene mucha esperanza de que la economía estará mejor al finalizar Gobierno de Ollanta Humala.
Datum: El 49% demanda bajar impuestos e incentivar la inversión privada
El 46% de peruanos cree que el crecimiento se debe a que estamos en piloto automático. El 74% afirma que los empresarios confían poco o nada en el mandatario. En junio era el 55%.