Comex: Gamarra nunca necesitó del apoyo del Estado para evitar la competencia
Eduardo Ferreyros, presidente del gremio empresarial, dijo que el dirigente del emporio comercial se contradice al denunciar negocios en riesgo, cuando anunció -el 5 de agosto- que este año venderían US$ 1,600 millones.
¿Cree que el consumidor ecológico empieza a crecer?
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del diario.
Milton Von Hesse: “Compra de deuda a cafetaleros no tiene nada de populista”
El titular de Agricultura dijo que el Estado emite “cada cierto tiempo” una ley para asumir deudas privadas. Aclaró que no se trata de un acción “paternalista”, sino de ajustar el crédito a condiciones que puedan pagar.
Exportaciones peruanas se contraen 2.6% en el segundo trimestre
La cifra en rojo evidencia el impacto de la menor demanda de metales de importadores clave como China. Pero esta caída fue menos profunda que la de 8.8% registrada en el primer trimestre, según el INEI.
BCR: Inversión privada se aceleró y creció 9.3% en segundo trimestre
Superó la expansión de 8.1% del periodo enero-marzo. “Acumuló catorce meses a un ritmo superior al 7%”, aclaró la autoridad monetaria. La demanda interna avanzó en 6.4%, menor al primer trimestre del año (8%).
Gobierno: Economía peruana creció 5.6% en segundo trimestre
El PBI se expandió 1.1% respecto al trimestre anterior. En junio solo creció 4.4%, inferior a lo esperado por el mercado. En el primer semestre, acumuló una expansión del 5.07%.
Chile: La inversión extranjera directa retrocedió un 46.5% durante el primer semestre
Alcanzó solo los US$ 6,815 millones, según cifras oficiales. La caída se produjo por “los mayores costos de producción y el menor precio del cobre”. También los capitales vieron más atractivo a EE.UU. por su recuperación.
Mincetur: “Las mejores notas crediticias abren ruta para inversión ante menos envíos”
La ministra Magali Silva prevé nuevas alzas después de la nota otorgada por Standard & Poor’s. “Vamos a recibir posteriores calificaciones en el mismo sentido”, aseguró.
Germán Alarco: "El BCR se puso la soga al cuello para actuar contra la desaceleración"
El ente monetaria está batallando para que el dólar no pase los S/. 2.80, porque subiría la inflación. Y si reduce su tasa de interés, sería echar más leña al fuego, explicó el economista de la Universidad del Pacífico.
Comex: Las exportaciones peruanas de uvas frescas aumentaron 9% en primer semestre
En el período 2008 – 2013 los envíos correspondientes al primer semestre registraron un incremento promedio anual de 23.6%, resaltó el gremio empresarial.
Alemania: Demanda interna impulsó crecimiento más fuerte en un año entre abril y junio
Tras un fuerte invierno, se recuperó el sector construcción. El apetito de las empresas por máquinas y equipamiento y un consumo de salud privada estuvieron detrás del incremento trimestral del 0.7% del PBI alemán.
SNMPE: Mineras pueden ahorrar el 30% de sus costos con inversión en tecnologías
Las empresas que invierten en innovación además pueden mejorar la seguridad de sus trabajadores y contribuir a la sostenibilidad de su entorno, resaltó Martín Ugarteche, presidente del Comité de Tecnología de la Informción del gremio empresarial.
Más empresas piden créditos en soles para ‘matar’ deudas en dólares
En el primer semestre, compañías listadas en bolsa perdieron S/. 1,272 millones por la subida del tipo de cambio. Personas también pueden saldar sus deudas en dólares.