• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Viernes, 23 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

BCR: En setiembre todos los indicadores de expectativa mejoraron y muestran optimismo

  • Economía
  • 1
  • 03/10/13
(Foto: USI)

Los diez indicadores que miden las expectativas del sector privado aumentaron, destacó el ente emisor. La proyección de la economía a tres meses volvió al tramo optimista.

San Fernando: La demanda de pollo crecerá 8% este año

  • Economía
  • 1
  • 03/10/13
(Video: Paulo Rivas)
Play

El consumo del ave se incrementó por el alza de alimentos sustitutos como el pescado, pero en la próximas semanas su precio se mantendría estable, según Juan Pablo Klingenberger, gerente corporativo de marketing de la empresa.

Carlos Casas: “Uno de los principales retos es tratar de cambiar las reglas del canon”

  • Economía
  • 1
  • 03/10/13
Play

Mesa Redonda USMP-Gestión.. El ex viceministro de Economía sugirió una distribución más equitativa de los recursos provenientes de actividades extractivas y reducir la participación de los gobiernos subnacionales.

El Gobierno amplía emergencia en zonas cafetaleras por la roya amarilla

  • Economía
  • 1
  • 03/10/13
(Reuters)

Las regiones afectadas por esta medida son Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Pasco, Puno, San Martín, Ucayali y Piura. Se distribuirá fertilizantes entre los 2agricultores”:http://gestion.pe/noticias-de-productores-cafe-20938?href=nota_tag.

Hugo Perea: “Se debe hacer un plan masivo de gasto en infraestructura para crecer 6%”

  • Economía
  • 03/10/13
Play

Mesa Redonda USMP-Gestión. ¿No genera un efecto más positivo en la economía generar este shock de inversiones en infraestructura liderado por el Sector Público?, sugirió el jefe de estudios económicos del BBVA Continental.

Gobierno de Barack Obama afirma que es imposible dar prioridad a pagos de Estados Unidos

  • Economía
  • 03/10/13
(Reuters)

Un alto funcionario del Tesoro manifestó que favorecer el pago a acreedores por sobre otros compromisos es impracticable y que Washington se opone completamente a esa posibilidad.

CCL: El 50% de los emprendedores considera a Luis Castilla como el ministro que más aporta al crecimiento

  • Economía
  • 03/10/13
(Foto: USI)

Un sondeo del gremio reveló además que Gladys Triveño de Produce ocupa el segundo lugar, seguida por el premier, Juan Jiménez. Al final del ranking, figuran la canciller Eda Rivas y Daniel Figallo, titular de Justicia.

FAO: Precios globales de los alimentos cayeron en setiembre

  • Economía
  • 1
  • 03/10/13
(Reuters)

El índice de precios de la agencia de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura promedió los 199.1 puntos el mes pasado, cerca de un 1% por debajo de los 201.4 puntos de agosto.

Estados Unidos: Barack Obama culpa a la "obsesión" republicana por paralización del gobierno

  • Economía
  • 03/10/13
(Reuters)

El mandatario estadounidense instó al Senado de su país a que haya una votación que permita reanudar en su totalidad las operaciones de la administración
pública.

Moody's: Inestabilidad política en Italia sigue siendo una amenaza pese a voto de confianza

  • Economía
  • 03/10/13
(Reuters)

La agencia calificadora de riesgo advirtió que la fragilidad del Gobierno italiano podría retrasar las reformas fiscales y estructurales, lo que podría poner en peligro su recuperación económica.

Richard Webb: “Si el mundo crece 2.5%, es perfectamente posible que el Perú se expanda a un 5%”

  • Economía
  • 1
  • 03/10/13
Play

Mesa Redonda USMP-Gestión. El director del Instituto Perú de la USMP afirmó que ese ritmo de crecimiento es alcanzable debido al alto nivel de inversión que hemos tenido en los últimos años, a que la economía mundial está empezando a recuperarse y “al hecho de que la minería va a seguir siendo un factor especialmente dinámico”.

FMI: Si EE.UU. no sube su techo de deuda, dañaría al resto de la actividad mundial

  • Economía
  • 03/10/13
(Foto: Reuters)

Según la jefe del organismo multinacional, es una “misión crítica” que el tema se resuelva lo más pronto posible. Su impacto sobre las grandes economías emergentes -estimó- sería entre 0.5 y 1% del PBI.

¿Las exportaciones pueden ser el motor de crecimiento de todas las economías?

  • Economía
  • 03/10/13
Play

Desde el IE Business School. Para la profesora Gayle Allard, esto no puede darse para todos los países en simultáneo. Reconoció la importancia del comercio para crecer, pero “en el futuro no sabemos quién será el país que va a importar”, dijo.

¿Se debería excluir a los textiles de la negociación del TLC con la India?

  • Economía
  • 3
  • 03/10/13

Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del diario.

China: PMI de servicios alcanzó nivel máximo en seis meses

  • Economía
  • 03/10/13
(Reuters)

Este indicador de actividad alcanzó un nivel de 55.4 en septiembre. Esto indica dinamismo en el sector servicios, que el año pasado explicó el 45% del PBI chino y es el que genera más empleo.

Chile: Utilidades bancarias crecieron 16% entre enero y agosto

  • Economía
  • 03/10/13

El sistema bancario del país vecino generó ganancias por US$ 2,272 millones en los primeros ocho meses. El Banco de Chile y Santander fueron los que generaron más beneficios, con US$ 681 millones y 476.3 millones respectivamente.

EE.UU.: Solicitudes de subsidio por desempleo subieron la semana pasada

  • Economía
  • 03/10/13
(Reuters)

Los pedidos de este beneficio estatal crecieron en 1,000, hasta alcanzar los 308,000. Este dato podría ser clave, pues la paralización del Gobierno retrasaría la entrega del informe mensual de empleo, a develarse mañana.

Empresas constructoras y microfinancieras prevén mayores salarios en 2014

  • Economía
  • 1
  • 03/10/13

Las empresas de construcción destacan como el tercer sector de más alto crecimiento en remuneraciones a ejecutivos. Ajustes salariales se realizan en meses de enero, marzo, mayo y octubre.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones