Empleo formal creció 2.3% a mayo en empresas privadas formales de 10 a más trabajadores

Las actividades económicas de servicios y comercio mostraron variaciones positivas en el empleo con incrementos de 2.9% y 3.4%, respectivamente, entre mayo del 2013 y mayo del 2014, informó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
Riesgo país de Perú bajó cinco puntos básicos a 1.42 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 2.91 puntos porcentuales hoy 17 de julio. Subió 11 puntos respecto al día anterior.
Fitch: América Latina crecerá 1.9% este año y tendrá modesta recuperación en 2015

Fitch prevé que las economías de Chile, Bolivia, Panamá y Perú se desacelerarán este año, aunque se mantendrán relativamente robustas. Colombia y República Dominicana son las únicas que se acelerarán.
Pueblos indígenas dieron sus aportes para reglamento de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

El documento final será presentado en agosto y los artículos referidos a una posible afectación de sus derechos colectivos serán sometidos a consulta previa a pueblos indígenas de setiembre a noviembre.
Recuperación económica será más moderada en segundo semestre, afirma Intéligo

El segundo trimestre del 2014 será el de peor desempeño para la economía peruana desde el 2009, afirma el analista Fernando Iberico.
Producción de petróleo del Perú subiría hasta 70,000 barriles diarios al cierre del 2014

Luego de concretar modernización de refinería de Talara y Gasoducto Sur Peruano, el MEM se focalizará en mejorar la producción de petróleo y gas en el mediano y largo plazo.
Embarcaciones peruanas podrán capturar atún en todo el Océano Pacífico Oriental

Hasta ahora la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) permitía al Perú que sus naves únicamente realicen la captura de atún dentro de sus aguas nacionales hasta alcanzar los 5,000 metros cúbicos de capacidad de acarreo.
Sunat y Policía instalan escáneres de control vehicular en VRAEM para detectar insumos químicos

Hasta el momento se ha incautado 4,450 galones de combustible que eran trasladados con guías de remisión irregulares.
Personas, empresas y entidades que contraten independientes serán responsables de aportes a ONP o AFP

De acuerdo con la SBS los agentes de retención deberán hacer el aporte del 2.5% de lo que paguen a los independientes por los servicios que les presten.
Pesca de anchoveta quedará suspendida desde mañana en diversas zonas del mar peruano

Medida se aplicará por cinco días y se adopta luego de ver reporte del Imarpe sobre un aumento en la incidencia de especies juveniles en tres áreas del litoral peruano.
Ecuador concluye negociaciones para acuerdo comercial con UE

Los términos comerciales negociados entre ambas partes entrarán en vigencia en el segundo semestre del 2016, luego de que el Parlamento Europeo y la Asamblea de Ecuador ratifiquen el contenido del acuerdo.
"El Gobierno podría ser más activo en apalancar a privados"

Mesa Redonda. Alberto Pascó-Font, director de Enfoca, señaló que el gobierno debe apostar por reformas más micro.
Von Hesse: "El modelo de gestión de empresas públicas de agua y saneamiento no funciona"

El ministro de Vivienda anunció que también reforzará la seguridad jurídica, la cual permitirá que los proyectos de vivienda absorban las obras de saneamiento sin intervención de Sedapal.
Waldo Mendoza: "Medidas son las apropiadas, aunque poco tardías"

Mesa Redonda. El economista de la PUCP apuesta por seguir el esquema chileno para efectuar el gasto público en las regiones.
Perú y Bélgica revisaron avances en proyectos de cooperación por 40 millones de euros

Un total de 20 millones de euros se aplican en proyectos de Aseguramiento Universal de Salud y 13 millones en proyecto de Desarrollo Económico Sostenible y Gestión Estratégica de Recursos.
Abusada: "Hay que seguir anunciando alivios permanentes"

Mesa Redonda. Para el director del IPE, el Poder Ejecutivo debe explicar cómo se superará la desaceleración de la economía peruana.
"Recuperación vendrá por un rebote del sector primario", según BBVA

Mesa Redonda. Para Hugo Perea, gerente de estudios económicos del BBVA, el gobierno debe persistir en medidas estructurales.
Economías de Latinoamérica se debilitarán antes de la prevista alza de tasas en EE.UU.

Las economías de Brasil, Argentina y Chile serán mucho más débiles este año, mientras que la de México permanece lejos del rápido crecimiento prometido tras amplias reformas económicas. ¿Qué pasará con Perú?
“Hay que decir claramente que el Perú no está en crisis”, afirma Intelfin

Mesa Redonda. El director de Intelfin, Carlos Paredes, afirma que no hay que hacer anuncios que no puedan cumplirse.
"Estamos trabajando en aplicar una política fiscal expansiva", afirma MEF

Mesa Redonda. Según Alonso Segura, jefe del Gabinete de Asesores del MEF, se quiere evitar errores del pasado.
Presidentes de México y Perú firman hoy Acuerdo de Asociación Estratégica

Acuerdo permitirá dinamizar los flujos comerciales y de inversión, así como consolidar la cooperación bilateral en diversas ramas.
“Alianza del Pacífico está abierta a países promotores del libre comercio”

En entrevista exclusiva para Gestión, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, estimó que en el primer semestre del 2015 se materializarán los acuerdos en materia comercial del bloque.
Mesa redonda MEF: Cómo enfrentar la desaceleración del PBI y los retos a mediano plazo

Ante el bajo crecimiento de mayo, Gestión, Intelfin y el Instituto del Perú reunieron al Ministro de Economía y destacados economistas para debatir sobre el tema. En esta primera entrega, de tres, presentamos las impresiones del Estado.
Nueva Ley de Contrataciones del Estado controlará papel de árbitros en controversias

Para Martín Zecenarro de KPMG Perú, es necesario este tipo de controles para evitar que los árbitros cometan irregularidades o tengan conductas desviadas en su labor.