Transparentar costos logísticos no es suficiente, según usuarios

Afirman que hoy los costos extras para el comercio exterior son mayores a los US$360 millones anuales.
Riesgo país de Perú cayó cinco puntos básicos a 1.58 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.08 puntos porcentuales hoy 13 de agosto. Bajó un punto básico respecto al día anterior.
Gobierno busca agilizar ejecución de megaproyectos otorgados en concesión

La ejecución de estos proyectos permitirá generar fuentes de empleo para afrontar el menor crecimiento de la economía peruana, afirma ministro Castilla.
Más de 25,000 escolares peruanos recibirán orientación sobre perjuicios del contrabando y piratería

El programa educativo se realizará hasta el próximo diciembre, a través de charlas educativas y el desarrollo de actividades lúdicas en diversas escuelas públicas y privadas.
INEI: Ingreso total de extranjeros al Perú cayó 2.9% en junio

El 31.8% de extranjeros que entraron al país por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en junio provinieron de Estados Unidos.
Drawback Web ha registrado más de 1,000 solicitudes desde mayo

La Sunat inició en mayo la implementación progresiva del Drawback Web, que permite que el trámite de la solicitud de restitución de derechos arancelarios se realice por Internet, sin necesidad de acudir a una oficina del ente recaudador.
Ministro Castilla se defiende y asegura que no interviene en temas pesqueros

El titular del MEF consideró “lamentable” que se intervengan las comunicaciones, y espera se apliquen las sanciones que correspondan.
Exportaciones peruanas a EE.UU. cayeron 17% entre enero y junio

Envíos de rubros tradicionales tuvieron performance negativa por contracción de exportaciones mineras (-53%) por los menores envíos de oro (-68%), señaló Adex.
BBVA estima que economía peruana habría caído 0.2% en junio

Mientras que Barclays estima un crecimiento de 3.1% según un sondeo de Reuters, que recoge las estimaciones de 14 analistas. La economía se habría expandido 1.5% en el mes de junio según el promedio de estas proyecciones.
Cinco millones de peruanos tendrán gas natural domiciliario el año 2020

A la fecha, más de 200,000 viviendas en Lima e Ica ya cuentan con gas natural procedente de los yacimientos de Camisea.
Ingreso de extranjeros para trabajar en Perú aumentó 19% en junio

El 17.9% de migrantes laborales proviene de Colombia y de Chile proviene el 13.5%, según informe del INEI.
Invierten US$ 153,000 en capacitaciones a cacaoteros de la frontera Perú – Colombia

Asistencia técnica es parte de un proyecto binacional que pretende mejorar la producción del cacao orgánico de aroma y viabilizar su comercialización en mercados internacionales.
Reaparecen indicios de El Niño tras calentamiento del Océano Pacífico

Las probabilidades de que suceda el fenómeno este año son de por lo menos 50%, y cinco de ocho modelos climáticos estiman que ocurrirá durante la primavera en septiembre.
Siete ministros formarán parte de la Comisión Multisectorial para la Diversificación Productiva

La comisión, que se instalará en un plazo de 15 días, coordinará la implementación del plan, su respectiva actualización, y alineará esfuerzos a nivel intersectorial y territorial.
BCP estima que la tasa interés de referencia se mantendrá en 3.75% en el 2014

La entidad sostiene que la desaceleración económica se explica por factores que no se verían beneficiados por reducciones en la tasa como la producción minera, la producción pesquera y la inversión pública.
Sunat: Cienciano y Boys tienen deudas en situación crítica

La próxima semana, Alianza Lima presentará su plan de reestructuración y la “U” lo hará en setiembre, reveló la jefa de la Sunat.
Elmer Cuba: "Inversión privada se recuperará pues, si no lo haces tú lo hace tu rival"

El socio director de la consultora Macroconsult habla sobre los retos que enfrenta la economía peruana en el corto y mediano plazo. El economista refiere que la suerte ya está echada para lo que queda del 2014, pero prevé que los mega proyectos impulsarán la economía los siguientes años.
Perú, uno de los líderes de 'robacable' en Latinoamérica

Gestión TV. En la vigésima séptima edición de Ruta legislativa, Contribuyentes por Respeto explica cómo el Perú se ha posicionado como uno de los líderes de ‘robacable’ en Latinoamérica. Mira las ediciones anteriores aquí.