Riesgo país de Perú subió cuatro puntos básicos a 1.69 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.46 puntos porcentuales. Aumentó un punto básico respecto a la sesión anterior, del miércoles 26 de noviembre, ajustada después del cierre. En la víspera (jueves) no hubo reporte por ser día feriado en Estados Unidos.
Campaña Consume Trucha, Consume Perú generará ventas por más de S/. 34 millones

Sierra Exportadora busca incrementar el consumo per cápita de trucha a 1.5 kilogramos y plantea nuevo dispositivo móvil para identificar los restaurantes que ofrecen trucha en su carta.
Contribuyentes podrán reestablecer clave SOL por Internet en caso de extravío

Usuarios ya no deberán acercarse a oficinas de la Sunat y podrán obtener en cualquier momento una nueva Clave SOL siguiendo los procedimientos establecidos.
Limón peruano ingresará con mejores condiciones a China desde diciembre

La AQSIQ de China flexibilizó las condiciones de ingreso del producto, lo que ayudará a mejorar su competitividad con relación a los productos de otros países, afirma ministra Magali Silva.
CCL: Últimas medidas económicas del MEF incentivan el consumo pero no la inversión

La Cámara de Comercio de Lima sostiene que el aumento de impuestos a los dividendos incrementará los costos de las empresas y de sus accionistas, anulando todo intento de hacer más atractivas las inversiones.
Perú solicitaría revisar informe que favorece a Guatemala en denuncia sobre aranceles

Guatemala mostró su satisfacción por ganar el caso OMC pero el Perú no comparte las conclusiones del Grupo Especial sobre las supuestas vulneraciones del Acuerdo sobre la Agricultura.
BCP, Lan y Telefónica Móviles con más reclamos ante Indecopi

El 55.67% de reclamos que recibió Indecopi en últimos 12 meses se concentran en empresas de servicios bancarios, transporte de pasajeros y servicios de telecomunicaciones.
OMPI cooperará con Indecopi para implementar Sistema de Automatización de la Propiedad Intelectual

El Indecopi firmó acuerdos internacionales de cooperación técnica, con los cuales favorece el uso de las herramientas de la propiedad intelectual, así como para la implementación de un sistema nacional de informaciones en defensa del consumidor.
Guatemala satisfecha por ganar en la OMC caso sobre aranceles contra Perú

El Grupo Especial integrado para el caso por la franja de aranceles que Perú aplica a las importaciones de azúcar, arroz, maíz y productos lácteos le dio la razón a Guatemala por ser incompatibles con los Acuerdos de la OMC.
Manufactura, minería y consumo en Chile sin señales reactivación en octubre

El Instituto de Estadísticas de Chile informó hoy que la producción cobre cayó 2.5% en el décimo mes del año y el desempleo bajó inesperadamente a 6.4% en el mismo periodo.
Gasohol de 90 baja de precio en grifos de Lima y se vende desde S/. 10.89 por galón

Durante la última semana los precios de este combustible bajaron en promedio S/. 0.45 por galón al pasar de S/. 13.42 a S/. 12.97, según datos de Osinergmin.
Black Friday abre en Estados Unidos la mayor temporada de consumo del año

El famoso “viernes negro”, la jornada de compras que da inicio a la campaña navideña, espera recaudar US$ 616,900 millones en ventas, cifra que representa un 4.1%.
Cada feriado genera pérdidas de US$ 400 millones en la producción nacional

El directivo de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) señaló que, en la coyuntura actual de desaceleración económica, no es conveniente decretar feriados no laborables que paralicen toda actividad económica en Lima.
Perú y Chile post-La Haya: La integración bilateral continúa

FOTOGALERÍA. Las cifras de inversiones bilaterales (US$ 22,000 millones), migración y turismo siguen creciendo. Un esfuerzo en esta línea es el proyecto de integración bilateral “Encuentro de formadores de opinión Chile-Perú”, organizado en Santiago por la embajada de Chile en Lima y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional). Aquí algunas imágenes de la visita de la delegación peruana a Chile.
Perú: razones para ser optimistas en el 2015, según el BID

FOTOGALERÍA. El representante del BID en el Perú, Fidel Jaramillo, apuntó lo que le espera a la región en el foro Razones para ser optimistas en el 2015, organizado por Gestión que reunió a 200 profesionales, entre economistas y líderes empresariales.
Las perspectivas para la economía peruana del BCR para el próximo año

FOTOGALERÍA. El presidente del BCR, Julio Velarde, presentó sus últimas proyecciones en el foro Razones para ser optimistas en el 2015, organizado por Gestión que reunió a 200 profesionales, entre economistas y líderes empresariales.
Editorial de Gestión: Tiempos mejores

Hay razones para ser optimistas el próximo año. El crecimiento económico será mucho mayor en el 2015. Sin embargo, eso no significa que todo esté hecho.