Integración comercial del Perú con los países de la Alianza del Pacífico llega a 17.9%

La relación del bloque es limitada. El comercio y la inversión de los cuatro países están volcados hacia otras regiones, principalmente Estados Unidos y la Unión Europea. Colombia es el país más integrado.
Escasa integración comercial entre los países de la Alianza del Pacífico

Un estudio del Wilson Center de Estados Unidos determinó que las relaciones comerciales y de inversión de los países de la Alianza del Pacífico son de mayor intensidad con Estados Unidos, China y la Unión Europea, que entre los propios componentes del bloque regional.
Credit Suisse considera recortes de costos por ascenso del franco suizo

El franco suizo se disparó después de que el Banco Nacional Suizo removió un límite de cotización contra el euro, generando presión sobre grandes compañías suizas como Credit Suisse, que cuentan con una enorme proporción de efectivo en monedas extranjeras pero ofrecen reportes en la divisa suiza.
Perú ocupa puesto 31 entre 125 países por desempeño en materia energética

El país registra bajos niveles en acceso y seguridad energética. Colombia es la única economía de la región que se encuentra entre las diez mejores en el Índice de Desempeño de Arquitectura para Energía.
Comex: Promover la inversión debería preocupar más que déficit comercial

El gremio destaca la necesidad de establecer reglas claras y reducir las trabas que detienen la inversión para sostener la caída de las exportaciones y asegurar el crecimiento.
MEM acepta retiro de Duke Energy Egenor de central térmica en Chimbote

La empresa declaró ante el COES la conclusión de la operación comercial de la central energética desde el 1 de septiembre del año pasado.
Sunat flexibiliza las disposiciones sobre los libros electrónicos

Solos los contribuyentes del régimen general con ingresos mayores a S/. 570,000 están obligados a usar la contabilidad electrónica. Empresas con ingresos de S/. 285,000 o más ingresarán deberán adoptar la medida recién en enero del 2016.
Lima es la segunda ciudad de América Latina que más creció en el 2014

El reporte “Global MetroMonitor” señala que la capital peruana solo fue superada en la región por Medellín (Colombia), cuya economía avanzó 4.2% el año pasado.