Riesgo país de Perú baja dos puntos básicos a 1.85 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 4.07 puntos porcentuales. Se redujo cuatro puntos básicos respecto a la sesión anterior ajustada después del cierre. Perú sigue con el riesgo país más bajo de la región.
MTPE: Más de 53,000 jóvenes recibieron orientación vocacional gratuita en el 2014

Ministro Daniel Maurate indicó que este servicio orienta a los jóvenes a decidir su futuro profesional, además ayuda a explorar las características personales, empleando una serie de herramientas psicológicas.
Indecopi inicia campaña para incentivar a las empresas el uso de software legal

La campaña liderada por la Dirección de Derecho de Autor, busca que las empresas revisen el estado de licenciamiento del software instalado en sus equipos de cómputo y que hagan una declaración de inventario respecto de la utilización de los programas informáticos que emplean.
Economía peruana habría crecido un 2.1% en enero

De concretarse, la cifra sería inferior a la expansión de 4.3% de enero del año pasado, aunque se ubica por encima del crecimiento de 0.5% registrado en diciembre del 2014.
Misión de 56 empresas taiwanesas visitará el Perú este mes

La delegación comercial estará presidida por el vicepresidente del Taiwan External Trade Development Council (Taitra) y, además del Perú, visitará Guatemala, Colombia y Brasil.
INEI: Más de 8 mil extranjeros llegaron a trabajar al Perú en enero

Ingreso por este motivo se incrementó en 19.5% respecto a enero del 2014. Colombianos fueron los más atraídos por el mercado peruano.
Aeropuerto Internacional Jorge Chávez elegido el mejor de Sudamérica

El terminal aéreo obtuvo un puntaje del 95% respecto a la satisfacción de los pasajeros y usuarios en el 2014, y logró superar la meta establecida en relación a concesionarios y aerolíneas.
Cajas municipales alcanzan los 7,974 puntos de atención a nivel nacional

Las cajas municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) cuentan en la actualidad con tres millones 819,669 clientes, de los cuales un millón 124,598 corresponde a créditos, y dos millones 695,071 clientes de ahorros.
Crecen expectativas de inflación en Colombia y se prevé tasa estable en marzo, según sondeo

El aumento en las perspectivas se registran después de que los precios al consumidor en febrero alcanzaron un 1.15%, muy por encima de lo esperado por el mercado.
Corredor Javier Prado espera iniciar fase de pre operación el 1 de abril

Según el consorcio encargado desde que se inició el periodo del prueba, el 20 de diciembre, se han transportado a unos 30,000 pasajeros al día en promedio.
Acciones de chilena Cencosud cotizan con fuerte descuento frente a minoristas regionales

Los papeles de Cencosud acumulan una baja cercana al 9 por ciento en lo que va de 2015, lo que ha mejorado sus múltiplos y los ha puesto en la mira de los inversionistas institucionales en Chile.
Venezuela: Mayor reductora de aluminio baja pureza de lingotes por crisis financiera

La situación de la empresa Venalum, en la que es accionista mayoritario el Estado, es compartida por el resto de las empresas de metales de Venezuela. La economía venezolana atraviesa una fuerte recesión en medio de un desplome de sus ingresos petroleros.
Precio del pollo cayó 15% para mayoristas, pero apenas bajó un 2% para los consumidores

Tendencia descendente continuaría en los próximos meses, debido a una mayor oferta del ave en los mercados por una normalización de la producción, según Scotiabank.
Gobierno posterga inicio de la pesca exploratoria de anchoveta en la zona sur

Medida se debe al cierre de puertos por fuerte oleaje. Actividad se iba a realizar entre el 12 al 16 de marzo. Imprevisto podría retrasar inicio de la temporada de pesca industrial de anchoveta en esta zona, prevista desde fin de mes.
MTC prohíbe circulación de camiones de carga por la Carretera Central en Semana Santa

La restricción se hará efectiva en el tramo comprendido entre el Puente Ricardo Palma hasta la ciudad de La Oroya entre el 1 y el 5 de abril.
“La economía española crece sobre la base de la demanda interna y el consumo”

El exviceministro de Economía de España, Ricardo Martínez Rico, afirma que existen sectores que se están recuperando extraordinariamente en el país ibérico.
Banco Mundial: Los pobres crónicos de América Latina son los más pesimistas

Infografía Uno de cada cinco latinoamericanos o alrededor de 130 millones de personas no han conocido nada distinto a la pobreza.
Los líderes del mundo: ¿Quiénes ganan más y quiénes ganan menos?

FOTOGALERÍA. Esta es la relación de las remuneraciones que perciben los primeros ministros y presidentes de países con economías desarrolladas y emergentes, según datos oficiales recientes difundidos por CNN Money, que ha convertido los montos a dólares desde las monedas originales y según la tasa internacional actual.