MVCS presentará proyecto para que inmobiliarias ingresen a sector agua y saneamiento

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Milton von Hesse, anunció que el paquete de medidas que en los próximos días se presentará al Congreso de la República, promoverá un esquema para que las empresas inmobiliarias puedan invertir en proyectos de infraestructura de agua y saneamiento.
Minagri: Perú es el segundo productor y exportador mundial de café orgánico

Un grupo de cafetaleros de la selva central peruana participaron esta semana en la Feria Internacional del Café (SCAA) en Seattle-Washington, EE.UU., que reunió a casi cien delegaciones del mundo, indicó el Minagri).
Tía María no contaminará el ambiente ni utilizará agua dulce del valle, reitera el MEM

El Ministerio de Energía y Minas recordó que el segundo Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero Tía María levantó todas las observaciones que la Unops hizo sobre el primero.
Riesgo país de Perú sube cinco puntos básicos a 1.86 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 386 puntos porcentuales. Aumentó dos puntos básicos frente a la sesión anterior ajustada después del cierre. Perú sigue con el riesgo país más bajo de la región.
Chile deja estable su tasa de interés de referencia en 3.0%

El Banco Central de Chile dejó si cambios su Tasa de Política Monetaria (TPM), acumulando seis meses sin variaciones.
Junta Anual del FMI y BM: Alonso Segura y Julio Velarde presentaron a Perú como sede

Los representantes peruanos se reunieron con Christine Lagarde del FMI y Jim Yong Kim del Banco Mundial en Washington para anunciar el evento de octubre próximo.
Pleno del Congreso aprobó en primera votación paquete fiscal 'contracíclico' del Ejecutivo

La segunda votación se realizaría la próxima semana. Proyecto autoriza utilizar fondos por S/.1,400 millones este año, se duplica el límite del déficit fiscal del 2016, de 0.8% a 1.7% del PBI, y se amplía a 1.5% el déficit del 2017.
BCP: Este año la venta de autos ligeros no crecerá por desaceleración económica y alza del dólar

Dante Lindley, gerente del Área de Crédito Vehicular del BCP, reveló que del 2012 al 2013, la venta de autos ligeros creció 8.7%; y del 2013 al 2014, la venta cayó cerca del 1%.
Minedu busca reducir trabas a la inversión en institutos tecnológicos

A través de un proyecto de ley, que se enviará en mayo al Congreso, se busca asegurar que exista un mecanismo de control de la calidad de la enseñanza en los institutos tecnológicos.
Alonso Segura: "El reto para crecer este año es ejecución, ejecución, ejecución"

El ministro de Economía y Finanzas, afirmó que se han dado todos los incentivos desde la política fiscal con la reforma tributaria a la baja y techos de gasto expansivos.
Sunat implementa sistema de despacho aduanero en la Aduana Marítima del Callao

El Sistema de Despacho Aduanero (SDA) para el régimen de importación de consumo bajo la modalidad de despacho excepcional permitirá que los trámites para el ingreso de mercancías al país sean más ágiles y en una plataforma moderna, señaló la entidad.
Suspenden pesca de anchoveta en dos zonas de la costa centro y norte

Medida durará cinco días y regirá entre los puertos de Salaverry y Chimbote en el norte, y entre Chancay y el Callao en el centro. Se busca preservar a la anchoveta juvenil.
Construcción de la Línea 2 del Metro de Lima iniciará a mediados de mayo

Raúl Delgado Sayán, presidente de Cesel Ingenieros, indicó que el primer tramo –que debería ir desde el mercado de Santa Anita hasta la estación 28 de julio de la Línea 1– podría ser inaugurado en dos años y medio.
MEF: FMI y Banco Mundial confían en que Congreso apruebe paquete reactivador

“No hay una receta mágica para impulsar las exportaciones”, dijo el ministro Segura, quien insistió en que la solución pasa por continuar con las reformas estructurales en el país.
Perú es el único miembro de la Alianza del Pacífico con el uso más pobre de las TIC

Algunas trabas que nos ocasionan estar en el puesto 90 de 143 países, según indica el informe, es la baja calidad del sistema educativo, específicamente en la calidad de educación de matemáticas y ciencias.
Germán Alarco: PBI es afectado por baja capacidad de gestión de recursos del Estado

El economista de la Universidad del Pacífico refiere que el resultado de febrero cayó como un baldazo de agua fría al gobierno. Inversión pública de los gobiernos locales y regionales disminuyó alrededor de 50% el primer trimestre del año.