Gobierno planteará que parte del canon financie obras de agua y saneamiento

El ministro de Vivienda, Milton von Hesse, afirmó que su sector enviará un proyecto de ley para que los gobiernos locales y regionales destinen de manera obligatoria un porcentaje del canon para estas obras.
Riesgo país de Perú sube dos puntos básicos a 1.81 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 384 puntos porcentuales. Aumentó tres puntos básicos frente a la sesión anterior ajustada después del cierre. Perú sigue con el riesgo país más bajo de la región.
BBVA Research: "Debilidad económica se prolongará dos trimestres más"

Por el lado de la confianza empresarial, se anticipa una elevada cautela para realizar gastos de inversión, ello implicará un bajo ritmo de generación de empleo, lo que afectará la confianza de las familias, dijo el BBVA Research.
Indecopi autoriza 400 permisos de transporte interprovincial pese a suspensión del MTC

Indecopi declaró como “barrera burocrática” la prohibición del MTC de otorgar nuevas rutas interprovinciales. Ante ello las empresas logra permisos en la entidad reguladora.
Fuerte caída de la construcción fue el principal factor del bajo crecimiento del PBI en febrero

Construcción retrocedió en -9.8%, su menor expansión en una década. Menor avance de obras de los gobiernos regionales y locales incidieron en el preocupante resultado.
Banco Mundial: Bajo crecimiento de América Latina podría ser permanente

El economista jefe del Banco Mundial para la región, Augusto de la Torre, apuntó que las economías latinoamericanas tienen menos espacio para aplicar políticas contracíclicas.
Peñaranda: "Será difícil tener un crecimiento alto si consumo e inversión privada siguen cayendo"

Es necesario que las inversiones privadas reaccionen porque éstas explican el grueso del PBI, precisó César Peñaranda, director ejecutivo del IEDEP de la Cámara de Comercio de Lima.
Mañana se presenta a Perú en Washington como sede de Juntas de Gobernadores del BM y FMI

El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, participará en las Reuniones de Primavera del Grupo del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI), del 15 al 19 de abril en la ciudad de Washington (Estados Unidos).
Banco Mundial estima que América Latina crecerá 0.8% este año

El organismo internacional insta a que países latinoamericanos ejecuten reformas estructurales para revitalizar expansión de la región.
Desempleo en Lima subió a 7%: 352,000 personas buscan trabajo

Del total de personas que buscan trabajo, el 56% (197 mil) son mujeres y el 44% (154 mil) hombres. Tendencia al alza del desempleo se registra desde octubre del 2014.
BM: Perú tiene más rango de maniobra fiscal que otros países de la región

El economista jefe del Banco Mundial para la región, Augusto de la Torre, destacó que si bien las presiones inflacionarias restan posibilidades para reducir la tasa de interés, las RIN son un factor beneficioso.
INEI: Economía peruana avanzó solo 0.94% en febrero, menos de lo que esperaba el mercado

El crecimiento del segundo mes del año fue tal como lo había anunciado la portada de Gestión en la víspera. Según la entidad estadística, la tasa anualizada fue de 1.81%. El crecimiento acumulado fue de 1.3%.
CCL: Perú tiene oportunidades comerciales en cuatro economías de Asia y África

Kazajistán, Indonesia, Nigeria y Ghana presentan un gran potencial debido a que en el último quinquenio han registrado una tasa de crecimiento importante y un alto PBI per cápita, señaló el gremio empresarial.
Perú mantiene posición 90 en ranking global de tecnología 2015

Según ranking del WEF, el país se ve limitado por barreras en el sistema educativo y a la falta de eficacia de los órganos legislativos.
Cofide integra grupo mundial de Instituciones Financieras de Desarrollo

Desde el 2011, un total de 34 instituciones financieras han suscrito el Acuerdo Marco de Gobierno Corporativo para el Desarrollo por lo que el Banco de Desarrollo del Perú continúa liderando la implementación de las mejores prácticas de gobierno corporativo en el Perú.
Gana Perú propone extender licencia por maternidad de trabajadoras de 90 a 126 días

Bancada oficialista presento proyecto de ley, en línea con el Convenio 183 de la OIT, recién firmado por el Perú. Licencia de maternidad de 126 días (18 semanas) sería similar a la ya otorgada en Chile.
Del Inti al Nuevo sol: la evolución de una moneda

Especial 25 años de Gestión. La sociedad de los 90 desconfiaba mucho de nuestra moneda, y era lógico, porque la inflación era alta. Nos acostumbramos a ver muchos ceros en nuestros billetes, pero este recuerdo se subsanó cuando nació el Nuevo Sol.
La instalación de los tubos del gasoducto sur se inicia a fin de mes

El ejecutivo revela que la compañía invertirá US$ 1,500 millones en los 12 proyectos que ejecuta. Revela que luego de hidroeléctrica de Chaglla buscarán ejecutar la de Bello Horizonte en Huánuco.
El FMI mejora las perspectivas de la zona euro y enfría las previsiones de EEUU

INFOGRAFÍA La economía mundial acelerará levemente su dinamismo este año, según las estimaciones del ‘World Economic Outlook’ (WEO) de primavera del FMI .
Precios de cobre serán afectados por creciente superávit del metal, reporta Thomson Reuters GFMS

En su Sondeo de Cobre 2015, GFMS sostuvo que los nuevos proyectos que están iniciando operación ayudarán a que la extracción del metal suba en el 2015 más de un 3%, que se compara con el crecimiento de un 1.5% del 2014.
BCR apuntaría a proveer de liquidez principalmente a partir de operaciones repos

Con una orientación neutral de la política monetaria por parte del Banco Central de Reserva (BCR), en adelante no se esperarían cambios significativos, manifestó el banco Scotiabank.
Indecopi pone a disposición guía de derecho de autor para diseñadores de moda del país

En el marco del evento Perú Moda 2015, que se inicia hoy y concluye este viernes 17, el Indecopi presentará este documento didáctico destinado a promover el conocimiento y fomentar el respeto por el derecho de autor de los diseñadores de moda.