Quinua tricolor, camu camu en polvo y cacao orgánico estarán en Feria Sial China 2015

Asesoradas por Sierra Exportadora, cuatro empresas llevarán estos productos a la Feria SIAL China 2015 donde participarán 79 países.
Riesgo país de Perú baja tres puntos básicos a 1.62 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 364 puntos porcentuales. Retrocedió cuatro puntos frente a la sesión anterior ajustada después del cierre. Perú sigue con el riesgo país más bajo de la región.
Perú ocupa el puesto 58 del ranking mundial de competitividad en turismo

El Índice de Competitividad en Viajes y Turismo de 2015 del Foro Económico Mundial es encabezado por España y lo ubica como el país mejor preparado para acoger el turismo.
Exportadores pedirán al MEF duplicar el drawback hasta 8% para impulsar al sector

Asociación de Exportadores refiere que ante fuerte caída de envíos se debe imitar medida aplicada el 2009, durante el gobierno anterior, cuando se elevó el drawback hasta 8% de forma temporal.
MEM: Producción de oro y plata repuntan en marzo de este año

Según cifras del MEM, la producción aurífera se elevó 10.38% y la argentífera en 23.70% en marzo, respecto al mismo mes del año pasado.
Ministro de Economía buscará atraer inversionistas en EE.UU.

Alonso Segura viajará a Nueva York para participar, este 7 y 8 de mayo, en dos conferencias ante ejecutivos e inversionistas institucionales.
Sector manufactura pierde 25,000 empleos en los últimos 12 meses por recesión

Desde octubre del 2014, el sector manufactura entró en recesión. Hasta febrero registra una caída anualizada de -4.4%. Rubros más afectados son confecciones y metalmecánica.
Producción de cobre se recupera y sube 9.33% en marzo

El MEM informó hoy que la recuperación de la producción de cobre es atribuible a las nuevas operaciones de extracción que alcanzaron mejores rendimientos, en comparación con los resultados de marzo del año pasado.
Servir: Conozca las 141 entidades del Estado que ingresan a la Ley del Servicio Civil

De acuerdo con Servir, la mayor cantidad de entidades que están iniciando en este nuevo régimen son del gobierno nacional con 104 instituciones.
Gobierno plantea implementar el contrato de servicio docente: ¿Qué beneficios reciben los maestros?

Mediante proyecto de ley, el Poder Ejecutivo propone crear más plazas docentes y contratar más profesores para atender brecha de 31,381 plazas a nivel nacional.
Economía de Estados Unidos: Productividad laboral bajó en el primer trimestre

En Estados Unidos, la cantidad de producción por hora de trabajo bajó a un ritmo anual de 1.9% en los primeros tres meses del año.
Opecu advierte que alza de precios de gasoholes y gasolinas hasta de 4.3%

Nuevos valores de venta al público entran en vigor hoy, aunque no variaron el precio del GLP a granel y envasado, y el diésel vehicular.
Inversión chilena en Perú permitió generar 117,218 empleos desde 1990

A pesar de que la inversión chilena en el Perú cayó en US$165 millones en el 2014, el país fue principal destino de los capitales sureños, según informe de la Direcon.
La sinuosa ruta del dólar desde 1990 hasta el presente

Especial 25 años de Gestión. Durante el gradual proceso de introducción del nuevo sol, el tipo de cambio fluctuó desde casi S/. 1 en diciembre de 1991 a S/. 2.32 a finales de 1995.
Era un sueño tenerlo en casa y ahora todos lo llevan en el bolsillo: la evolución de la telefonía

Especial 25 años de Gestión. Al iniciar la década de los noventas, solo el 3% de los hogares tenía un teléfono fijo y el celular recién aparecía. Ahora la línea fija ha caído en desuso ante la explosión de los 30 millones de celulares en el mercado peruano.
Japón alista permiso para el ingreso de la palta peruana hass

Medida se concretaría en las próximas semanas, informó el embajador de Japón en Perú, Tatsuya Kabutan. En el corto plazo también se permitirá el ingreso de las mandarinas, naranjas y uvas peruanas, indicó el funcionario.
Los principales problemas que enfrenta la economía peruana

Gestión TV. Esta edición del programa Ruta Legislativa explica cómo los choques externos y el mercado internacional afectan a la economía peruana. Mira las ediciones anteriores aquí.