Acuerdo Transpacífico agudiza diferencias entre demócratas

La disputa en torno a la campaña de Barack Obama para que lo autoricen a negociar por la vía rápida del “fast track” un acuerdo de libre comercio entre 12 naciones de la cuenca del Pacífico refleja las profundas divisiones que hay entre los demócratas.
CCL: El 31 de mayo vence plazo para registrar estudios de trabajadores

Estos datos son requeridos por el MTPE para obtener información sobre la demanda de técnicos o profesionales en el mercado laboral, dijo la CCL.
Riesgo país de Perú cayó ocho puntos básicos a 1.62 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 363 puntos porcentuales. Retrocedió ocho puntos frente a la sesión anterior ajustada después del cierre. Perú sigue con el riesgo país más bajo de la región.
Mincetur: Más de 860,000 visitantes llegaron al Perú en el primer trimestre de 2015

La llegada de turistas internacionales creció 8,3%. Turistas de Chile, Estados Unidos, Ecuador, Argentina, Colombia, Brasil, España y Alemania nos visitaron más, señaló el Mincetur.
Comportamiento de sectores primarios sugiere que PBI crecerá por encima de 2% en el futuro

El Scotiabank afirmó que marzo fue el mejor mes desde setiembre del 2014, el Producto Bruto Interno (PBI) creció 2.7%, porque se empezó a ver el rebote esperado en los sectores primarios.
Al día con Gestión: Responsabilidades en Tía María y optimismo económico

Al día con Gestión. La semana empezó con optimismo desde la cartera de Economía, mientras que el sector de Energía busca aún responsables tras las suspensión del proyecto Tía María.
Pucusana, Breña y Chosica son los mejores distritos en ranking de Conectividad Móvil

Mientras que Jesús María sería el distrito con mayores barreras burocráticas para el despliegue de infraestructura para telefonía móvil, según ranking del Osiptel.
Colombia: Aluvión deja al menos 48 muertos y decenas de desaparecidos

El presidente Juan Manuel Santos admitió que no se sabe aún el número de personas que están desaparecidas. El aluvión arrasó viviendas, campos de cultivo y carreteras en una zona cafetera del departamento de Antioquia.
Sunat rematará equipos médicos, maquinaria pesada y autos S/. 1.5 millones

La Sunat informó que con esta medida se busca recuperar la deuda de los contribuyentes que no regularizaron su situación a pesar de las diversas facilidades otorgadas.
Ortiz sobre Tía María: “La gran responsable de que la situación haya escalado a estos niveles es la empresa”

La ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, afirmó que Southern Copper debió hacer mayores esfuerzos, a los exigidos por Ley, para “socializar” el proyecto minero Tía María.
Ministro Segura: "Ya hay razones para estar tranquilos sobre aceleración de la economía"

“Ya pasamos el punto bajo pero eso lo tenemos que creer todos”, enfatizó el ministro, quien adelantó que abril tendrá un crecimiento bastante por encima del 2.7% obtenido en marzo.
MEF: En los próximos días se formalizará pedido de facultades legislativas para el Gobierno

Algunas bancadas parlamentarias ya adelantaron su respaldo a esta delegación de facultades que resulta importante para evitar demoras en proyectos, afirmó ministro Alonso Segura.
Recortarán de 30 a cinco días el plazo para acceder a fraccionamiento tributario

La Sunat ya tiene casi listo el nuevo reglamento de fraccionamiento de deudas tributarias, tras varios cambios.
Precios de Nueva York en Montevideo son indicio de un peso sobrevaluado

A pesar de que se pronostica que el crecimiento económico de Uruguay se desacelerará al ritmo más lento en seis años, los productos locales son caros en términos de dólares.
Empleo: Perú uno de los países con peor calidad laboral en la región

Un informe de Cepal, con datos de la OIT, da cuenta que Perú es uno de los países que ofrece empleo en peores condiciones en la región, fundamentalmente porque es muy amplia la informalidad.