• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Lunes, 19 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

Andreas von Wedemeyer es el nuevo presidente de la Sociedad Nacional de Industrias

  • Economía
  • 08/06/15

Obtuvo el grado de Dipl.-Kfm. en Administración de Empresas por la Universidad de Hamburgo, Alemania. Reemplaza en el cargo de presidente de la SNI a Luis Salazar.

Comisión de Educación del Congreso aprueba crear Consejo de Acreditación para universidades e institutos

  • Economía
  • 08/06/15
Ministro Jaime Saavedra en la Comisión de Educación del Congreso. (Foto: USI)

En cumplimiento de la Ley Universitaria, el ministro de Educación sustentó el proyecto de ley mediante el cual se plantea crear el Consejo Peruano de Acreditación de la Educación Superior (Copaes), que promoverá la mejora de la calidad en las universidades e institutos públicos y privados del país.

BCP: economía peruana habría crecido hasta 4.5% en abril

  • Economía
  • 08/06/15

Los sectores primarios de la economía peruana continuaron su recuperación en abril. Minería e Hidrocarburos se expandió 9.25%, mientras que en Pesca registró un avance de 154.03%, dijo el BCP.

Riesgo país de Perú sube cinco puntos básicos a 1.72 puntos porcentuales

  • Economía
  • 08/06/15

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 383 puntos porcentuales. Subió cuatro puntos frente a la sesión anterior ajustada después del cierre. Perú sigue con el riesgo país más bajo de la región.

Al día con Gestión: Mivivienda deja algunos distritos y mayor previsión ante posible recrudecimiento de El Niño

  • Economía
  • 08/06/15
Play

Al día con Gestión. Hoy se conoció que el alto precio de terrenos en algunos distritos como Pueblo Libre o Jesús María impide el financiamiento mediante el Fondo Mivivienda. Además, se viene evaluando una partida adicional ante el posible recrudecimiento del fenómeno de El Niño.

MEM: Producción de oro del Perú creció 14.91% en abril

  • Economía
  • 08/06/15
La producción de oro del Perú registró una variación positiva de 7.59% entre enero y abril del 2015, según el MEM.

La región La Libertad se mantiene en el primer lugar de aporte a la producción aurífera nacional, mientras que Apurímac ingresa a la lista de regiones productoras gracias a la mina Anama.

MTC es la entidad que genera más barreras burocráticas, según Indecopi

  • Economía
  • 08/06/15

Según data a diciembre del 2014, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) es responsable del 58% de las barreras denunciadas y declaradas fundadas por exigencias ilegales o irracionales.

Exportaciones de palta hass de La Libertad generan ventas por S/. 1.5 millones a mayo

  • Economía
  • 08/06/15
La Libertad registra una producción anual de 97,470 toneladas de palta, según Sierra Exportadora.

Según Sierra Exportadora, La Libertad es la primera región productora de palta en el Perú, con una producción anual de 97,470 toneladas, que es el 29% del total nacional.

Opecu: Solo 16 de 309 gasocentros venden GLP vehicular a menos de S/. 1.50

  • Economía
  • 08/06/15
“No hay razón para que los gasocentros bajen sus precios a cuenta gotas”, dijo el Opecu.

Los gasocentros en Lima se resisten a bajar sus precios pese al normal abastecimiento del combustible, por lo que la organización consideró “injusto” mantener altos valores de venta al público.

Producción de cobre creció 18.47% en abril

  • Economía
  • 08/06/15

El MEM reportó que Ancash es el líder con 25.58% de la producción de cobre peruana (118,466 TMF), mientras que Arequipa participa del 13.94% del total (64,572 TMF).

Perú y Brasil negocian acuerdo para exportación de autos

  • Economía
  • 08/06/15
Anfavea prevé que las exportaciones totales de vehículos desde Brasil crecerían 1.1% este año.

Luiz Moan, presidente de Anfavea, dijo además que Brasil y Argentina estarían próximos a llegar a un nuevo acuerdo para la exportación de automóviles.

Diálogo Social y Productividad: Los temas del primer día del Foro Industrial de la SNI

  • Economía
  • 08/06/15
Play

El primer día del foro, que auspicia Gestión, tendrá como principal expositor a William W. Lewis, quien tendrá a su cargo el tema “El Poder de la Productividad”, mientras que el MTPE, la SNI y la CGTP formarán un panel para el tema del “Diálogo Social”.

Minagri y MEF evalúan partida adicional por S/. 300 mllns. ante un Niño más fuerte en el 2016

  • Economía
  • 08/06/15

En estos momentos, ya se encuentra controlada la situación por El Niño. Presupuesto extra sería destinado a trabajos de preparación y prevención ante un posible fenómeno más intenso en el 2016.

Los países más endeudados del mundo

  • Economía
  • 08/06/15
Japón ,Entre 2007 y 2014, la deuda estatal aumentó en 63%. Encabeza hoy la lista de los más endeudados: un 400% de su producción económica anual. Entre 2007 y 2014 la deuda estatal aumentó en un 63%, la corporativa en un 2% y solo la de los hogares ha disminuido en un 1%. McKinsey estima que Japón necesitaría crecer el doble para empezar a reducir su deuda. (Foto: Bloomberg)

FOTOGALERÍA. Un informe de la consultora global McKinsey y recogido por BBC asegura que desde el año 2007 el mundo aumentó su endeudamiento público, privado e individual en más de 57 billones de dólares: unas tres veces el PIB de la mayor potencia, Estados Unidos. Los peores del ranking de la relación deuda-PIB son Japón, Irlanda, Singapur, Portugal y Bélgica.

¿Por qué los multimillonarios se comprometen en regalar la mitad de sus fortunas?

  • Economía
  • 08/06/15
Foto: Bloomberg

“Compromiso de dar” es una campaña que cuenta con el apoyo de 193 acaudalados.

Diez países en los que las empresas invertirán en el 2016

  • Economía
  • 08/06/15
Estados Unidos . alcanza el primer puesto de esta lista una vez más y por tercer año consecutivo. Esto no es de extrañar ya que lidera al resto de países en términos de perspectivas macroeconómicas. (Foto: Bloomberg)

FOTOGALERÍA. La empresa de consultoría A.T. Kearney realiza cada año una encuesta entre las empresas que componen su cartera de clientes con el fin de averiguar cuáles son los países en los que invertirán de cara al próximo año. En sus 17 años de historia, los resultados de su popular encuesta han sido muy acertados. ¿Quieres saber cuáles son los países que componen la lista de este año? Te los revelamos en esta fotogalería.

Aquí las razones que han generado la severa crisis de las exportaciones peruanas

  • Economía
  • 08/06/15
Enero del 2014 fue el último año que las exportaciones tuvieron un crecimiento. A partir de ahí, se han acumulado 14 meses (hasta abril último) de caídas consecutivas, según Adex. (Foto: USI)

FOTOGALERÍA. Según estudio de la Asociación de Exportadores (Adex), más de 1,000 empresas exportadoras están al borde la quiebra, lo que comprometería más de 120,000 puestos de trabajo. Aquí entregamos las explicaciones del gremio empresarial de por qué se ha llegado a esta situación.

Perú es el sexto país de la región que más recibe inmigrantes de la UE

  • Economía
  • 08/06/15

INFOGRAFÍA. El último estudio de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) señala a Perú como el nuevo país de destino de la emigración procedente desde la UE.

Más de 3,000 peruanos han estudiado becados en el extranjero desde el 2007

  • Economía
  • 08/06/15
La mayoría de las becas es para estudiar materias relacionadas con mejoramiento de infraestructura, destacó APCI. (Foto: USI)

La Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) detalló que la mayoría de becas fueron otorgadas por Corea y Japón.

Construirán modernos parques industriales en Ancón, Moquegua y Tacna

  • Economía
  • 08/06/15
Ministro Piero Ghezzi en la reunión con representantes de Moquegua. (Foto: Produce)

El ministro de la Producción, Piero Ghezzi, suscribió convenios con los gobiernos regiones de Moquegua y Tacna para impulsar la construcción de los parques industriales modernos.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones