BCRP mantiene la tasa de interés de referencia en 3.25%

Para mantener sin cambio la tasa de interés, el BCRP dijo que tomó en cuenta que la actividad económica continúa creciendo por debajo de su potencial y que las expectativas de inflación permanecen ancladas dentro del rango meta.
Construcción se habría contraído cerca de 5% en abril, según sondeo de Reuters

Expansión del PBI de Perú alcanzaría 4.5%, su mayor ritmo en 13 meses por el crecimiento en sectores de pesca y minería.
Mincetur: especialistas agrícolas inician funciones en Ocex

Estos especialistas facilitarán el acceso de los productos agrícolas a los mercados mundiales. Desempeñarán labor técnica y científica en temas sanitarios y fitosanitarios, indicó el Mincetur.
Riesgo país de Perú sube dos puntos básicos a 1.78 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 393 puntos porcentuales. Aumentó cinco puntos frente a la sesión anterior ajustada después del cierre. Perú sigue con el riesgo país más bajo de la región.
Camargo Correa rechaza haber realizado pagos irregulares para adjudicarse tramo 4 de Interoceánica

“El concurso fue totalmente técnico y transparente, y las obras se finalizaron con los índices de calidad y excelencia solicitados en las bases”, subrayó.
Al día con Gestión: SBS anuncia falta de fiscalización en Cooperativas y ratifican multa del OEFA a Pluspetrol

Al día con Gestión. Hoy la SBS llamó la atención a la poca regulación que afecta a las Cooperativas de ahorro y crédito. Además, el Poder Judicial ratificó la multa que el OEFA impuso a Pluspetrol.
MTPE participará en 104ª Conferencia Internacional del Trabajo

El titular del MTPE se reunirá con sus pares de Brasil y Chile, y dialogará con altos funcionarios de la OIT. Pondrá énfasis en la lucha contra el trabajo infantil y la necesidad de vincular trabajo decente y cambio climático.
Produce aplicará paquetes tecnológicos para cinco especies acuícolas

A través del Fondepes, el Produce trabajará con cinco especies: trucha, concha de abanico, gamitana, el paco y el lenguado nativo. Fortalecerá capacidades de pescadores artesanales y de acuicultores.
Minagri nombra a Marco Vinelli como nuevo director de Agro Rural

Vinelli sustituye a Álvaro Quiñe. Es economista de profesión egresado de la Universidad San Marcos y tiene una larga trayectoria en el Minagri.
Gobierno trabaja en el diseño de una Estrategia Nacional de Inclusión Financiera

Alonso Segura, ministro de Economía, aseguró que el Gobierno viene trabajando en acciones articuladas e intersectoriales que promueven un mayor acceso y uso de los servicios financieros.
Sunat aprueba la nueva versión del Programa de Libros Electrónicos

Contribuyentes que este año registren ingresos mayores a S/. 11´550,000 (3,000 UIT) deberán llevar nuevas versiones de registro, informó la Sunat.
Tres casos de inversionistas en la selva: madera, cacao y reforestación

Mesa de inversión amazónica. El cultivo del cacao, la industria maderera y la de reforestación, son algunos ejemplos de inversiones exitosas en la selva peruana.
CCL advierte que reguladores demoran en diseñar contratos de proyectos de concesión

Las trabas burocráticas y la deficiente capacidad gerencial de los gobiernos regionales y locales impiden generación de más proyectos, señaló el gremio empresarial.
Cámara baja de EE.UU. aprueba proyecto para derogar leyes de etiquetado de carne

Si las leyes no son revocadas, Estados Unidos podría enfrentar costosas represalias de sus más cercanos socios comerciales.
Wall Street, un correo, un suicidio y un despido

Justin Kwan quiso ayudar a los novatos del centro financiero mundial. ¿Por qué el e-mail que envió bajo el rótulo “Bienvenidos a la jungla” le cambió la vida?
Inversionistas de Suecia tendrán mayor participación en proyectos de ProInversión

El presidente del Perú, Ollanta Humala, se reunió en Bruselas con el Primer Ministro de Suecia, Stefan Löfven, para incrementar la relación entre ambos países.
La experiencia de las empresas extranjeras por la convivencia en la selva

Mesa de inversión amazónica. El tema ambiental está muy ligado a lo social. Por ello, es clave establecer canales de comunicación entre las empresas y las comunidades. Centros de atención e instalación de Internet están entre los planes de las empresas que operan en esta zona.