Minagri busca mejorar ingresos de 88,000 pequeños criadores de cerdo

Minagri y la Asociación Peruana de Porcicultores lanzaron hoy el programa de actividades por el Día Nacional del Chicharrón de Cerdo Peruano, que se celebra el tercer sábado de cada año.
MEF: Estado gastará US$ 4,400 millones en la ONP si ‘grati’ sin descuentos es permanente

Debido a que los aportes anuales a la ONP bajarán de 14 a 12 mensualidades, pero en las pensiones sí se seguirá pagando las gratificaciones. Ello generará un mayor déficit que deberá ser cubierto por el erario público.
Riesgo país de Perú sube seis puntos básicos a 1.91 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 404 puntos porcentuales. Aumentó seis puntos frente a la sesión anterior ajustada después del cierre. Perú sigue con el riesgo país más bajo de la región.
Canatur: aeropuertos del interior deben convertirse en hubs para vuelos interregionales

Diversas líneas aéreas han mostrado sumo interés en operar en vuelos interregionales. Se busca modernizar los principales terminales aéreos a fin de dar una mayor actividad aeroportuaria en beneficio de los usuarios, dijo Canatur.
Humala pide al Congreso "análisis actuarial" de la permanencia de gratificaciones sin descuentos

Ollanta Humala espera que, en esta legislatura extraordinaria, los congresistas tomen en cuenta los argumentos técnicos del Ejecutivo y reflexionen sobre las consecuencias que tendría hacer permanente la exoneración de descuentos a la ‘grati’.
Los motivos del Gobierno para oponerse a volver permanente la ‘grati’ sin descuentos

Según observaciones del gobierno, la inafectación de las gratificaciones a los aportes ya originado que el Sistema Nacional de Pensiones deje de recibir S/. 968 millones entre el 2009 y 2014, por lo que hacerlo permanente afectará la sostenibilidad financiera del SNP.
Ministro Gallardo supervisó avance de obras de autopista Chincha -Ica

El titular del MTC también supervisó la culminación de las obras de modernización del Aeropuerto Internacional de Pisco, que estarán listas en un mes y cuya inversión ascendió a más de S/. 152 millones.
ASEEG advierte que precio del GLP doméstico subiría desde S/. 4.70 por uso de gas importado

Las envasadoras nacionales se reunieron con Petroperú para ver la posibilidad de atender demanda insatisfecha que tienen de GLP en diversas plantas a nivel nacional.
Al día con Gestión: Ejecutivo y oposición se enfrentan por gratificaciones sin descuento permanente

Al día con Gestión. Hoy el ejecutivo observó la ley que exonera permanentemente de descuentos a las gratificaciones, mientras la oposición anunció que presionará en aprobar la ley ‘por insistencia’.
Oposición insistirá en exonerar a la "grati" de descuentos de forma permanente

El Congreso evalúa promulgar la ley que libera de manera permanente a las gratificaciones de descuentos vía insistencia legislativa este jueves. Solo se necesitarían 68 votos a favor.
Clase media se redujo en siete regiones del Perú entre 2011 y 2014

Cuatro regiones (Ayacucho, Tumbes, San Martín y Junín) registraron un leve crecimiento de la clase media. De no revertirse este proceso la pobreza podría incrementarse en los próximos años, señaló la CCL.
Gobierno decide observar ley que exonera de descuentos a gratificaciones

Presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, dijo que se tomó la medida respecto a la llamada ley de gratificaciones considerando las recomendaciones de los ministerios de Economía, Justicia y Trabajo.
Segura: "Se requiere dar un impulso a las expectativas de los agentes en el corto plazo"

El ministro de Economía Alonso Segura sostuvo que es imprescindible sumar más motores de crecimiento a la recuperación económica para hacerla sostenible en el tiempo.
Grecia acusa a la eurozona y el FMI de imponerle un "programa fracasado"

El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, rechazó nuevas medidas de austeridad. Todavía no logra acuerdo con los acreedores para que liberen el último tramo de US$ 8,200 millones del programa de rescate.
Despacho nacional de cemento cae 8.4% en mayo, su mayor descenso del 2015

“La baja demanda por cemento responde a la débil inversión privada y al mal manejo del gobierno”, enfatizó la Asocem.