Minagri busca mejorar ingresos de 88,000 pequeños criadores de cerdo

Minagri y la Asociación Peruana de Porcicultores lanzaron hoy el programa de actividades por el Día Nacional del Chicharrón de Cerdo Peruano, que se celebra el tercer sábado de cada año.
MEF: Estado gastará US$ 4,400 millones en la ONP si ‘grati’ sin descuentos es permanente

Debido a que los aportes anuales a la ONP bajarán de 14 a 12 mensualidades, pero en las pensiones sí se seguirá pagando las gratificaciones. Ello generará un mayor déficit que deberá ser cubierto por el erario público.
Riesgo país de Perú sube seis puntos básicos a 1.91 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 404 puntos porcentuales. Aumentó seis puntos frente a la sesión anterior ajustada después del cierre. Perú sigue con el riesgo país más bajo de la región.
Canatur: aeropuertos del interior deben convertirse en hubs para vuelos interregionales

Diversas líneas aéreas han mostrado sumo interés en operar en vuelos interregionales. Se busca modernizar los principales terminales aéreos a fin de dar una mayor actividad aeroportuaria en beneficio de los usuarios, dijo Canatur.
Humala pide al Congreso "análisis actuarial" de la permanencia de gratificaciones sin descuentos

Ollanta Humala espera que, en esta legislatura extraordinaria, los congresistas tomen en cuenta los argumentos técnicos del Ejecutivo y reflexionen sobre las consecuencias que tendría hacer permanente la exoneración de descuentos a la ‘grati’.
Los motivos del Gobierno para oponerse a volver permanente la ‘grati’ sin descuentos

Según observaciones del gobierno, la inafectación de las gratificaciones a los aportes ya originado que el Sistema Nacional de Pensiones deje de recibir S/. 968 millones entre el 2009 y 2014, por lo que hacerlo permanente afectará la sostenibilidad financiera del SNP.
Ministro Gallardo supervisó avance de obras de autopista Chincha -Ica

El titular del MTC también supervisó la culminación de las obras de modernización del Aeropuerto Internacional de Pisco, que estarán listas en un mes y cuya inversión ascendió a más de S/. 152 millones.
ASEEG advierte que precio del GLP doméstico subiría desde S/. 4.70 por uso de gas importado

Las envasadoras nacionales se reunieron con Petroperú para ver la posibilidad de atender demanda insatisfecha que tienen de GLP en diversas plantas a nivel nacional.
Al día con Gestión: Ejecutivo y oposición se enfrentan por gratificaciones sin descuento permanente

Al día con Gestión. Hoy el ejecutivo observó la ley que exonera permanentemente de descuentos a las gratificaciones, mientras la oposición anunció que presionará en aprobar la ley ‘por insistencia’.
Oposición insistirá en exonerar a la "grati" de descuentos de forma permanente

El Congreso evalúa promulgar la ley que libera de manera permanente a las gratificaciones de descuentos vía insistencia legislativa este jueves. Solo se necesitarían 68 votos a favor.
Clase media se redujo en siete regiones del Perú entre 2011 y 2014

Cuatro regiones (Ayacucho, Tumbes, San Martín y Junín) registraron un leve crecimiento de la clase media. De no revertirse este proceso la pobreza podría incrementarse en los próximos años, señaló la CCL.
Tipo de cambio cierra en S/. 3.164 y alcanza nuevo máximo de seis años

Temores por crisis de deuda en Grecia y la espera de anuncios de la Fed empujaron el tipo de cambio ligeramente al alza.
Las características de los nuevos CEO menores de 40 años

El auge de la tecnología y el posicionamiento de industrias innovadoras han hecho que aumente el número de gerentes entre los 30 a 40 años.
Guía interactiva para elegir tu smartphone Android

Google creó un sitio para que cada usuario sepa cuál es el teléfono que mejor se adapta a sus necesidades.
Gobierno de Humala convoca a legislatura extraordinaria para el jueves 18 de junio

En el Pleno, el Gobierno sustentará y debatirá el pedido de facultades en materia económica y de seguridad ciudadana, indicó el primer ministro Pedro Cateriano.
Gobierno decide observar ley que exonera de descuentos a gratificaciones

Presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, dijo que se tomó la medida respecto a la llamada ley de gratificaciones considerando las recomendaciones de los ministerios de Economía, Justicia y Trabajo.
¿Wifi gratis en su empresa? Piénselo dos veces

La red de wifi abierta resulta sumamente práctica para cualquier usuario en tránsito, pero esconde varios riesgos por la facilidad de hackearla.
Donald Trump buscará la presidencia de Estados Unidos

El magnate inmobiliario Donald Trump anunció su candidatura a las primarias republicanas. En su discurso de lanzamiento, criticó el avance económico de México y China.
Segura: "Se requiere dar un impulso a las expectativas de los agentes en el corto plazo"

El ministro de Economía Alonso Segura sostuvo que es imprescindible sumar más motores de crecimiento a la recuperación económica para hacerla sostenible en el tiempo.
Consejo Directivo del Congreso desafora a Alejandro Yovera

Decisión fue adoptada por unanimidad. Legislador de Alejandro Yovera fue condenado a dos años de prisión suspendida por Poder Judicial.
Google o cuando el buscador ve más allá de lo evidente

El gigante tecnológico presenta algunas tendencias que se imponen en el mercado tecnológico.
Rímac venció a Volcan en la Copa Gestión 2015

Se repitió la final de la primera edición del campeonato y el triunfo volvió a quedar en manos de la aseguradora.
Moda masculina: Lo que se viene en las pasarelas este mes

Junio es el mes de la moda masculina y las ciudades de París, Florencia y Milán serán escenario de los próximos y más exclusivos desfiles en Europa. Aquí un resumen de Bloomberg Business.
Alan García no asistirá a declarar en caso "petroaudios"

Abogado del expresidente Alan García, Wilber Medina, indica que no fue citado correctamente.
Congreso: Consejo Directivo se levanta de forma abrupta por presencia de Heriberto Benítez

Oposición cuestiona presencia del parlamentario suspendido en sesión del Consejo Directivo. Apristas y fujimoristas reclaman que presidenta del Congreso no lo haya desalojado inmediatamente.
“Institutos privados no pueden responder a la demanda por enorme tramitología”

ENTREVISTA María Isabel León, presidenta de la CADE por la Educación 2015. Encuentro se enfocará en la educación técnica. Actualmente importamos técnicos industriales, pero los exportamos en el sector servicios.
MEM aprueba contrato de licencia para que Unipetro siga explotando el Lote IX

Al cierre de abril del 2015, el Lote IX registró una producción de 192 barriles diarios de hidrocarburos líquidos y en el mes se tuvo un total de 5,762 barriles.
Grecia acusa a la eurozona y el FMI de imponerle un "programa fracasado"

El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, rechazó nuevas medidas de austeridad. Todavía no logra acuerdo con los acreedores para que liberen el último tramo de US$ 8,200 millones del programa de rescate.
Cinco temas de los que todos van a estar hablando hoy

Los inversores alemanes pierden la confianza en tanto suben los rendimientos de los bonos españoles. Aquí los cinco temas más importantes de la jornada, según Bloomberg Business.
Oro cae por firmeza del dólar antes de comunicado de Fed

Los inversores seguirán de cerca los comentarios de la Fed en busca de señales sobre el momento en que la entidad podría subir las tasas que se encuentran actualmente en mínimos récord.
¿Qué son los fondos bursátiles?

Gestión TV. En la cuadragésima sétima edición de “Sumando Valores con la SMV”, se explica cómo operan los ETF en el mercado bursátil. Mira las ediciones anteriores aquí.
Cobre cae a mínimo de tres meses por perspectivas sobre demanda

Los temores acerca de una actividad industrial más lenta en China y en otras partes del mundo, incluyendo a Estados Unidos, también afectó a los metales industriales.
Despacho nacional de cemento cae 8.4% en mayo, su mayor descenso del 2015

“La baja demanda por cemento responde a la débil inversión privada y al mal manejo del gobierno”, enfatizó la Asocem.
The Economist: Diversificación salvadora

Las headhunters , presionadas por la situación económica, están encontrando nuevos servicios que ofrecer.
Ascensores: Trianon señala que en el Perú se demandan cerca de 1,500 elevadores al año

Luis Zwiebach, gerente general del grupo distribuidor de ascensores Mitsubishi, afirma que cuando se habla de ascensores de lujo también se refieren al servicio.
"No es difícil hacer innovación en Perú si recibimos el apoyo de todos"

Sofía Calvo es la peruana que representa al país en el concurso Electrolux Design Lab 2015, en la que participan proyectos de innovación de países como Japón y China. En setiembre se sabrá si su proyecto resulta ganador.
¿Qué tipo de ahorrador eres?

¡Descubre que tipo de ahorrador eres! Ahorrar es el primer paso para tener finanzas personales sanas y cumplir nuestros sueños.
Media Networks: “Integración real” de publicidad digital y medios tradicionales se dará en dos años

La transformación en cómo se presenta el producto, cómo se mide el impacto de una campaña multiplataforma, y cómo la marca se relaciona con su audiencia ya se experimenta en el Perú. Beatriz Hernández, gerente digital de Media Networks, opina al respecto.
Y los ganadores son… Los mayores fracasos económicos en la historia cinematográfica

FOTOGALERÍA. Tomorrowland. El mundo del mañana, película protagonizada por George Clooney, se está confirmando como uno de los grandes fracasos del año. Su pobre taquilla podría hacer perder a Disney más de US$ 134 millones), según informa The Hollywood Reporter. A propósito de estos resultados, le presentamos la lista de los filmes con mayores pérdidas en la historia del cine.
LinkedIn: Diez trucos para reforzar su perfil

¿Quiere posicionarse mejor en LinkedIn? Artículo de Business Insider comparte estas recomendaciones para aprovechar el mayor sitio web de networking del mundo, incluyendo tips específicos para dirigir tráfico a su página.
Facebook anuncia nuevos cambios para su sección ‘News Feed’

Anteriormente, la alta o baja visibilidad de un post en sus Noticias de Facebook dependía de la cantidad de ‘likes’, comentarios o compartidos que hacían sus amigos. Pero ya no más, según el portal Mashable.
Capeco advierte falta de planes de desarrollo urbano en municipios para expandir viviendas

Guido Valdivia de Capeco considera que el MVCS debería destinar recursos a la elaboración de dichos planes y esos recursos se recuperarían por la mayor recaudación de Impuesto Predial de las nuevas viviendas.
Estos son los hábitos de los peruanos en el consumo del ecosistema digital

FOTOGALERÍA. El consumo de Internet en el país ha dado un giro desde el 2010 con el incremento acelerado de su acceso desde el hogar, de acuerdo al informe presentado por IBOPE. Así, al cierre del 2014 el 62% de peruanos tendría acceso a Internet y el 70% accedería desde su casa, mientras que solo el 20% lo haría desde cabinas públicas. Repasa los datos más interesantes del estudio.
Teófilo Cubillas: Los jugadores prefieren el dinero antes que ganar

La ex figura de la selección peruana concedió una entrevista a El Economista de México y aseguró que pese al tiempo, los futbolistas no son tan profesionales.
No es el mejor pero sí el más rico: el caso del Manchester United

INFOGRAFÍA. Pese a su desempeño, los diablos rojos son una marca de más de US$ 1,000 millones, según un informe de Brand Finance. Por su parte, el Real Madrid y el Barcelona son los únicos equipos que lideran en “fuerza de marca” con nota AAA+.
Editorial: Reactivación primaria

En vista que se ha cantado victoria antes de tiempo más de una vez, lo recomendable es mantener la calma y seguir esperando, antes de decir que ya no hay enfriamiento de la economía.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 16 de junio.