Riesgo país de Perú se mantiene en a 1.71 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 384 puntos porcentuales. Retrocedió un punto frente a la sesión anterior ajustada después del cierre. Perú sigue con el riesgo país más bajo de la región.
Países de la Alianza del Pacífico tienen US$ 4,300 millones para innovación

El ministro de la Producción, Piero Ghezzi, explicó que ese total, US$ 2,314 millones son para ciencia y tecnología y US$ 2,029 millones para emprendimientos innovadores.
Todos los mejores alumnos en matemáticas de la Alianza del Pacífico entran en tres aviones

El ministro de Educación, Jaime Saavedra, dijo que en Singapur que tiene solo cinco millones de habitantes, sus mejores alumnos de matemáticas entrarían en 19 aviones.
Gasoducto Sur Peruano financiará estudios para pavimentar red vial en Echarati

Los estudios de preinversión deberán estar terminados y aprobados por el MEF en marzo de 2016. El monto que se invertirán en los documentos asciende a S/. 700,000.
La Alianza del Pacífico es una oportunidad para promover los empredimientos de las mujeres

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) señaló que La Alianza del Pacífico es una oportunidad para promover la participación de la mujer en este bloque comercial.
Al día con Gestión: Alianza del Pacífico avanza su integración comercial y confianza del consumidor decae en junio

Al día con Gestión. La X Cumbre de la Alianza del Pacífico empieza a rendir sus frutos, con avances de acuerdos sobre inversiones en infraestructura y comercio exterior. Y según Gfk la confianza del consumidor alcanzó su punto más bajo en junio.
Usuarios pagarán S/. 205,000 diarios adicionales porque refinerías no bajan precio de gasoholes

Las refinerías de Petroperú y Relapasa trasladaron el íntegro de las alzas internacionales a los usuarios, pero ni un céntimo cuando fueron a la baja, denunció Héctor Plate del Opecu.
Ruido político condiciona crecimiento del país, dice Alonso Segura

El ministro de Economía, Alonso Segura, dijo a la agencia Reuters que en mayor también habría crecido la economía, aunque a una tasa menor que en abril
MEF: homologación tributaria en AP sería a través de acuerdos de doble tributación

El ministro Alonso Segura afirmó que es complejo homologar esquemas tributarios de los cuatro países miembro de la Alianza de Pacífico. Según el MEF, una forma “más pragmática” de hacerlo es a través de convenios para evitar la doble imposición de tributos.
FAO, OIT y Unesco apoyarán al Perú en fortalecer producción de quinua y a sus agricultores

Las tres organizaciones, con el apoyo del Estado peruano, buscarán mejorar la situación laboral de los productores y fomentar una mayor asociatividad inicialmente en las regiones de Puno y Ayacucho.
Precios de materiales de construcción caen ante la menor cotización del acero

La reducción en el costo de materiales de construcción se explica por la mayor oferta de acero proveniente de China. Este año, el precio promedio por tonelada de acero es 7% menor que el año pasado.
Alianza del Pacífico busca agilizar su comercio exterior

En la Cumbre de la Alianza del Pacífico se acordaría que en el segundo semestre del 2016 las ventanillas únicas de comercio exterior de Perú, Colombia, Chile y México estén interconectadas para darle mayor agilidad al transporte internacional de mercancías.
MEF advierte periodo de incertidumbre en aplicación de gratificaciones sin descuento

El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, dijo que si bien el MEF no puede plantear una demanda de inconstitucionalidad, en su momento se anunciarán las acciones a tomar contra la norma.
FMI: Grecia necesita extensión de plazos de deuda

La advertencia del FMI se conoce mientras Grecia se prepara para realizar un referendo este fin de semana sobre los términos del rescate ofrecido por los acreedores.
Alianza del Pacífico creará mecanismo para atraer inversión en infraestructura

CEO Leadership Conference. El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, anunció que la Alianza del Pacífico también busca que, a nivel bursátil, haya un reconocimiento de emisores, además de aceptar instrumentos de renta fija soberanos y de empresas.
Ministro Alonso Segura niega discrepancias con Piero Ghezzi sobre incentivos tributarios a innovación

CEO Leadership Conference. El ministro de Economía, Alonso Segura, descartó discrepancias con su homólogo de Producción en el tema de incentivos tributarios a la innovación. “En cualquier caso, lo resolvemos el fin de semana en la cancha”, afirmó.
Conozca el perfil del usuario digital limeño de servicios bancarios

FOTOGALERÍA. Entre los servicios bancarios más adquiridos, el 96% de usuarios digitalizados cuenta con algún producto de ahorros. En contraparte, solo un 7% destina su capital a productos de inversión.
Además, al menos seis de cada diez usuarios digitales limeños emplean laptop para efectuar sus operaciones bancarias online, según el “Índice del usuario digital de banca en Lima (e-banca 2015)” de Futuro Labs.
Ranking de ministerios y gobiernos regionales que han ejecutado mejor sus presupuestos

FOTOGALERÍA. Al cierre del primer semestre, los ministerios no han logrado gastar ni el 30% de sus recursos para obras. El congresista Juan Carlos Eguren, quien presentó un informe al respecto, dijo que pese a la desaceleración económica, el Gobierno Nacional continúa dando muestras de su ineficacia en el manejo de los recursos para inversión. Aquí los datos estadísticos.
Megaconstrucciones: las cinco grandes obras que impulsaron el crecimiento del Perú

Gestión 25 años. Un gasoducto que cruza la selva, sierra y costa para transportar el revolucionario gas natural o construir un túnel que atraviesa los Andes para llevar agua a tierras desérticas, han generado incluso el asombro internacional, con un reportaje en Discovery Channel.
Unicef a favor de ley contra la "comida chatarra"

Según el abogado Alfredo Bullard, la ley contra la comida chatarra no puede ser reglamentada debido a su ambigüedad. Asegura que de darse su implementación se tendrá que dar un paso atrás como ocurrió en Chile.
Copa América: Cómo apostar con racionalidad en una actividad tan pasional como el fútbol

Investigadores de la Universidad de Chile se la juegan por un modelo predictivo para ganarle a las apuestas en la Copa América. Afirman que lo importante no es ir por el favorito.
En setiembre relanzarían el concurso para seis lotes off shore

Esos lotes podrían tener contenidos no solo de petróleo, sino también de gas natural, según la agencia estatal Perupetro.