Perú iniciará este mes exportaciones de palta Hass a China

Autoridades sanitarias de China dieron hoy luz verde al ingreso de las paltas peruanas. Nuevo mercado permitirá elevar en casi 18%, unos US$ 50 millones, las exportaciones anuales de esta fruta, estimó el ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites.
Gobierno prepara propuesta para aumentar la sanción penal al maltrato infantil

Este año, los Centros de Emergencia Mujer han atendido 9,495 casos de violencia contra niños, niñas y adolescentes, informó el Ministerio de la Mujer.
Resumen económico de la semana: detectan concertación en precios del GLP y anuncian nueva opción para financiar compra de viviendas

Indecopi inició proceso sancionador contra las principales envasadoras de GLP. El Gobierno alista la capitalización inmobiliaria como nueva opción para financiar la compra de una vivienda. Revise las principales noticias del lunes 3 al viernes 7 de agosto.
“Humala todavía tiene tiempo para darle un impulso a la minería e infraestructura”

Roberto Abusada del IPE, señala que mandar mensajes claros hacia la burocracia para que tomen decisiones y destraben inversión ayudaría en el último tramo del gobierno. Abusada cree que se hizo poco para crecer 4%.
“Se debe relanzar las ganancias de competitividad y productividad del país”

Según Hugo Perea, uno de los principales problemas que afrontará el próximo gobierno será el deterioro de las cuentas fiscales por la reducción de la tasa del impuesto a la renta.
“El aumento de la remuneración mínima vital debería verlo el próximo gobierno”

Para Alfredo Thorne, la economía peruana habría reducido su crecimiento potencial a solo 3% en el largo plazo en línea con lo que ocurrió con el resto de países emergentes del mundo.
“Gobierno no debe descuidarse del narcotráfico que genera desconfianza en los inversionistas”

Para Cecilia Blume la gestión de Ollanta Humala debe sentirse orgullosa de sus políticas sociales y educativas, pero consideró que no le fue bien en su relación con el sector privado.
“Humala tiene que evitar equivocarse en su último año como Presidente”

El economista considera que el equipo ministerial es uno de los mejores que se ha tenido en el país, pero que le faltó un “director de orquesta” que sepa afinar el trabajo conjunto.
“Un shock de confianza sería muy favorable en este año que queda de gobierno”

La presidenta de la SNP, Elena Conterno, afirmó que las reformas de la educación y salud emprendidas por este gobierno es lo más destacable de la administración Humala.
“Ejecutivo tiene la oportunidad de hacer un paquete interesante para la clase media”

La extitular del MIDIS, Carolina Trivelli, explicó que el concepto “incluir para crecer” no se contradice con “crecer para incluir”. Reconoció que faltó hacer políticas para la pequeña agricultura.
¿Cómo prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo?

Gestión TV. En la edición de hoy del programa Bufete Empresarial del estudio Lazo, de Romaña & Gagliuffi explica sobre el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.
Estado promovió créditos y bonos para vivienda por S/. 6,460.90 millones desde agosto del 2011

Los peruanos beneficiados con los programas habitacionales del Estado a cargo del Fondo Mivivienda y del Banco de Materiales (Banmat) suman 683,960 entre agosto del 2011 y el 30 de junio del 2015.