• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Lunes, 19 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

Riesgo país de Perú sube tres puntos básicos a 2.17 puntos porcentuales

  • Economía
  • 17/09/15

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 4.03 puntos porcentuales. Subió cuatro puntos básicos frente a la sesión anterior ajustada después del cierre.

FED mantiene su tasa de interés y empresarios tendrían resposabilidad penal por actos de corrupción

  • Economía
  • 17/09/15
Play

Al día con Gestión. La Reserva Federal de Estados Unidos acordó aplazar la subida de los tipos de interés, posponiendo el regreso a la normalidad monetaria por unos meses.

Ministro Juan Benites anuncia que destinan más recursos a Lambayeque para enfrentar El Niño

  • Economía
  • 17/09/15

El titular del Minagri anunció que se asignará S/. 25 millones adicionales a Lambayeque para la realización de un mayor número de actividades orientadas a mitigar los impactos del fenómeno climático.

CCL: Reducir trámites burocráticos es clave para impulsar concesiones en infraestructura

  • Economía
  • 17/09/15
Play

Un estudio realizado por la Universidad del Pacífico, encargado por la CCL, señaló que es necesario poner énfasis en todo el proceso de concesión y no solo

Chile comienza la reconstrucción: Imágenes del día después del terremoto

  • Economía
  • 17/09/15
Los afectados limpian una de las casas inundados por el tsunami que se precipitó sobre la costa del centro de Chile. (Foto: REUTERS)

FOTOGALERÍA. Los chilenos comenzaron a recuperar sus pertenencias entre las ruinas de las viviendas y comercios derribados por un terremoto de 8.3 grados que dejó al menos 10 muertos y desencadenó un tsunami olas de hasta cuatro metros que obligó a evacuar a un millón de personas. Con la luz del día, las autoridades intentaban dimensionar la extensión del daño del sismo.

MEM convoca mesa de trabajo con comunidades de Loreto por Lote 192

  • Economía
  • 17/09/15

La reunión entre el MEM y las comunidades, prevista para mañana viernes en Iquitos, tiene por objetivo seguir abordando las demandas pendientes de las comunidades nativas de las cuencas de los ríos Pastaza y Corrientes sobre el Lote 192.

BCRP: cotización del dólar “probablemente” estará más baja en dos años

  • Economía
  • 17/09/15
Play

El presidente del BCRP, Julio Velarde, subrayó el fin de las presiones al alza del dólar, por lo que prevé un cambio de tendencia en el mercado cambiario y el inicio de la revaluación del sol frente al dólar.

Lima y Junín tienen el mayor número de proveedores sancionados para contratar con el Estado

  • Economía
  • 17/09/15

Madre de Dios, Tumbes y Moquegua registran los índices más bajos de proveedores sancionados, señala el OSCE.

Sunafil fiscalizó condiciones laborales en industrias textiles y grifos en cinco distritos

  • Economía
  • 17/09/15
La Sunafil recorrió grifos en La Victoria, San Isidro, La Molina, Ate Vitarte y el Cercado de Lima.

Los operativos contaron con la presencia de 50 inspectores de la Sunafil, especializados en seguridad ocupacional y en materia laboral.

Jornales de obreros de construcción civil registraron un incremento de hasta 43%

  • Economía
  • 17/09/15

Bancarización de salarios y cuotas a sindicatos de construcción civil, previenen los delitos de extorsión, sostiene constructora Produktiva.

Bancos deberán evaluar los riesgos sociales y ambientales antes de financiar un proyecto

  • Economía
  • 17/09/15

Evaluación será obligatoria desde marzo del 2016 y regirá para todo proyecto con una inversión superior a US$ 10 millones, según establece reciente norma de la SBS. Medida busca evitar futuros conflictos socioambientales y paralización de proyectos.

Conozca el drama que vive el mundo por el desperdicio de alimentos

  • Economía
  • 17/09/15
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos calcula que los estadounidenses desperdician anualmente 60,000 millones de kilogramos (60 millones de TM) de alimentos, o 31% de todo su suministro alimentario. (Foto: Bloomberg)

FOTOGALERÍA. Según la FAO, en el mundo existe más de 700 millones de personas subalimentadas. Pese a ello, el desperdicio de ellos es tan alto que solo con una parte de ellos se podría atender a 30 millones de personas en Latinoamérica. Aquí los datos.

Los países con mayor desempleo juvenil, según la OCDE

  • Economía
  • 17/09/15
España 53.2%  (Foto: Bloomberg)

FOTOGALERÍA. La tasa de desempleo juvenil de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) fue de 7.5% en 2014, así lo arroja su último reporte sobre empleo. Conozca cuáles son los países con las mayores tasas de desempleo juvenil.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones