• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Lunes, 19 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

Terremoto en Chile: Perú mantiene alerta de tsunami

  • Economía
  • 16/09/15
La población de Valparaíso evacúa la ciudad. (Foto: Reuters)

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra informó que el puerto de Ilo podría ser afectado por una ola gigante formada después del terremoto en Chile.

Minagri: La NASA y NOAA brindarán información al Perú sobre evolución de El Niño

  • Economía
  • 16/09/15

Esta información permitirá al Perú predecir con mayor precisión la presencia de anomalías y lluvias relacionadas al evento climatológico, señaló el Minagri

MIMP: más del 30% de las mujeres peruanas no tienen ingresos propios

  • Economía
  • 16/09/15

Titular del MIMP, Marcela Huaita, expuso las políticas peruanas que el Gobierno está implementando para el empoderamiento de las mujeres, en el marco del Foro APEC, que se realiza en Manila, Filipinas.

Terremoto en Chile: Alerta de tsunami para todo el borde costero del vecino país

  • Economía
  • 16/09/15
Zona del epicentro del terremoto.

El prolongado movimiento telúrico se registró a eso de las 19.55 horas local (17.55, hora del Perú) y tuvo su epicentro a 36 kilómetros al Oeste de Canela Baja, al norte de Santiago.

SBS recomienda postergar jubilación hasta que AFP recuperen rentabilidad y dólar llegaría a S/. 3.41 en 2016

  • Economía
  • 16/09/15
Play

Al día con Gestión. En agosto los tres fondos de pensión perdieron alrededor de S/. 4,500 millones. Cerca de 1,200 personas se jubilan cada mes.

SNMPE cuestiona injerencia de la OEFA en decisiones del Poder Judicial sobre multas a mineras

  • Economía
  • 16/09/15

Ahora el OEFA cuestiona mediante diversos comunicados de prensa las medidas cautelares obtenidas por las empresas ante el Poder Judicial, dijo el gremio.

Ingreso de extranjeros para trabajar en Perú aumentó 5.2% en julio

  • Economía
  • 16/09/15
Del total de extranjeros que entraron al país, el 50.9% son hombres y el 49.1% mujeres.

Colombia, España y Chile fueron los principales países de origen de los extranjeros que llegaron al Perú para trabajar, según el INEI.

MEF: Gobierno peruano está comprometido con las políticas de promoción de las finanzas sostenibles

  • Economía
  • 16/09/15

“El contexto internacional presenta mayores riesgos para la estabilidad financiera mundial debido a un desplazamiento del foco de riesgo de las economías avanzadas hacia las emergentes

OMT resalta impulso del Perú por desarrollo de la gastronomía

  • Economía
  • 16/09/15
Ministra Magali Silva participa en la XXI Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo en Medellín. (Promperú)

Carlos Vogeler y Yolanda Perdomo, altos funcionarios de la Organización Mundial del Turismo (OMT), reconocieron que nuestro país es referente mundial en turismo gastronómico.

ProInversión promueve cartera de proyectos por US$ 15,000 millones aproximadamente

  • Economía
  • 16/09/15

Entre los principales proyectos de la institución están la carretera Longitudinal de la sierra tramos 4 y 5; los terminales portuarios de Salaverry, Chimbote e Ilo, detalló ProInversión

Exportaciones no tradicionales minero no metálicas crecieron 6.1%

  • Economía
  • 16/09/15

A julio del presente año las exportaciones no tradicionales representaron el 32.6% de las exportaciones totales en tanto las actividades de promoción se incrementaron 13%, informó en Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

Ancash, La Libertad, Junín y Pasco lideraron producción minera del Perú

  • Economía
  • 16/09/15
Áncash, La Libertad, Junín y Pasco mantienen el liderazgo en la producción nacional de cobre, oro, plata y plomo.

Áncash continúa siendo el mayor aportante de concentrados cupríferos con una producción de 225,570 toneladas métricas finas, según datos del MEM.

Perucámaras: En la Macro Región Centro la percepción de inseguridad alcanza el 80,5%

  • Economía
  • 16/09/15

En esta parte del país alrededor de 717 mil personas aproximadamente han sido víctimas de algún hecho delictivo.

Cuatro de cada diez trabajadores agrícolas son mujeres, según AGAP

  • Economía
  • 16/09/15

El salario mensual promedio de las mujeres que trabajan en el sector agrícola formal creció más de 60% entre 2004 y 2013 pasando de 498 soles a 808 soles, según estudio de AGAP.

Milton von Hesse: “Si los mensajes preelectorales no son claros, la inversión puede tener algún retraso”

  • Economía
  • 16/09/15
Play

El titular del MVCS, Milton von Hesse, espera que en el mejor de los escenarios la construcción cierre por encima de cero ante un mejor segundo semestre, pero la campaña presidencial podría generar incertidumbre.

Pronied invirtió S/. 17.9 millones en 200 aulas prefabricadas ante El Niño

  • Economía
  • 16/09/15
Pronied invirtió S/. 17.9 millones en 200 aulas prefabricadas en Puno. (Foto: Pronied)

Las 200 aulas prefabricadas benefician a 7,000 estudiantes de los colegios de zonas altoandinas, dijo el Pronied.

TC abre puerta para aumento de sueldo por convenio colectivo en el Estado

  • Economía
  • 16/09/15
Inconstitucional. Fallo del TC también se aplica a las leyes de presupuesto 2014 y 2015, pues establecían impedimentos similares

Tribunal deja herencia al próximo Gobierno y Congreso, pues ellos deberán aprobar una norma que regule la negociación colectiva en el sector público.

Proyecto de ley sobre la actividad periodística

  • Economía
  • 16/09/15
Play

Gestión TV. En esta edición del programa Ruta Legislativa, se revisa el proyecto de ley presentado por el congresista Gustavo Rondón de solidaridad Nacional. Mira las ediciones anteriores aquí.

Los mejores bancos del mundo

  • Economía
  • 16/09/15
Mejor banco corporativo: Mitsubishi UFJ Financial (MUFG). El japonés fue fundado en el 2005 y su capitalización bursátil llega a US$ 89,080 millones. (Foto: bloomberg)

FOTOGALERÍA. La revista Global Finance publicó su ranking de los mejores bancos del mundo, en doce categorías. La mejor entidad de consumo es española; la mejor corporativa, japonesa; y el mejor banco de inversión, estadounidense. El análisis incluye su desempeño el año pasado, su reputación y gestión. Vea aquí a las firmas líderes.

¿Qué pasará en los mercados emergentes si la Fed alza las tasas de interés?

  • Economía
  • 16/09/15
Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos. (Foto: Reuters)

En algún momento de este año, incluso esta semana, la Reserva Federal de Estados Unidos aumentará en miles de millones de dólares los costos financieros y muchas empresas, especialmente en los mercados emergentes, parecen mal preparadas para lo inevitable.

Ventas en tiendas por departamento sumarían S/. 5,900 millones y crecerían 3% este año

  • Economía
  • 16/09/15

La reciente revocatoria en junio de los derechos antidumping aplicados desde inicios del 2014 a la importación de un determinado grupo de prendas de vestir de origen chino, mejoraría los márgenes de algunas empresas del sector, señaló el banco Scotiabank.

Exportación de espárragos caerá 2% este año por menores ventas en conserva y congelado

  • Economía
  • 16/09/15

La reducción de los campos cultivados y los menores rendimientos del espárrago blanco que se produce en la costa norte por efecto del Fenómeno El Niño, seguirán afectando estas exportaciones, afirmó el Scotiabank.

Envíos de palta peruana a EE.UU. superan los 45 millones de kilos en reciente campaña

  • Economía
  • 16/09/15
El Perú se ha convertido en un proveedor cada vez más importante de paltas a EE.UU.

La Comisión de la Palta Peruana resalta el mayor volumen alcanzado en los Estados Unidos en tanto concluye una temporada sin precedentes como anfitrión del VIII Congreso Mundial de la Palta en Lima.

El mundo a siete años de la quiebra de Lehman Brothers

  • Economía
  • 16/09/15
La quiebra del banco Lehman Brothers es tomada como el inicio de la crisis mundial del 2008. Si bien la crisis no empezó con Lehman, su caída se transformó en uno de los símbolos más representativos de la última gran crisis del capitalismo mundial. (Foto: america aljazeera)

FOTOGALERÍA. El 15 de septiembre se cumplieron siete años de la “quiebra” de Lehman Brothers, que llegó a ser el cuarto mayor banco del mundo. En la entidad financiera aún trabaja un par de centenares de empleados cerrando todos los asuntos pendientes, labor que podría llevar que, al parecer, llevarán años.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones