Banco Mundial financiará con US$ 300 millones Línea 2 del Metro de Lima

La Línea 2 del Metro facilitará la movilidad para 2.3 millones de limeños. La nueva vía unirá a los distritos de Ate-Vitarte con la provincia del Callao.
Despacho nacional de cemento cae 3.8% en agosto, señala Asocem

La producción acumulada de enero a agosto del 2015 disminuyó 4% con respecto al mismo periodo en el 2014, señaló la Asocem.
Ocho de cada diez empresas en el Perú tercerizan y son 90% más productivas

Tres sectores encabezan la tercerización Minería y Petróleo con el 50%, Servicio Retail y Consumo con el 30% y Otros (Agricultura, Construcción, Manufactura) con el 20%, dijo la AETT.
Sunat rematará tiendas en Gamarra y otros bienes por S/. 2.6 millones

Precio base de locales comerciales en La Victoria fluctúan entre los S/. 101,000 y S/. 135,000, indicó la Sunat.
Riesgo país de Perú baja quince puntos a 2.15 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 4.04 puntos porcentuales. Retrocedió catorce puntos frente a la sesión anterior ajustada después del cierre.
Banco Mundial aprobó una donación de US$ 5.5 millones para comunidades amazónicas peruanas

El dinero del Banco Mundial será destinado a lograr el título de propiedad y la demarcación territorial de 130 comunidades indígenas, inscribir a otras 310 comunidades en la base de datos oficial e implementar 75 pequeños proyectos.
Economía peruana creció 3.26% en julio y se crearon 38 mil nuevos empleos en Lima en el último año

Al día con Gestión. El crecimiento del séptimo mes del año fue impulsado por el sector primario, especialmente por la minería e hidrocarburos.
Poder Ejecutivo aún no decide si observa o no ley de Petroperú

La ministra Rosa María Ortiz indicó que se está evaluando pedido de empresas eléctricas de postergar subasta de centrales hidroeléctricas.
Se desaceleran las ventas de las tiendas por departamento y crecieron menos de 1% en primer semestre

En el año 2014 el número total de locales en operación de las cuatro principales cadenas ascendió a 79, con una superficie de ventas de cerca de 469 mil metros cuadrados, señaló el banco Scotiabank.
Minería impulsó crecimiento del PBI en julio

Minería e Hidrocarburos creció 9.3% año a año y tuvo la mayor contribución al crecimiento del mes destacó el BCP. Sin embargo, la producción de hidrocarburos cayó 15.08% en el último año.
OSCE: existen 1,790 empresas extranjeras inscritas en el Registro Nacional de Proveedores

España y Colombia lideran la lista con más del 53% del total de proveedores extranjeros con inscripción vigente, informó el OSCE.
Exportaciones peruanas de ajíes y pimientos crecieron 21% en la macro región norte

Este resultado es impulsado por la especialización de la oferta y la diversificación de la canasta, informó Adex. La VI Convención Internacional de Capsicum se realizará del 30 de septiembre al 02 de octubre en Chiclayo.
MTC invertirá S/. 615 millones en obras de prevención de El Niño

Para este año se cuenta con S/. 265 millones para enfrentar El Niño, dinero que se utilizará en la adquisición de estructuras metálicas para puentes y maquinaria pesada, dijo el MTC
LatinFocus reduce su proyección de crecimiento del Perú a 2.9% para este año

La entidad revisa a la baja su estimación del PBI del 2015 por 14 meses consecutivos. Para el próximo año, prevé que la economía peruana registre un avance de 3.8%.
INEI: producción de electricidad creció 7.6% en agosto

Indicadores adelantados del PBI de agosto presentaron datos mixtos. Mientras el sector electricidad aceleró su expansión, el consumo interno de cemento se mantiene en negativo y la producción de hidrocarburos bajó aún más, hasta llegar a -19%.
INEI: suben remuneraciones en sector servicios, pero caen en construcción, comercio y manufactura

En el sector servicios la remuneración aumentó en 3,4% (S/. 52) en el trimestre junio-julio-agosto, por lo que el promedio mensual subió de S/. 1,557 a S/. 1,610. En contraparte, en el sector construcción el ingreso bajó en 1,9% (S/. 35). Con ello el promedio mensual se redujo de S/. 1,836 a S/. 1,801.
Cajas Municipales incrementaron sus captaciones a S/. 13,174 millones

La FEPCMAC informó que de dicho monto, el 89% pertenece a personas naturales; mientras que solo el 11% restante pertenece a personas jurídicas.
INEI: PBI avanzó 3.26% en julio

Cifra supera estimado de los analistas. En el acumulado del año el PBI avanza en 2.54%.
MEF: Perú aplicó “estrategia rápida y efectiva” para evitar caer en categoría de “mercado fronterizo”

Representantes del MEF, la BVL, Congreso y sector público se reunieron ayer con ejecutivos del MSCI. Ministro de Alonso Segura no quiso adelantar juicio y espera respuesta de estos inversionistas, que se dará en dos semanas.
MEF: subida de tasa de referencia del BCR tendrá “impacto marginal” en economía peruana

El ministro de Economía, Alonso Segura, calificó de “prudente” la decisión del BCR. Estimó que la economía peruana crecerá por encima del 3.2% en el segundo trimestre.
Conozca el Plan de Emergencia del Ministerio de Defensa para enfrentar El Niño

El Ejercito, la Marina de Guerra y las Fuerzas Armadas trabajarán en conjunto para las labores de búsqueda, rescate y evacuación de damnificados en la etapa de emergencia del fenómeno de El Niño.
The Economist: Más luces rojas que verdes

¿Es oportuno que la Reserva Federal decida elevar su tasa de interés esta semana?
“Trabajadores deberían poder escoger entre diferentes empresas de EPS”

Vanessa Vásquez, participante en el congreso de salud CAISS 2015, comenta los retos del sector salud en el Perú para que todos los peruanos tengan acceso a la atención médica.