Riesgo país de Perú bajó un punto básico a 2.30 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 4.18 puntos porcentuales. Avanzó un punto frente a la sesión anterior ajustada después del cierre.
Segura se reunió con MSCI para evitar reclasificación de Bolsa de Valores

La delegación peruana encabezada por el ministro Segura se reunió con el MCSI en Nueva York. La evaluación que efectúa el MSCI no es a la clasificación del país sino a la liquidez y tamaño del mercado de valores, dijo el MEF.
Produce: Desembarcadero Bahía Blanca será inaugurado en noviembre

El Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) Bahía Blanca, que construye el Produce beneficiará a más de 1,600 familias de la Región Callao con una inversión de S/. 22 millones.
Diez nuevos centros comerciales impulsarán sector comercio próximo año

Seis centros comerciales se abrirían en Lima y cuatro en provincias el próximo año, mientras que para este 2015 se tendría la apertura de cinco, señala la CCL.
Delegación peruana muestra evolución del mercado bursátil al MSCI y gobierno acumula superávit fiscal

Al día con Gestión. Hoy es un día clave para el futuro de nuestro mercado bursátil, ya que la delegación peruana deberá evitar que seamos calificados como “mercado de frontera” por el MSCI.
BCP: tasa de referencia podría llegar hasta 4.25% a fines del 2016

El BCP no descarta subidas adicionales de la tasa de referencia del BCR en los próximos meses.
Perú será sede del II Foro Mundial de Turismo Gastronómico

Evento, realizado por la Organización Mundial del Turismo y el Basque Culinary Center, permite promocionar al Perú como un destino turístico por el valor añadido que le da la gastronomía, señaló el Mincetur.
Granadas, higos y arándanos ingresarán al mercado de Estados Unidos

Senasa y su homólogo estadounidense, Aphis, trabajan en el acceso de más productos agrícolas al mercado estadounidense y el levantamiento de ciertos requisitos técnicos para productos que ya se comercializan en el país del norte.
Sunat decomisó 2.5 toneladas de ropa usada valorizadas en más de S/. 50,000

La Sunat indicó que el lote de ropa proveniente de la zona sur del país iba a abastecer los mercados informales de la capital.
Gobierno acumuló superávit financiero de S/. 4,963 millones entre enero y agosto

Según el Banco Central de Reserva (BCR) solo en el mes de agosto, el Perú tuvo un déficit fiscal de S/. 930 millones porque los ingresos tributarios cayeron 11.1%.
Libros se venderían con beneficios tributarios solo por tres años más

El proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso, señala que el plazo no puede ser mayor porque el Código Tributario no lo permite.
Ministro Segura mostrará al MSCI avances en desarrollo del mercado de capitales del Perú

Por la tarde se llevará a cabo la reunión de la delegación peruana con los directivos del MSCI, encabezada por su presidente y CEO, Henry Fernández.
China apunta a hacer que las empresas estatales sean "más fuertes, mejores, más grandes"

La segunda economía del mundo adelantó que introduciría una “propiedad mixta” en su sector estatal en expansión mediante la introducción de la inversión privada.
Empresarios advierten problemas para canalizar ayuda y donaciones por El Niño

Tomarán liderazgo en operaciones de ayuda en zonas afectadas por evento climático. Macroconsult señala que un agravamiento de El Niño sería el segundo principal riesgo para la economía.
Frente al hampa, 56% está a favor de hacer justicia con sus propias manos

El 39% sí está a favor de que se entregue a los delincuentes a la Policía. El 49% confía en que las nuevas estrategias de policías, jueces y fiscales ayudarán a reducir la inseguridad ciudadana.
SPH creó Comité para enfrentar fenómeno de El Niño ante la preocupación de las industrias petroleras

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos pedirá al gobierno que atienda de manera inmediata los permisos para el almacenamiento de combustible con la finalidad de evitar la interrupción de suministros.
Operaciones del sector público no financiero de agosto de 2015

FOTOGALERÍA. El sector público no financiero registró un déficit de S/. 930 millones en agosto, con lo cual se acumuló un superávit de S/. 4,963 millones en el periodo enero-agosto del año. Los ingresos tributarios del gobierno general disminuyeron 11.1%, mientras que los gastos no financieros disminuyeron 5.9%. Aquí los datos oficiales del BCR.