Cambios y nombramientos de ejecutivos

A continuación le ofrecemos una nueva entrega en gestion.pe de los Cambios y nombramientos de ejecutivos.
Riesgo país de Perú bajó un punto básico a 2.30 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 4.18 puntos porcentuales. Avanzó un punto frente a la sesión anterior ajustada después del cierre.
Precios de referencia de gasolinas y gasoholes suben hasta 1.22% esta semana

Los precios de referencia del alcohol carburante y del biodiésel B100 disminuyeron en promedio 0.80% y 1.56% respectivamente, en comparación con lo reportado la semana anterior, anunció el Osinergmin.
Segura se reunió con MSCI para evitar reclasificación de Bolsa de Valores

La delegación peruana encabezada por el ministro Segura se reunió con el MCSI en Nueva York. La evaluación que efectúa el MSCI no es a la clasificación del país sino a la liquidez y tamaño del mercado de valores, dijo el MEF.
Produce: Desembarcadero Bahía Blanca será inaugurado en noviembre

El Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) Bahía Blanca, que construye el Produce beneficiará a más de 1,600 familias de la Región Callao con una inversión de S/. 22 millones.
Diez nuevos centros comerciales impulsarán sector comercio próximo año

Seis centros comerciales se abrirían en Lima y cuatro en provincias el próximo año, mientras que para este 2015 se tendría la apertura de cinco, señala la CCL.
Delegación peruana muestra evolución del mercado bursátil al MSCI y gobierno acumula superávit fiscal

Al día con Gestión. Hoy es un día clave para el futuro de nuestro mercado bursátil, ya que la delegación peruana deberá evitar que seamos calificados como “mercado de frontera” por el MSCI.
BVL empieza la semana con índices en rojo

En la Bolsa de Valores de Lima, el índice selectivo cayó un 0.61% a 14,428.98 puntos, mientras que el índice general bajó 0.45% a 10,266.07 puntos.
BCP: tasa de referencia podría llegar hasta 4.25% a fines del 2016

El BCP no descarta subidas adicionales de la tasa de referencia del BCR en los próximos meses.
Perú será sede del II Foro Mundial de Turismo Gastronómico

Evento, realizado por la Organización Mundial del Turismo y el Basque Culinary Center, permite promocionar al Perú como un destino turístico por el valor añadido que le da la gastronomía, señaló el Mincetur.
Granadas, higos y arándanos ingresarán al mercado de Estados Unidos

Senasa y su homólogo estadounidense, Aphis, trabajan en el acceso de más productos agrícolas al mercado estadounidense y el levantamiento de ciertos requisitos técnicos para productos que ya se comercializan en el país del norte.
Tipo de cambio sube levemente a S/. 3.212 en medio de expectativas por reunión de la Fed

La cotización del dólar fluctuó hoy entre las S/. 3.200 y S/. 3.213, con negocios que sumaron unos US$ 225 millones.
Central hidroeléctrica Chaglla de US$ 1,200 millones inició llenado de embalse de agua

De acuerdo al promedio de caudales históricos y las dimensiones de la presa, se calcula que el proceso de embalse durará aproximadamente dos meses. La central comenzará su producción eléctrica en el 2016.
Sunat decomisó 2.5 toneladas de ropa usada valorizadas en más de S/. 50,000

La Sunat indicó que el lote de ropa proveniente de la zona sur del país iba a abastecer los mercados informales de la capital.
Conozca en diez imágenes por qué Europa cierra sus fronteras a los inmigrantes de Medio Oriente

FOTOGALERÍA. Austria y Eslovaquia han impuesto controles fronterizos como Alemania, mientras que Polonia y Austria dijeron que no permitirán que los inmigrantes crucen ilegalmente sus fronteras. Los ministros de la UE están negociando cómo trasladar a 160,000 refugiados. Aquí el fotoreportaje elaborado con información de la agencia Reuters.
Gobierno acumuló superávit financiero de S/. 4,963 millones entre enero y agosto

Según el Banco Central de Reserva (BCR) solo en el mes de agosto, el Perú tuvo un déficit fiscal de S/. 930 millones porque los ingresos tributarios cayeron 11.1%.
El 9 de octubre es feriado: Todo lo que debe saber sobre el día no laborable

Debido a la Junta de Gobernadores del FMI y Banco Mundial, el último sábado el Poder Ejecutivo declaró como día no laborable el viernes 9 de octubre. Sepa si deberá faltar a su trabajo.
"Anticucho con corazón", Gastón Acurio y Telefónica en busca del mejor anticuchero de Lima

Hasta el 17 de setiembre pueden inscribirse para participar del reality Anticucho con corazón, en el que Gastón Acurio buscará al mejor anticuchero de Lima.
InRetail adopta instrumento financiero para protegerse ante alza del dólar

Los vaivenes del tipo de cambio vienen haciendo sufrir a las empresas nacionales, por lo que recurren a instrumentos de protección.
Libros se venderían con beneficios tributarios solo por tres años más

El proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso, señala que el plazo no puede ser mayor porque el Código Tributario no lo permite.
Caída de acciones chinas y la semana de la Fed son los temas del día

El tema principal que estará liderando los mercados esta semana será la decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés el jueves.
Oro cae cerca de mínimos de un mes antes de reunión de la Fed

Aunque algunos en el mercado todavía estiman que un alza en las tasas podría ocurrir esta semana, la perspectiva de que un débil crecimiento económico podría postergar esa decisión hasta el próximo año está cobrando fuerza.
Cobre cae en tanto datos chinos intensifican temores sobre demanda

Los datos tanto de la producción industrial como de las inversiones en activos fijos de China incumplieron con las previsiones en agosto, lo que reavivó preocupaciones sobre la economía del gigante asiático.
Ministro Segura mostrará al MSCI avances en desarrollo del mercado de capitales del Perú

Por la tarde se llevará a cabo la reunión de la delegación peruana con los directivos del MSCI, encabezada por su presidente y CEO, Henry Fernández.
China apunta a hacer que las empresas estatales sean "más fuertes, mejores, más grandes"

La segunda economía del mundo adelantó que introduciría una “propiedad mixta” en su sector estatal en expansión mediante la introducción de la inversión privada.
Empresarios advierten problemas para canalizar ayuda y donaciones por El Niño

Tomarán liderazgo en operaciones de ayuda en zonas afectadas por evento climático. Macroconsult señala que un agravamiento de El Niño sería el segundo principal riesgo para la economía.
Barranco entre los barrios latinoamericanos con los precios más altos de alquiler de departamentos

FOTOGALERÍA. El portal de propiedades Goplaceit.com presentó los precios de los alquileres de departamentos más caros en Latinoamérica, entre los que se encuentran Barranco, Miraflores, San Isidro y San Borja, en Lima. El estudio se elaboró tomando en cuenta todas las propiedades anunciadas en los últimos seis meses en el portal, discriminando por departamentos en alquiler y amueblados de uno y tres dormitorios, y analizando el precio promedio de cada una de esas combinaciones, explicó la empresa. Aquí la relación.
Perú y la BVL: ¿mercado emergente o mercado de frontera?

INFOGRAFÍA. Hoy es el día clave para la Bolsa de Valores de Lima. Una delegación del país en Nueva York buscará evitar que el proveedor del índice MSCI rebaje el grado del mercado peruano de emergente a fronterizo.
“Mi padre me dijo: No te pongas en mis zapatos, tienes que usar los tuyos”

Héctor Banchero dirige la casa del mismo nombre haciendo equilibrio entre tradición y nuevos tiempos.
Frente al hampa, 56% está a favor de hacer justicia con sus propias manos

El 39% sí está a favor de que se entregue a los delincuentes a la Policía. El 49% confía en que las nuevas estrategias de policías, jueces y fiscales ayudarán a reducir la inseguridad ciudadana.
Centros comerciales esperan mayor dinamismo en ventas durante último trimestre del 2015

Percy Vigil retorna a Gestion.pe con su blog Mercados & Retail en el que analizará el comportamiento del sector retail del Perú, sus tendencias, sus marcas y resultados del sector que podría contar con 80 centros comerciales a fines del próximo año.
El 32% en el país dice que este año tendrá menores ingresos

El sondeo reveló que un 77% de los encuestados cree que la economía se está enfriando. Sin embargo, aumentó la población que dice gastar más en los centros comerciales.
Rentabilidad de las empresas puede caer a menos de 9.8% en el tercer trimestre

El retorno de las compañías listadas en la bolsa limeña se sitúa en su menor nivel en 11 años. En los próximos meses tocaría fondo para luego repuntar.
SPH creó Comité para enfrentar fenómeno de El Niño ante la preocupación de las industrias petroleras

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos pedirá al gobierno que atienda de manera inmediata los permisos para el almacenamiento de combustible con la finalidad de evitar la interrupción de suministros.
Operaciones del sector público no financiero de agosto de 2015

FOTOGALERÍA. El sector público no financiero registró un déficit de S/. 930 millones en agosto, con lo cual se acumuló un superávit de S/. 4,963 millones en el periodo enero-agosto del año. Los ingresos tributarios del gobierno general disminuyeron 11.1%, mientras que los gastos no financieros disminuyeron 5.9%. Aquí los datos oficiales del BCR.
Los beneficios del leasing inmobiliario

Gestión TV. En esta edición del programa “Con las cuentas claras”, se explica sobre la nueva ley de leasing inmobiliario para facilitar el acceso a las personas para comprar una vivienda. Mira las ediciones anteriores aquí.
Editorial: Estamos peor, pero no tanto

Ahora son más quienes dicen que sus compras en centros comerciales son mayores o iguales que hace seis meses.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 14 de setiembre.