Riesgo país de Perú cayó 18 puntos básicos y cerró en 2.05 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.73 puntos porcentuales. Cayó 15 puntos básicos respecto a la sesión anterior después del cierre.
Macroconsult: Sueldo Mínimo de Perú per cápita está en promedio al de la región

El economista de Macroconsult, Elmer Cuba señaló que la RMV se ubica en la media de los ingresos laborales de toda la PEA. Asimismo, criticó la fórmula con la que el CNT busca incrementar el sueldo mínimo.
Afiliados podrían retirar 95.5% de su fondo y Congreso debatirá destitución de jefe de SBS

Al día con Gestión. La Comisión de Economía del Congreso aprobó el dictamen para que los afiliados a las AFP puedan retirar el 95.5% de su fondo. El 4.5% restante sería para la cobertura de salud.
Empresas de seguros dejan en manos de la SBS evitar que pensiones bajen

La Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg) afirmó que la SBS debe hacer cambios normativos para compensar el efecto que tienen las nuevas tablas de mortalidad en las pensiones.
Minedu invertirá este año más de S/.8 millones en colegios emblemáticos

A la fecha, se han entregado 20,862 módulos por más de S/.7 millones, mientras que en las próximas semanas se habilitarán los recursos para la adquisición y distribución de 4115 módulos, por más de S/. 1 millón, dijo el Minedu
Sierra Exportadora: El desafío es desarrollar la frambuesa, mora, fresas y berries andinos

Los berries que se producen en el Perú tienen como potenciales mercados a Europa, Estados Unidos y Asia, ya que la población de estos países demanda estos productos, al tener como tendencia de consumo una alimentación saludable, informó Sierra Exportadora.
Marca país de Perú entre las mejores de Latinoamérica

FOTOGALERÍA. La consultora Future Brand presentó el Country Brand Report 2015/2016, que determina cuales son las mejores marcas país de la región. La investigación se elaboró en base a la opinión de 22,000 líderes de opinión y viajeros frecuentes de zonas externas a Latinoamérica, a quienes se les consultó sobre las fortalezas de cada marca país. Aquí la lista.
Comisión Multisectorial aprobó el Plan Estratégico Nacional Exportador para el 2025

Doce instituciones públicas y privadas conforman la Comisión, a la cual se incorporará el Ministerio de Agricultura y Riego. El PENX 2025 comprende cuatro pilares organizados en 15 líneas de acción y 93 programas a ser implementados en los próximos diez años, dijo el Mincetur.
Minedu confía en que el TC fallará a favor de ley universitaria

El ministro de Educación, Jaime Saavedra, estima que la máxima instancia constitucional apoyará la reforma de las universidades que impulsaría una mejora en la calidad.
CEO de Amazon rebasa a Slim como la cuarta persona más rica del mundo

Jeff Bezos, de 51 años, superó al magnate mexicano de las telecomunicaciones tras un aumento de US$ 4.19 en la acción de Amazon al cierre del mercado bursátil en Nueva York.
Comisión Permanente evaluará pedido para destituir al jefe de la SBS

Las nuevas tablas de mortalidad de la SBS tendrá un impacto negativo en las pensiones y eso afectará a millones de peruanos que forman parte del SPP, dijo el presidente del Congreso, Luis Ibérico.
Gobierno implementará 93 programas para impulsar comercio exterior en próximos diez años

Comisión Multisectorial aprobó el Plan Estratégico Nacional Exportador para el 2025, mientras que el Banco Mundial apoyará en elaboración del Plan Estratégico Regional de Exportación (PERX).
Comisión de Economía aprueba que afiliados a las AFP dispongan del 95.5% de su fondo a los 65 años

La Comisión de Economía del Congreso aprobó el dictamen sin ningún voto en contra. El 4.5% restante del fondo serviría para mantener la cobertura de salud.
El 85% de bodegas son negocios familiares y prefieren multas antes que cierre de locales

Con el objetivo de ampliar la base tributaria, la Sunat y la Asociación de Bodegueros del Perú se reunieron para buscar la formalización de los pequeños comerciantes que están en 10,000 bodegas.
“Hay que dejar de pensar en las AFP y las compañías de seguros, y pensar más en el afiliado”

El economista Juan José Marthans cree que fue un error calcular las tablas de mortalidad dejando de lado la esperanza de vida del potencial afiliado. Afirma que no tiene sustento científico ni lógico decir, como la SBS, que la subida de la tasa de la Fed puede compensar la baja en pensiones a futuro.
El derecho al acceso a la información pública

Gestión TV. En esta edición del programa Ruta Legislativa, se explica el derecho de todo ciudadano al acceso a la información pública. Más ediciones aquí.
Exportación de textiles y confecciones caería 25% este año al sumar US$ 1,350 millones

Las exportaciones de textiles y confecciones sumaron US$ 1,007 millones entre enero y setiembre del 2015, cayendo 27% por un menor volumen exportado (-19%) y, en menor medida, por el retroceso en los precios de exportación (-9%), señaló el Scotiabank.
Las más grandes fusiones y adquisiciones empresariales en el mundo durante el 2015

FOTOGALERÍA. El apetito de las empresas por crecer y ganar cuota de mercado en el mundo está en su nivel máximo de los últimos siete años y, además, ha venido para quedarse, dice el diario ABC de España al dar a conocer un informe de la consultora EY sobre fusiones y compras corporativas en el mundo. Aquí los principales datos del estudio difundido por el periódico.