• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Viernes, 09 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

Riesgo país de Perú sube cuatro puntos a 2.43 puntos porcentuales

  • Economía
  • 30/12/15

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 4.05 puntos porcentuales. Avanzó dos puntos frente a la sesión anterior ajustada después del cierre.

Argentina pone fin a los estímulos para la repatriación de divisas

  • Economía
  • 30/12/15
Ministro de Hacienda de Argentina, Alfonso Prat-Gay. (Foto: Reuters)

La medida había sido puesta en marcha por la expresidenta Cristina Kirchner con el fin de atraer las divisas de argentinos depositadas en el exterior o que salieron del circuito formal de la economía, y aliviar la escasez de reservas del Banco Central.

Déficit fiscal de Perú será de 2.85% del PBI para el 2016.

  • Economía
  • 30/12/15

Este valor del déficit fiscal es mayor al registrado en 2015 (-2.5%), El ratio de deuda pública podría alcanzar el 25% del PBI en el 2018, señaló la CCL.

Producción agropecuaria cerraría el 2015 con un crecimiento de 2,8%

  • Economía
  • 30/12/15

Los productos que más aportaron al crecimiento agrícola fueron el arroz, café, espárragos, maíz amarillo, uva, cacao y palta, informó el ministerio de Agricultura. El sector crecería en 3.4% el 2016, estimó.

Eliminación de visa Shengen estará lista en marzo y se promulga ley que mantiene libre de impuestos a los ahorros

  • Economía
  • 30/12/15
Play

Al día con Gestión. Para lograr el acceso a los estados Schengen, es necesario primero contar con los pasaportes biométricos biométricos, cuya implementación estaría programada para febrero del próximo año.

Indecopi decomisó más de 2,000 botellas de bebidas alcohólicas

  • Economía
  • 30/12/15

En este operativo, realizado con la ciudad de Chincha, el Indecopi inspeccionó 37 bodegas pisqueras y locales comerciales, donde se elaboraban y comercializaban bebidas alcohólicas consignando la citada denominación de origen.

Asbanc: solarización de los créditos subió a 67% en noviembre

  • Economía
  • 30/12/15

Nivel de solarización de los créditos se elevó en nueve puntos porcentuales respecto al año pasado, reportó el gremio bancario. Fuerte alza del dólar impulsó esta tendencia.

Osiptel registra aumento de 57.2% en reclamos de los usuarios resueltos en primera instancia

  • Economía
  • 30/12/15

La facturación sigue siendo el motivo principal de los reclamos que realizan los usuarios a nivel nacional y se observa también un mayor crecimiento en las quejas por la calidad e idoneidad de los servicios que brindan las operadoras.

Producción de cobre aumentará en 75.2% en periodo 2015-2017

  • Economía
  • 30/12/15

Para el 2016 se espera obtener una mayor producción de cobre impulsada por la ampliación de Cerro Verde y la primera producción de Las Bambas, según el BCR.

Visa Schengen: peruanos podrán ingresar a Europa sin visado en marzo del 2016

  • Economía
  • 30/12/15
Estados de la Unión Europea siguen esperando la emisión de los pasaportes biométricos por parte de Perú. (Foto: El Peruano)

Ana María Sánchez, ministra de Relaciones Exteriores, indicó que la firma del acuerdo de aplicación provisional de este beneficio, entre autoridades de Perú y Europa, se dará en el tercer mes del próximo año.

Inflación en Perú cerraría el 2015 en 4.2%, según sondeo de Reuters

  • Economía
  • 30/12/15
El Banco Central tiene un rango objetivo de entre 1 y 3 por ciento.

Las estimaciones de nueve analistas de bancos y consultoras locales e internacionales para la inflación registrada en el 2015 oscilan entre un 4.1% y un 4.4%.

Propuestas para dar una salida a la problemática del centro del país

  • Economía
  • 30/12/15
Play

Mesa Macrorregión Centro. En la parte final de la Mesa redonda, los expertos plantean algunas alternativas para lidiar con las trabas en el desarrollo de la región central del país. La obligatoriedad del voto y el fortalecimiento de los partidos políticos, así como la construcción de una red ferroviaria para bajar los costos logísticos, son algunas de las propuestas.

Colombia incrementa salario mínimo a US$ 218.5 para el 2016

  • Economía
  • 30/12/15
El Gobierno de Colombia incrementó en un 5% a US$ 24.6 la asistencia de transporte para los trabajadores que ganan este salario.

El alza para el sueldo mínimo en Colombia, que devengan alrededor de 1.5 millones de trabajadores, estará en línea con la variación que alcanzará la inflación durante el 2014, que rondará un 7%.

Gobierno promulga ley que mantendrá libre de impuestos a los depósitos de ahorros

  • Economía
  • 30/12/15

Prórroga de exoneración de impuestos a los intereses que generan los depósitos se mantendrá hasta el 2018. También se mantuvo la exoneración de IGV a la exploración en hidrocarburos y minería.

Brasil sube el salario mínimo y aumenta la presión sobre las cuentas públicas

  • Economía
  • 30/12/15
Originalmente, el Congreso de Brasil había fijado el piso de ingresos en 871 reales.

El gobierno federal da continuidad a su política de valorizar el salario mínimo, con impacto directo sobre cerca de 40 millones de trabajadores y pensionistas, informó la presidencia de Brasil.

Sunafil realizó cerca de 63,000 acciones inspectivas a nivel nacional en el 2015

  • Economía
  • 30/12/15

De igual manera, la Sunafil realizó 19,109 operativos de asesoría técnica, que alcanzaron a 45,836 trabajadores y empleadores, permitiéndoles acceder a una mayor orientación sobre los derechos y deberes laborales.

Macrorregión centro: diagnóstico de una zona ‘desconectada’ del país - Parte 3

  • Economía
  • 30/12/15
Play

Mesa Macrorregión Centro. En la tercera entrega de la Mesa redonda, se aborda el tema de la función de Estado y las instituciones públicas en el desarrollo de esta región, así como la debilidad de los partidos políticos y su relación con la proliferación de la corrupción.

Aprueban operaciones de endeudamiento externo por US$ 100 millones con el BID y el BIRF

  • Economía
  • 30/12/15

El servicio de amortización, intereses, comisiones y demás gastos que ocasionen las operaciones de endeudamiento externo, será atendido por el MEF con cargo a los recursos presupuestarios asignados al pago del servicio de la deuda pública.

Sunat embarga dinero de casino Los Delfines por deuda tributaria de S/. 1.7 millones

  • Economía
  • 30/12/15
Play

Funcionarios de la Sunat se acercaron al citado casino para hacer efectivo el embargo, y no encontraron resistencia del contribuyente.

Minedu otorgará 200 becas para especialización docente en inglés

  • Economía
  • 30/12/15

Seminario será desarrollado en Arizona State University de los Estados Unidos, dijo el Minedu. Los aspirantes a la beca deberán postular ingresando al portal de Perú Educa y llenar un formulario virtual.

Macrorregión centro: diagnóstico de una zona ‘desconectada’ del país - Parte 2

  • Economía
  • 30/12/15
Play

Mesa Macrorregión Centro. En la segunda parte de la Mesa redonda, los especialistas debaten temas como la gobernabilidad, la falta de reglas estables, la corrupción y la problemática de la carretera central.

Midis: Familias no salen de la pobreza con programa Juntos sino con asistencia técnica

  • Economía
  • 30/12/15
Play

La ministra Paola Bustamante asegura que su cartera ha cumplido las metas planteadas en su creación, aunque reconoce que aún hay espacios para mejorar.

El banco de rescate financiero de Putin necesita ser salvado

  • Economía
  • 30/12/15
El banco debía ser el impulsor financiero del capitalismo de Estado dirigido por el presidente ruso. (Bloomberg)

Golpeado por las sanciones occidentales el año pasado, el Vnesheconombank ha dejado de conceder préstamos. El costo de su rescate financiero podría alcanzar los US$ 18,000 millones.

¿Qué es la "banca en la sombra" y cuáles son los países que más la usan?

  • Economía
  • 30/12/15
La llamada banca en la sombra cumple un clásico rol de intermediario entre un inversor que quiere rentabilizar sus fondos y un prestatario que necesita dinero para un proyecto. No son actividades ilegales ("en la sombra"), sino de operaciones sin suficientemente supervisión y que por la ausencia de un mecanismo de rescate en caso de que las apuestas salgan mal, pueden producir la peor de las resacas globales.

FOTOGALERÍA. Oscura estrella del estallido financiero de 2008 en todo el mundo, la llamada “banca en la sombra” está otra vez en la picota. Aquí un análisis basado en un informe de BBC Mundo.

Macrorregión centro: diagnóstico de una zona ‘desconectada’ del país - Parte 1

  • Economía
  • 30/12/15
Play

Mesa Macrorregión Centro. Gestión, la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico e Intelfín Consultoría, reunieron a ocho representantes del sector público, privado y de la academia para que evalúen la problemática de la macrorregión centro, comprendida por Áncash, Ucayali, Junín, Huánuco, Pasco y Huancavelica. Aquí la primera de 4 partes con el diagnóstico y algunas soluciones planteadas por los expertos sobre el tema.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones