• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Sábado, 17 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

Brasil hará que sus bancos estatales presten US$ 20,400 millones para apoyar a la economía

  • Economía
  • 28/01/16
Ministro de Hacienda, Nelson Barbosa. (Foto: Reuters)

El Gobierno brasileño planea recurrir al menos a 32,000 millones de reales (US$ 7,861 millones) del fondo de pensiones de los trabajadores conocido como FGTS, de los que 10,000 millones de reales irían a vivienda y otros 22,000 millones de reales a proyectos de infraestructura

Perupetro: Regalías de Camisea se calculan en base al mercado de consumo final real del gas

  • Economía
  • 28/01/16

Perupetro precisó que el contrato con el Consorcio Camisea por el Lote 56 establece un mecanismo para determinar el precio sobre el cual se calculan las regalías en el Punto de Fiscalización (Malvinas Camisea).

Indecopi aplicó medidas compensatorias a importación de biodiesel argentino

  • Economía
  • 28/01/16

A partir de ahora se fija un arancel definitivo de 208 dólares por TM sobre el combustible importado, según resolvió Indecopi.

Riesgo país de Perú se mantiene en 2.73 puntos porcentuales

  • Economía
  • 28/01/16

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 4.40 puntos porcentuales. Retrocedió cuatro puntos básicos respecto a la sesión anterior.

Tribunal de Contrataciones del Estado inhabilita a 60 proveedores por documentación falsa

  • Economía
  • 28/01/16
(Foto: TCE)

Más de 100 proveedores fueron sancionados por infringir Ley de Contrataciones del Estado, señaló el Tribunal de Contrataciones órgano resolutivo de la OSCE.

Tasa de morosidad hipotecaria se eleva 31% en un año y MVCS reduce meta de colocación de viviendas sociales

  • Economía
  • 28/01/16
Play

Al día con Gestión. El incremento se debe al alza de la cotización del dólar, lo cual ha generado impagos en los usuarios que tienen un crédito hipotecario en esta moneda, informó Sentinel.

Produce clausura planta pesquera que operaba ilegalmente en el Callao

  • Economía
  • 28/01/16
(Foto: Produce)

Operativo conjunto con la División de Medio Ambiente de la PNP concluyó con la clausura del local. Se encontraron más de 14 toneladas de bonito, dos de ellas eran secadas a la intemperie y el resto se encontraba en sacos, indicó el Produce.

MTPE ofrece más de 500 puestos de trabajo en Semana del Empleo en Tumbes

  • Economía
  • 28/01/16

Esta es la primera feria laboral que realiza el MTPE este año al interior del país y está previsto desarrollar más Semanas del Empleo en diferentes ciudades, entre ellas Áncash, Apurímac, Cusco, Cajamarca y Moquegua.

Tasa de morosidad en créditos hipotecarios subió 31% el 2015 debido al alza del dólar

  • Economía
  • 28/01/16

La tasa de morosidad en los créditos hipotecarios subió de 1.51% en diciembre del 2014 a 1.99% en diciembre del 2015, reportó la central de riesgos Sentinel. En los usuarios menores de 25 años la tasa de morosidad subió a 4%.

Fitch ve presión bajista en calificaciones de países en América Latina, Oriente Medio y África

  • Economía
  • 28/01/16
Fitch Ratings. (Foto: Reuters)

Fitch Ratings explicó que los bajos precios de las materias primas y un dólar fuerte probablemente ejercerán una presión bajista en las calificaciones crediticias de varios países.

Mina Escondida en Chile despide a 90 trabajadores por desplome del cobre

  • Economía
  • 28/01/16
Mina Escondida. (Foto: Reuters)

Además de Escondida, otras grandes empresas de Chile, como Codelco, Antofagasta Minerals y Anglo American también han decidido recortes de personal.

Países de Alianza del Pacífico apoyan segundo mandato de Lagarde en el FMI

  • Economía
  • 28/01/16
Chile, Colombia, México y Perú conforman la Alianza del Pacífico.

El apoyo de Chile, Colombia, México y Perú se suma al de Francia, Gran Bretaña y Alemania, que anunciaron su aval la semana pasada.

El 91.5% de bodegas peruanas factura menos de S/. 277,500 al año

  • Economía
  • 28/01/16
El empleo generado por las bodegas a nivel nacional es de 448 mil empleos, y en Lima cerca de 129,700 empleos.

Se estima que el empleo generado por las bodegas a nivel nacional es de 448,000 empleos y, en Lima, cerca de 129,700 empleos.

Perú queda rezagado en ranking de impacto neto a innovación mundial

  • Economía
  • 28/01/16
En América Latina, Chile alcanzó la mejor puntuación y se ubicó en la casilla 40.

El estudio, que mide cómo las políticas nacionales que adoptan los países contribuyen o destruyen la innovación mundial, ubica al Perú en el puesto 48 de 56 economías.

Trabas burocráticas: ¿cuánto impacta en el PBI?

  • Economía
  • 28/01/16
Play

Hernán Lanzara, director Institucional de la CCL, señaló que constituir una empresa con todos los permisos correspondiente tarda 90 días en el Perú.

¿En qué países de América Latina es más caro y más barato ir al cine?

  • Economía
  • 28/01/16
En Chile se vende la entrada de cine más cara en la región. Un espectador debe desembolsar un equivalente a US$ 9.2.

FOTOGALERÍA. BBC Mundo averiguó el precio de la entrada de cine en los países de la región. Los datos que recolectó son precios en dólares de valores promedio de entradas de cine para películas en 2D. Descubra dónde se puede disfrutar de una película sin que duela el bolsillo.

“Pueden estar sobredimensionando la importancia de China”

  • Economía
  • 28/01/16
Play

Guillermo Arbe, gerente de Estudios Económicos de Scotiabank, comenta los factores que están presionando a la baja los precios de los metales más allá de la desaceleración del gigante asiático.

Luz del Sur: “Hicimos observaciones a contrato de concesión de térmica de Quillabamba”

  • Economía
  • 28/01/16

Luz del Sur, postora del proyecto térmico en Cusco, señala que si gana la licitación, en cumplimiento de sus nuevas bases, creará una firma exclusiva para operar esa planta.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones