• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Domingo, 25 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

Riesgo país de Perú cierra en 2.31 puntos, se mantiene como el más bajo de la región

  • Economía
  • 10/03/16

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 4.04 puntos porcentuales. Retrocedió cuatro puntos básicos respecto a la sesión anterior.

Inflación en Argentina convergería al 1% mensual en segundo semestre

  • Economía
  • 10/03/16
Alfonso Prat-Gay. (Foto: Reuters)

En febrero, la inflación en Argentina se ubicó en torno a 4% según consultoras privadas, mientras el presidente Mauricio Macri prometió instaurar un índice oficial para junio tras cuestionar la supuesta manipulación estadística en el anterior gobierno.

Banco Central mantuvo tasa de interés de referencia en 4.25%

  • Economía
  • 10/03/16

El directorio del BCR decidió que dicho indicador mantenga el mismo nivel de febrero debido a que la economía mundial continúa registrando señales mixtas de recuperación en la producción y empleo, así como una menor volatilidad en los mercados financieros.

Venezuela inyectará este año hasta US$ 7,000 millones en nuevo sistema cambiario

  • Economía
  • 10/03/16
Miguel Pérez Abad. (Foto: Reuters)

La reforma cambiaria en Venezuela forma parte de un conjunto de medidas económicas con las que el país busca rendir mejor los menguados ingresos por exportaciones de crudo, que han estado golpeados por el desplome de los precios del hidrocarburo en los últimos dos años.

MEM: Petroperú tendrá que acatar las multas que se le impongan por derrame de petróleo

  • Economía
  • 10/03/16

Pese a ello, la ministra Ortiz considera que la responsabilidad de los derrames no debe recaer necesariamente en el presidente de la petrolera estatal, Germán Velásquez.

Perú retornó a la Organización Internacional del Café como noveno exportador del grano

  • Economía
  • 10/03/16
El embajador del Perú en Inglaterra, Claudio de la Puente. (Foto: Minagri)

Perú se ha convertido en el décimo productor mundial de café Casi 225,000 familias viven de este cultivo y aproximadamente 2 millones de peruanos forman parte de la cadena del valor de este producto.

Décimo road show de inPerú en Nueva York reunió a más de 450 inversionistas

  • Economía
  • 10/03/16

Road show permitió mostrar a inversionistas los principales aspectos económicos del país, el panorama político social y la permanencia del Perú como mercado emergente en el MCSI.

Palabras de Mario Draghi sobre fin de rebaja de tasas opacan medidas de estímulo del BCE

  • Economía
  • 10/03/16
Mario Draghi anunció que el BCE redujo sus expectativas de inflación y crecimiento. (Foto: Reuters)

Sus comentarios impulsaron al euro hacia ganancias no deseadas frente al dólar y generaron algunas críticas de que Draghi -que para algunos ya decepcionó a los mercados en diciembre con un anuncio por debajo de las expectativas- había vuelto a fallar en la comunicación.

Sunat: Fraccionar, aplazar o refinanciar pago de deuda tributaria ahora es más simple con formulario virtual

  • Economía
  • 10/03/16

Las personas naturales con rentas de capital o trabajo que estén obligadas a presentar la Declaración Anual del Impuesto a la Renta del ejercicio 2015, podrán solicitar el aplazamiento y/o fraccionamiento de la deuda tributaria generada.

Créditos directos de CMAC alcanzan S/ 14,234 millones y aumentan 10.1% en enero

  • Economía
  • 10/03/16

El 89% de las colocaciones directas del sistema de cajas municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) se realiza en el interior del país, informó la Federación Peruana de CMAC (Fepcmac).

Venta de vehículos aumentará en 10% este año a 140,000 unidades, prevé BCP

  • Economía
  • 10/03/16
Play

Banco descarta incremento de las tasas de interés de los créditos vehículares y afirma que estas se mantendrán. En caso del BCP, la demanda por créditos subió en 4% en los primeros dos meses del año.

Perú es el sétimo proveedor mundial de mandarinas y el principal destino es EE.UU.

  • Economía
  • 10/03/16

A Estados Unidos se exportaron mandarinas por US$ 41.8 millones, y otros destinos fueron Reino Unido con US$ 29.6 millones, Países Bajos con US$ 16.6 millones y Canadá con US$ 11.4 millones, según Procitrus.

Estados Unidos: Solicitudes de subsidios por desempleo tocan mínimos en cinco meses

  • Economía
  • 10/03/16

El mercado laboral en el país norteamericano permanece sobre un pie sólido, en tanto que los temores de recesión se han disparado por un fuerte gasto del consumidor a comienzos del año.

Perú se consolidó como primer exportador de quinua a nivel mundial

  • Economía
  • 10/03/16
(Foto: USI)

El aumento en la producción peruana se debe principalmente a que se cuenta con una doble cosecha proveniente de la costa. Otro factor relevante es que las empresas del sector emplean nuevas tecnologías en los procesos productivos a fin de reducir sus costos.

OCDE: Perú experimenta un importante crecimiento basado en el aprovechamiento de recursos naturales

  • Economía
  • 10/03/16

Perú presentó su desempeño ambiental en la sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La evaluación cubre el periodo 2003 – 2013.

Fenómeno de La Niña vendría tras El Niño pronostica agencia meteorológica de Estados Unidos

  • Economía
  • 10/03/16
La crecida de los ríos es uno de los efectos de El Niño en el Perú. (Foto: USI)

El Centro de Predicción Climática (CPC) de Estados Unidos prevé que el Fenómeno de El Niño se irá debilitando a fines de abril y que existe un 50% de probabilidad de que surja La Niña.

Reciente licitación de energía renovable en Perú registra récord de precios bajos

  • Economía
  • 10/03/16
El concurso de licitación en el Perú podría estar estableciendo un nuevo estándar de precios para proyectos competitivos.

Los desarrolladores de energía eólica, como Enel Green Power y Greenergy, se adjudicaron contratos a un promedio de US$ 37.70 el megavatio hora; mientras que los de energía solar, como Enersur, obtuvieron contratos a un promedio de US$ 48.10 el megavatio hora.

Eliminación de Visa Schengen para viajar a Europa regirá desde este martes 15 de marzo

  • Economía
  • 10/03/16

El presidente Humala firmará en Bélgica el acuerdo final de eliminación de la visa Schengen este 14 de marzo, por lo cual la medida entrará en vigencia desde el día siguiente.

Crean comités para promover empleabilidad en turismo, construcción y saneamiento

  • Economía
  • 10/03/16
La finalidad es promover la mejora y desarrollo de la empleabilidad, competitividad empresarial y productividad laboral.

El MTPE dijo que con esta medida se busca reducir la brecha entre la oferta y demanda en el mercado de trabajo, así como mejorar la empleabilidad, competitividad empresarial y productividad laboral en el país.

OEFA inicia procedimiento administrativo sancionador contra Petroperú por derrames de petróleo

  • Economía
  • 10/03/16

Dicho procedimiento tiene como finalidad determinar la responsabilidad administrativa de Petroperú y en caso se acredite ello, ordenarle las acciones de limpieza y rehabilitación ambiental en las zonas afectadas.

¿Cómo la revolución digital transformará el sector energía?

  • Economía
  • 10/03/16
(Foto: Reuters)

Lo digital está afectando la oferta y la demanda del sector energético de diferentes maneras. Se observan cambio en los patrones de consumo, la optimización de activos, las asociaciones entre sectores, y el mayor uso de plataformas industriales, según estudio del World Economic Forum (WEF).

EsSalud gastará S/ 23 millones adicionales por extensión del subsidio de maternidad a 98 días

  • Economía
  • 10/03/16

Felipe Chu Wong, gerente central de Seguros y Prestaciones Económicas de EsSalud señaló que se dejarán de cubrir otros servicios para poder cumplir con el subsidio por maternidad.

¿Qué países tienen la canasta básica más cara (y barata) en América Latina?

  • Economía
  • 10/03/16
En la mayoría de los países desarrollados, una persona debe invertir menos del 10% del salario medio nacional para cubrir una canasta básica. (Foto Forbes).

FOTOGALERÍA. La consultora inglesa MoveHub ha elaborado un ranking sobre el gasto en cada país para acceder a la canasta básica británica. Alexandra Yanik, investigadora de Move Hub, explicó a BBC Mundo cómo efectuaron el cálculo: “Como no es posible encontrar una canasta básica universal debido a las diferencias de las canastas nacionales, identificamos productos presentes en las canastas de todos los países, entre ellos carne, leche, arroz, pastas, papas, lechuga, tomates y frutas. Aquí el resultado”.

Fondo hace apuesta contraria: compra bonos de Brasil y Venezuela

  • Economía
  • 10/03/16

n lo que va del año, es una apuesta que ha dado frutos. Los bonos soberanos de Brasil rindieron 8.3%, casi tres veces el promedio para los mercados emergentes, según datos recopilados por JPMorgan & Chase Co.

Los muchachos de JP Morgan y Deutsche Bank dirigen a la nueva Argentina

  • Economía
  • 10/03/16
Alfonso Prat-Gay. (Foto: Reuters)

Wall Street vuelve a ser recibido en la nueva Argentina, y a lo grande. Desde que en noviembre ganó las elecciones, Mauricio Macri ha cubierto numerosos puestos de su gobierno con operadores de bolsa, financistas, empresarios, economistas y ejecutivos de empresa.

Alonso Segura: “Aun si el BCR sube la tasa de interés la recuperación del crecimiento se va a seguir acelerando”

  • Economía
  • 10/03/16
Pasó lo peor. Para Alonso Segura, las decisiones de inversión que han sido postergadas se van a ir ejecutando a lo largo de este año.

inPerú New York 2016. El funcionario advirtió que hay que tener cuidado con creer que nuestra capacidad de ejecutar inversión público-privada es infinita, y no lo es. Además, dice que el choque externo ya se estaría diluyendo.

Industria salmonera de Chile perdería hasta US$ 800 millones por plaga

  • Economía
  • 10/03/16
(Foto: Bloomberg)

Las condiciones climáticas del verano austral en curso, que ha registrado temperaturas más cálidas en la zona cercana a la sureña ciudad de Puerto Montt en Chile, han propiciado la floración masiva de las algas conocidas como bloom en la zona donde se cría el salmón.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones