Congreso aprobó por unanimidad ley del IGV Justo
El IGV Justo busca estimular el crecimiento de las mypes. Sin embargo, podría desalentar a las grandes empresas de contar con las pequeñas como proveedores, pues estas no tendrían derecho a usar su factura como crédito fiscal.
Riesgo país de Perú sube dos puntos básicos a 1.54 puntos porcentuales
El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.50 puntos porcentuales. Subió cuatro puntos básicos respecto a la sesión anterior.
Gobierno y CIPC impulsarán estrategias productivas para acelerar el crecimiento equitativo del país
Como parte de las estrategias se preparará un plan de infraestructura de transporte y logística que cerrará la brecha entre el Perú y los otros países de la región.
Elmer Cuba: “No es necesario ser especialista para integrar directorio del BCR”
Nuevo integrante del directorio del BCR destacó la elección del empresario José Chlimper como director del ente emisor. “Él ha sido director del BCR durante el periodo 2006 y 2010, y ha sido muy exitoso”, apuntó.
Mincetur anuncia programa para impulsar exportaciones a Brasil
Destacó que en 2017, mediante Consolida Brasil, se desarrollarán misiones de empresarios peruanos a Cuyaba y Manaos, además se gestionarán expediciones de empresarios brasileros a Arequipa.
Minedu invertirá S/ 5 millones en implementación de institutos tecnológicos
El ministro de Educación Jaime Saavedra presentó nuevo plan que mejorará infraestructura de institutos de excelencia en todo el país.
Produce creará 100 Centros de Desarrollo Empresarial para el 2018
Actualmente existen seis Centros de Desarrollo Empresarial (CDE) y dos por entrar en operación. Los CDE ayudan a formalizar a las mipymes.
¿Qué contiene el 'compromiso a la belga' sobre el CETA?
Los políticos del reino de Bélgica son especialistas en alcanzar enrevesados acuerdos, que todas las partes pueden defender finalmente. Como ejemplo, el acuerdo sobre el CETA.
Sunat amplía excepciones para presentar la declaración mensual de IGV e IR
El principal cambio es la adición de condiciones para quienes no generen ingresos gravados con el IR y, sobre el IGV, en relación a operaciones gravadas.
Cusco cuenta con más de S/ 6,000 millones para ejecutar Obras por Impuestos
Con respecto a otros años, en el 2016 Cusco ha mejorado considerablemente su participación en Obras por Impuestos, adjudicando siete proyectos por un monto de S/ 73 millones.
Congreso: ¿Cuántos votos obtuvieron los nuevos directores del BCR?
La bancada de Peruanos por el Kambio votó en contra de José Chlimper y Rafael Rey.
Primas de seguros cayeron 4.4% el tercer trimestre de este año
El sector debería recuperarse hacia mitad del próximo año en línea con la recuperación económica del país, indicó Eduardo Morón, presidente de la Asociación Peruana de Empresa de Seguros.
Carlos Bruce: IGV Justo evitará la recaudación de S/ 1,114 millones
Parlamentario oficialista plantea que iniciativa legislativa de Fuerza Popular sea implementada en tres años y de forma gradual para evitar un déficit fiscal.
Fernando Zavala: “Hemos encontrado un gobierno paralizado”
Fernando Zavala contó que el Terminal Portuario General San Martín de Pisco se encontraba trabado por la falta de coordinación de funcionarios del MTC y el MEF.
MEF autoriza transferencia de fondos hacia Ministerio del Interior, Defensa y el Fuero Militar Policial
El MINJUS también recibirá S/ 22.6 millones para las reparaciones para las víctimas de la violencia terrorista y violación de los derechos humanos.
Cae confianza de familias limeñas en octubre por tercer mes consecutivo
Entre setiembre y octubre, creció de 16% a 24% el porcentaje de familias que observó aumentos significativos en los precios. Se deterioró la percepción sobre la facilidad para encontrar trabajo.
BID: Colombia amenaza liderazgo mundial de Perú en inclusión financiera
El reporte de The Economist y el BID mide el índice de inclusión financiera de las economías en desarrollo del mundo. Es decir, qué tan fácil es hacer negocios en cada país.
Proyecto de ley sobre enfermedades preexistentes enfrenta a Congreso y aseguradoras
La Comisión de Economía del Congreso debatió ayer el proyecto de ley que propone modificar la Ley de Contrato de Seguros, sobre la cobertura de enfermedades preexistentes, pero fue devuelto a la Secretaría Técnica para mejorar sus aportes y estudios.