Congreso aprobó por unanimidad ley del IGV Justo
El IGV Justo busca estimular el crecimiento de las mypes. Sin embargo, podría desalentar a las grandes empresas de contar con las pequeñas como proveedores, pues estas no tendrían derecho a usar su factura como crédito fiscal.
Riesgo país de Perú sube dos puntos básicos a 1.54 puntos porcentuales
El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.50 puntos porcentuales. Subió cuatro puntos básicos respecto a la sesión anterior.
Grupo BBVA gana hasta el tercer trimestre un 64.3% más que en el mismo periodo del 2015
Entre enero y septiembre el Grupo BBVA ganó 2,797 millones de euros. La empresa destacó que ha crecido en 20% sus clientes digitales y en 41% los clientes móviles.
Enel Distribución Perú aumentó clientes en 2.3%, resultado fue menor a lo esperado
La compañía, antes conocida como Edelnor, reportó buen crecimiento de ventas en setiembre por incremento de ventas de energía y peaje, pero esperaba mayor número de clientes.
ONU vota para iniciar negociaciones sobre prohibición de armas nucleares
La resolución no vinculante prevé negociaciones a iniciarse en marzo próximo sobre el nuevo tratado, citando profundas preocupaciones sobre “las catastróficas consecuencias humanitarias de cualquier uso de armas nucleares”.
Perú emitió Bonos Soberanos por S/ 750 millones en el mercado local
Según el MEF, los bonos obtuvieron un nivel de demanda que ascendió a un monto total de S/ 1,609.3 millones, lo que confirma – destacó – “el interés y la confianza de los inversionistas por tomar posición en instrumentos de deuda pública peruana en moneda local”.
PPK pide activar Carta Democrática a Venezuela para suspenderla de la OEA
Pedro Pablo Kuczynski dijo este jueves que haría esta petición durante la Cumbre Iberoamericana, para activar la Carta Democrática Interamericana a Venezuela, misma que contempla expulsar a las naciones de la OEA cuando no cumplen ciertos parámetros de gobernabilidad.
Gobierno y CIPC impulsarán estrategias productivas para acelerar el crecimiento equitativo del país
Como parte de las estrategias se preparará un plan de infraestructura de transporte y logística que cerrará la brecha entre el Perú y los otros países de la región.
Elmer Cuba: “No es necesario ser especialista para integrar directorio del BCR”
Nuevo integrante del directorio del BCR destacó la elección del empresario José Chlimper como director del ente emisor. “Él ha sido director del BCR durante el periodo 2006 y 2010, y ha sido muy exitoso”, apuntó.
Mincetur anuncia programa para impulsar exportaciones a Brasil
Destacó que en 2017, mediante Consolida Brasil, se desarrollarán misiones de empresarios peruanos a Cuyaba y Manaos, además se gestionarán expediciones de empresarios brasileros a Arequipa.
Minedu invertirá S/ 5 millones en implementación de institutos tecnológicos
El ministro de Educación Jaime Saavedra presentó nuevo plan que mejorará infraestructura de institutos de excelencia en todo el país.
Produce creará 100 Centros de Desarrollo Empresarial para el 2018
Actualmente existen seis Centros de Desarrollo Empresarial (CDE) y dos por entrar en operación. Los CDE ayudan a formalizar a las mipymes.
Chlimper, Cuba y Rey ingresan al directorio del BCR y Osinergmin modifica al alza banda de precios de combustibles
Al día con Gestión. José Chlimper y Elmer Cuba fueron propuestos por la bancada de Fuerza Popular, mientras que la candidatura de Rafael Rey fue planteada por el Apra.
BSF Almacenes del Perú invertirá US$ 550 millones en la construcción de nuevo centro logístico
La compañía acaba de inaugurar un local en Portada de Lurín, que contó con una inversión de US$ 180 millones y es el más grande de Latinoamérica.
BVL retrocede por acciones financieras, sigue desempeño negativo de mercados externos
El índice referencial de la BVL, en que los papeles mineros tienen un gran peso, cayó un 0.32%, a 23,083.68 unidades, pero registra un avance del 78.94% en el año. El índice general perdió un 0.46%, a 15,186.20 puntos.
¿Qué contiene el 'compromiso a la belga' sobre el CETA?
Los políticos del reino de Bélgica son especialistas en alcanzar enrevesados acuerdos, que todas las partes pueden defender finalmente. Como ejemplo, el acuerdo sobre el CETA.
PPK: Congreso autoriza viaje a Bolivia para participar en Encuentro Binacional
Reunión tiene por objetivo evaluar los avances de la relación bilateral entre Perú y Bolivia en diversas áreas como medio ambiente, seguridad ciudadana, desarrollo económico, políticas sociales, entre otros.
Sunat amplía excepciones para presentar la declaración mensual de IGV e IR
El principal cambio es la adición de condiciones para quienes no generen ingresos gravados con el IR y, sobre el IGV, en relación a operaciones gravadas.
Chavistas chocan con militares venezolanos en alrededores del Parlamento
En el Legislativo tuvo lugar este jueves un acto en el que la mayoría opositora cedió la tribuna de oradores a organizaciones civiles opuestas al gobierno y víctimas de presuntos abusos de la fuerza pública.
Anglo American recorta 140 empleos en Chile en medio de débil panorama de precios
En septiembre, la compañía había logrado un acuerdo para un nuevo contrato colectivo con los trabajadores de su mina estrella Los Bronces, poniendo fin a una huelga de una semana en el yacimiento.
Perú: Inversión publicitaria creció 4% en el primer semestre del año
El medio que más creció fue la radio, le sigue internet, un mercado aún nuevo en el país, y la televisión que mantiene su crecimiento según la Asociación de Agencias de Medios.
Cusco cuenta con más de S/ 6,000 millones para ejecutar Obras por Impuestos
Con respecto a otros años, en el 2016 Cusco ha mejorado considerablemente su participación en Obras por Impuestos, adjudicando siete proyectos por un monto de S/ 73 millones.
Tipo de cambio cierra en baja por oferta de dólares de inversores en sesión volátil
A nivel global, el índice dólar subía un 0.25% ante una alza mayor a la esperada de ventas pendientes de casas usadas en Estados Unidos en septiembre, y tras una caída en las solicitudes de subsidios por desempleo.
Opecu: Balón de gas subió su precio en 4.7% y el diésel de uso vehicular en 7.2%
El presidente de la asociación de consumidores, Héctor Plate, calificó a estos incrementos como un “duro golpe a la economía”.
Congreso: ¿Cuántos votos obtuvieron los nuevos directores del BCR?
La bancada de Peruanos por el Kambio votó en contra de José Chlimper y Rafael Rey.
Viracocha III: la balsa de totora que desafiará el Pacífico rumbo a Australia
FOTOGALERÍA. En el centro de La Paz, ocho artesanos aymaras construyen, con una milenaria técnica indígena, una embarcación de 18 metros de eslora con juncos de totora para desafiar al océano Pacífico, recorriendo unas 10,000 millas náuticas (18,520 km), desde el puerto de Arica, en el norte chileno, hasta la ciudad australiana de Sídney. ¿Lo lograran? Vea aquí el trabajo de estos artesanos. (Texto: AFP)
Congreso aprobó proyecto de ley que fortalece la fiscalización de la Contraloría
La finalidad de la iniciativa es extender, de forma obligatoria, que todos los funcionarios públicos presenten declaración jurada de ingresos, bienes y rentas.
Normas que regulan el mercado de valores peruano
La relación entre los estándares internacionales en el diseño de la regulación del mercado de valores peruano.
BCR: José Chlimper, Elmer Cuba y Rafael Rey son elegidos como miembros del directorio
Pleno del Congreso eligió a los nuevos directores del ente emisor con mayoría absoluta. Chlimper logró 72 votos a favor, Cuba 84 y Rey 71 votos.
Bolivia invierte US$ 85.7 millones en saneamiento del lago Titicaca
La financiación permitirá realizar labores de tratamiento de aguas residuales y de gestión de residuos sólidos en la cuenca donde afluye el río Katari, que comprende a los poblados de Copacabana y Tiwanaku en Bolivia.
Twitter permitiría escribir más de 140 caracteres
Medios de comunicación especializados en tecnología anunciaron que Twitter está evaluando una nueva forma de citar nombres para permitir escribir más de lo regulado.
'Plan Selva' y su apuesta por acortar las brechas de infraestructura educativa en la Amazonía
El proyecto Plan Selva viene siendo implementado en diez comunidades alejadas de la selva peruana. La muestra puede ser visitada en Casa Cor.
Firma española Telefónica recorta dividendo para acelerar reducción de la deuda
Telefónica, que había dicho antes que se apegaría a sus planes de pagar 0.75 euros por acción de dividendo para el 2016, dijo que recortará el dividendo a 0.55 euros por acción en el 2016.
Primas de seguros cayeron 4.4% el tercer trimestre de este año
El sector debería recuperarse hacia mitad del próximo año en línea con la recuperación económica del país, indicó Eduardo Morón, presidente de la Asociación Peruana de Empresa de Seguros.
Groupon compra LivingSocial y pone fin a antigua rivalidad
LivingSocial, financiada por Amazon, había despedido a más de la mitad de sus empleados en marzo, parte de una espiral descendiente desde sus mejores días en el 2011, cuando la tasaron en US$ 6,000 millones.
Carlos Bruce: IGV Justo evitará la recaudación de S/ 1,114 millones
Parlamentario oficialista plantea que iniciativa legislativa de Fuerza Popular sea implementada en tres años y de forma gradual para evitar un déficit fiscal.
Apple renovará su anticuada línea de computadores con nuevo MacBook Pro
“Hola otra vez”, reza la invitación de Apple al evento de lanzamiento en una probable referencia al Macintosh original, que debutó con un “hola” que aparecía en su pantalla en blanco y negro.
Fernando Zavala: “Hemos encontrado un gobierno paralizado”
Fernando Zavala contó que el Terminal Portuario General San Martín de Pisco se encontraba trabado por la falta de coordinación de funcionarios del MTC y el MEF.
PPK sobre viceministro acusado: "El ministro de Agricultura debe tomar una decisión hoy"
El viceministro Gonzáles Hidalgo sigue un proceso por presunto delito contra la administración pública por colusión agravada al supuestamente haber beneficiado a una empresa por S/ 683,652.
Diputados venezolanos denuncian corte de luz en hemiciclo para prohibir juicio contra Maduro
En medio de un agravamiento de la crisis política en Venezuela, el Parlamento aprobó el martes el inicio de un juicio político al mandatario socialista bajo acusaciones de quebrar el orden constitucional.
Qualcomm comprará NXP Semiconductors por unos US$ 47,000 mllns. incluyendo deuda
El acuerdo convertirá a Qualcomm en el mayor proveedor de microchips de la industria automotriz y colaborará en reducir su dependencia del mercado de móviles inteligentes.
PPK sobre medidas de 90 días: “No son intenciones, son cosas que se han hecho”
PPK se encuentra en Pisco, inspeccionando las obras de modernización del Terminal de Portuario General San Martín de Pisco. Luego, revisará la construcción de la Red Vial 6.
Twitter supera previsión de ingresos y anuncia recorte de 9% de fuerza laboral
Los ingresos de Twitter se incrementaron cerca de un 8%, a los US$ 616 millones, por encima de las expectativas de los analistas de US$ 605.8 millones.
Snapchat buscaría captar hasta US$ 4,000 millones en salida a Bolsa
La OPI podría dar a Snapchat un valor de entre US$ 25,000 millones y US$ 35,000 millones, dijeron las fuentes no identificadas de Bloomberg. Aún no se ha tomado una decisión y la magnitud de la OPI podría cambiar, agregaron.
Oro sube mientras mercado busca pistas sobre rumbo de tasas de interés de EE.UU.
Las tasas de interés más altas en Estados Unidos aumentan el costo de oportunidad de tener oro, que no rinde intereses, e impulsan al dólar, la divisa en la que se negocia el metal precioso.
En 42 años desapareció un 58% de los vertebrados del planeta según el WWF
“Si sigue la caída de biodiversidad, el mundo natural que hoy conocemos se desmoronará en su conjunto”, advierte el director general del WWF Internacional, Marco Lambertini.
MEF autoriza transferencia de fondos hacia Ministerio del Interior, Defensa y el Fuero Militar Policial
El MINJUS también recibirá S/ 22.6 millones para las reparaciones para las víctimas de la violencia terrorista y violación de los derechos humanos.
Cobre toca máximo de dos semanas por esperanzas sobre demanda de China
China responde por casi la mitad de la demanda global de cobre, unos 22 millones de toneladas este año. Se espera que los consumidores chinos importen más en los próximos meses debido a un incremento de la demanda local.
Cambios en el marco normativo del mercado de valores
La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) modificó el reglamento de agentes de intermediación (casas de bolsa) y de los fondos mutuos.
Fortuna de la familia de Trump salió de un burdel en Canadá
Trump, que afirma en sus memorias que su abuelo era sueco, le dijo al New York Times en agosto que la forma en la que Blair representó los negocios de su abuelo Friedrich era “totalmente falsa”.
Editorial: Momento de plazos
Editorial de Gestión. Es importante que los ministerios fijen plazos para el cumplimiento de sus metas.
La ciudad más pequeña del mundo solo tiene 17 habitantes, aquí se la mostramos
FOTOGALERÍA. Croacia es un país del centro de Europa que debe tener los pueblos más pintorescos del mudo. Uno de estos es Hum, que es considerada la ciudad más pequeña del mundo. El portal de viajes Easy Viajar ha recogido las siguientes características
15 modelos de automóviles que regresan al mercado muchos años después de haber salido de circulación
FOTOGALERÍA. Muchos modelos de automóviles que desaparecieron del mercado en las últimas décadas han retornado a este reinventados, con nuevos nombres, diseño más deportivos y adaptados a la tecnología moderna. Aquí la lista difundida por Forbes.
Books & Co. y Clementine & Bastien llegan a C.C. El Polo
Hasta el 2017 sumarán 15 nuevas marcas. Este año esperan crecer 15% en ventas y 20% en número de visitantes.
Cae confianza de familias limeñas en octubre por tercer mes consecutivo
Entre setiembre y octubre, creció de 16% a 24% el porcentaje de familias que observó aumentos significativos en los precios. Se deterioró la percepción sobre la facilidad para encontrar trabajo.
Las diez profesiones y oficios más difíciles de 'ubicar' en el mercado
Por primera vez desde el 2008, los directores comerciales son los profesionales más complicados de localizar. Los técnicos cualificados ocupan el segundo lugar.
Inca Kola y una breve campaña por el Día de la Canción Criolla
Cocina la jarana busca impulsar el sentido de peruanidad entre los jóvenes, según Alfredo Quiñones, marketing manager de Coca-Cola Perú.
El 40% de médicos del Minsa están contratados bajo la modalidad de CAS y terceros
Federación Médica advierte que esta situación genera inestabilidad y que hospitales carezcan de personal para atender emergencias médicas.
Si EE.UU. aprueba esta norma, nadie querría ser CEO en Wall Street
Christy Goldsmith Romero, inspectora general especial del Programa de Alivio de Activos Problemáticos, quiere que el Congreso exija a los CEO de los mayores bancos de Estados Unidos este compromiso anual.
La exhibición de “La hora azul” o las dificultades de hacer cine en el Perú
“Hacer drama en el Perú no es un buen negocio”, afirma la cineasta Evelyne Pegot-Ogier, la creadora de la película basada en la novela del escritor Alonso Cueto.
Moda masculina: ¡Atención hipsters! La corbata angosta está pasando de moda
¿Será que las corbatas de hombres nuevamente se están volviendo más anchas después de un período demasiado breve de líneas discretas y limpias? Vea aquí el cambio que propuso la marca J. Crew.
BID: Colombia amenaza liderazgo mundial de Perú en inclusión financiera
El reporte de The Economist y el BID mide el índice de inclusión financiera de las economías en desarrollo del mundo. Es decir, qué tan fácil es hacer negocios en cada país.
Sobredosis de TV: cómo cambiarán las tendencias de consumo de la pantalla chica
La televisión va al ritmo con los cambios tecnológicos. Ejecutivos de Samsung y LG analizan las características que tendrán este aparato en los próximos dos años.
Fujimorismo lanza a Chlimper para director del BCR
El Frente Amplio, Acción Popular y Alianza para el Progreso plantearon que previamente los candidatos se presenten en una audiencia, pero Fuerza Popular, Apra y la presidenta del Congreso, Luz Salgado discreparon, lo que inclinó la balanza.
Proyecto de ley sobre enfermedades preexistentes enfrenta a Congreso y aseguradoras
La Comisión de Economía del Congreso debatió ayer el proyecto de ley que propone modificar la Ley de Contrato de Seguros, sobre la cobertura de enfermedades preexistentes, pero fue devuelto a la Secretaría Técnica para mejorar sus aportes y estudios.
Traslado de CTS: Cinco consejos a tener en cuenta
Las empresas privadas tienen hasta el 15 de noviembre para realizar el depósito de la CTS (Compensación por Tiempo de Servicio) a todos sus trabajadores. Si está pensando en trasladarla, siga estos consejos.
Mercedes-Benz Pickup: vea la primera camioneta doble cabina del fabricante alemán
FOTOGALERÍA. Mercedes-Benz está fabricando pickups con asientos de nobuk y acabados de roble, apostando a que esas camionetas de doble cabina atraerán a padres adinerados y dueños de veleros de la misma manera que los vehículos utilitarios deportivos y todoterreno lo hicieron hace algunas décadas. Vea aquí la nueva Mercedes-Benz Pickup que se fabricará en España y Argentina. (Texto: Bloomberg)
Burnout: Empresas pueden perder hasta seis meses de productividad por trabajador estresado
El síndrome de Burnout, declarado como factor de riesgo laboral por la OMS, puede llevar al trabajador al colapso. Giuliana Cafferata, especialista en Gestión de Talento, explica las causas y consecuencias de esta enfermedad.
American, Delta y United renovaron su clase ejecutiva con lujosos diseños
FOTOGALERÍA. FOTOGALERÍA. Para los viajeros de negocios que vuelan desde y hacia los Estados Unidos, esta quizás es la noticia sobre viajes más importante del año. En los últimos meses, las tres mayores aerolíneas estadounidenses (American Airlines, Delta y United) presentaron asombrosos diseños para los asientos reclinables de clase ejecutiva internacional, algunos de los cuales ya entraron en servicio. ¿Qué se puede esperar, entonces? El siguiente es un resumen de todos los detalles que usted necesita saber. (Texto: Bloomberg)
Juno, la startup que quiere 'matar' a Uber con amabilidad
La empresa de Talmon Marco se llama Juno, por la diosa romana, y él quiere que sea casi idéntica a Uber, con una diferencia: él tratará mejor a sus empleados.
¿Qué país latinoamericano tiene mayor igualdad salarial entre hombres y mujeres?
FOTOGALERÍA. Las mujeres lograrán la igualdad salarial; simplemente, tendrán que esperar otros 170 años. Esa es la proyección del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), la cual evalúa las brechas de género en materias de oportunidades económicas, empoderamiento político, educación y salud entre hombres y mujeres. Entérese aquí cómo le fue al Perú a nivel regional y en el ranking general del Reporte Global de Brecha de Género. (Texto: Bloomberg/AFP)
¿Percibe que ha empeorado el clima para hacer negocios en el Perú?
El Perú cayó por segundo año consecutivo en el ranking mundial que mide el entorno para hacer negocios, elaborado por el Banco Mundial. Pasó del puesto 53 al 54 de un total de 190 países
San Francisco tiene su torre de Pisa y sus millonarios habitantes están preocupados
FOTOGALERÍA. Pamela Buttery notó algo peculiar hace seis años cuando practicaba su putt de golf en su apartamento del piso 57, en la lujosa Millennium Tower. La pelota no dejaba de rodar hacia la misma esquina de su salita. Para los habitantes del esbelto rascacielos de cristal, esos fueron los primeros indicios de que algo iba mal. Conozca aquí el problema del edificio de 58 pisos que se ha ganado el apodo de “torre inclinada de San Francisco” en las últimas semanas.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 27 de octubre.