Expansión del crédito al sector privado sería cercana al 15% en el 2013

Mientras que este año crecería cerca de 17%, frente al alza del 20% del 2011, proyectó el Scotiabank . Resultados reflejarían un sistema en proceso de consolidación, obedeciendo a políticas del BCR y la SBS para moderar su ritmo de expansión.
El oro terminó la jornada con pocos cambios

Los futuros del metal para entrega en febrero se negociaron a 1,698.20 dólares la onza en Estados Unidos.
El cobre inició la semana con una caída

El metal rojo para entrega a tres meses se negoció a 8,060 dólares la tonelada en la Bolsa de Metales de Londres.
El dólar registró un ligero avance

La moneda estadounidense se negoció a 2.562 soles la venta al cierre de sus operaciones, desde los 2.561 soles del viernes.
Las bolsas europeas cierran con pérdidas

El índice de acciones líderes FTSEurofirst 300 retrocedió un 0.1% en la jornada, hasta los 1,132.52 puntos.
Intervenciones cambiarias costaron casi US$ 14,000 millones a bancos centrales de Sudamérica

Ese fue el costo de oportunidad de las compras de divisas entre mediados del 2010 y noviembre del 2012, realizadas por los bancos centrales. Los ministros de Economía de la región, reunidos en Chile, aseguraron que mantendrían sus defensas ante una nueva ola de dinero barato.
“Con Petroperú, Electroperú y Sedapal en la BVL, las negociaciones se asemejarían a las de Chile y Colombia”

Así, se podría pasar de los actuales US$16 mlls. a más de US$90 mlls. de negociaciones al día, reveló Roberto Flores, de Intéligo SAB . La solidez de estas firmas -aseguró- ayudaría a replicar casos de éxito de sus pares sudamericanos.
El dólar opera estable en la apertura

La Bolsa de Valores de Lima, en tanto, avanza un 0.15% al inicio de sus operaciones.
Dólar corregiría al alza en segunda mitad de diciembre

La divisa estadounidense volvería a niveles de S/. 2.57, luego del mayor apetito por soles de las empresas ante el pago de gratificaciones y frente a la demanda estacional de Navidad y Año Nuevo, según especialistas.