• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Domingo, 18 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

El FMI da a Irlanda octavo tramo de ayuda por rescate

  • Economía
  • 17/12/12
<strong>Tema pendiente.</strong> Irlanda aún debe cumplir más condicones para seguir recibiendo ayuda. (Reuters)

La entidad destacó “la firme implementación de políticas” del país europeo. Dijo que la aplicación de medidas siguió pese a la desaceleración económica vivida este año.

Scotiabank: Economía peruana crecería 6.5% en noviembre

  • Economía
  • 17/12/12
(Fuente: INEI.  Elaboración: Scotiabank)

Resultados serían similares a los de octubre , según datos adelantados de producción de energía eléctrica, importaciones, venta de vehículos, entre otros. Desaceleración de la Pesca sería compensado por el mayor dinamismo de la demanda interna, estimó el banco.

SNI: Industria tecnológica crecerá más de 13% al cierre del 2012

  • Economía
  • 1
  • 17/12/12

El monto total ascenderá a US$ 850 millones, siendo el área de servicios la que lidera en gran parte este crecimiento. Y se proyecta superar los US$ 900 millones durante el próximo año, reportó el comité de TIC’s.

MEF: La apertura comercial ya es una política de Estado

  • Economía
  • 1
  • 17/12/12

Esto lo demuestra la continuidad de los acuerdos de libre comercio pese a los cambios de gobierno, como acaba de suceder con el TLC con la Unión Europea, sustentó el ministro Luis Miguel Castilla.

Mincetur: Las exportaciones caerían un 4% este año por una menor demanda de metales

  • Economía
  • 1
  • 17/12/12
<strong>Estimación.</strong> Las exportaciones se recuperarían en el 2013, indicó Silva. (Carolina Urra)

Los envíos del país al exterior alcanzarían los 44,000 millones de dólares al cierre de diciembre, estimó el ministro José Luis Silva. Indicó que las exportaciones de materias primas retrocederían un 8%.

Chile muestra preocupación ante ventaja de la matriz energética peruana

  • Economía
  • 5
  • 17/12/12
(Foto: Losandes.com.pe)

Jorge Rosenblut, presidente de Endesa Chile , aseguró que Perú y Colombia se están aprovechando de su “ralentización energética”, por lo que urge la implementación de una energía competitiva, abundante, limpia y local.

Macroconsult: La economía peruana crecería 6.9% el próximo año

  • Economía
  • 17/12/12

Mientras que en el 2014 repuntaría en 6.8%. El motor del crecimiento será nuevamente el consumo, con tasas cercanas a 5.9%, y un ingreso nacional que crecerá cercano al 7%, reportó la consultora.

Ollanta Humala exhorta a embajadas de Perú en Europa a detallar información sobre la crisis económica

  • Economía
  • 3
  • 17/12/12
Play

Remarcó la preocupación de su gobierno sobre el contexto económico externo, pero aseguró que el país tiene un “paraguas” ante cualquier impacto. Y el trabajo con las embajadas logrará un “análisis más oportuno”.

¿Está de acuerdo con que se incremente los derechos de pesca a los industriales?

  • Economía
  • 2
  • 17/12/12

Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa de mañana del diario.

China no tiene presiones para flexibilizar su política económica en forma agresiva

  • Economía
  • 17/12/12
(Foto: Reuters)

Así lo afirmó el presidente del Banco Central, Zhou Xiaochuan , quien aseguró que no se verá un gran rebote de la inflación en el 2013. Los líderes se comprometieron a mantener una política monetaria “prudente” y una política fiscal proactiva.

Estados Unidos registró una salida neta de capitales de US$ 56,700 millones en octubre

  • Economía
  • 17/12/12
<strong>Cifras.</strong> Los extranjeros compraron deuda del Tesoro por US$ 15,800 millones. (reuters)

Asimismo, contando los flujos hacia activos de largo plazo, el país norteamericano registró ingresos por 1,300 millones de dólares en el décimo mes del año.

“El dólar se mantendrá entre 2.5 y 2.6 el próximo año por las medidas de la SBS”

  • Economía
  • 7
  • 17/12/12
<b>Freno.</b> Medidas de la SBS busca contraer el portafolio de losbancos en moneda extranjera.
Play

Jorge Guillén, profesor de la Facultad de Economía de ESAN explicó que la superintendencia busca reducir el portafolio de los bancos en moneda extranjera para evitar una mayor caída del tipo de cambio.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones