La morosidad bancaria llegó a 2.11% en julio, 0.05 puntos más que en junio
El incremento responde a un alza en el ratio de cálculo de morosidad para la mayoría de tipos de crédito, en particular en los créditos para medianas, pequeñas y grandes empresas, cuyos pesos relativos en la cartera total de créditos son de 18.58%, 8.52% y 18.39%, respectivamente, indicó Asbanc.
El petróleo sumó su sexta sesión consecutiva al alza
Los futuros del crudo Brent para octubre cerraron con alza de 80 centavos, a 110.40 dólares por barril; mientras que el petróleo en Estados Unidos alcanzó los 107.46 dólares.
La BVL sumó una nueva alza en línea con el precio de los metales
El mercado de valores peruano avanzó un 0.1% y cerró la jornada en 16,525.49 puntos. Con este resultado sumó una ganancia de 5.67% en la semana y redujo sus pérdidas a 19.9% en lo que va del año.
El oro avanzó un 5% en la semana
Los futuros del metal precioso para entrega en diciembre en Estados Unidos subieron 10.10 dólares, hasta los 1,371 dólares la onza.
Wall Street termina la jornada con caídas
El promedio industrial Dow Jones, que registró su peor semana del año, retrocedió un 0.20%; mientras que el índice Standard & Poor’s 500 cayó un 0.33%.
El dólar cierra estable tras fuerte intervención oficial
La moneda estadounidense se negoció nuevamente a 2.797 soles la venta al término de sus operaciones, tras alcanzar previamente los 2.80 soles. En la semana el billete verde avanzó un 0.04%.
El cobre tocó un máximo de 10 semanas
El metal rojo para entrega a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres cerró en 7,400 dólares por tonelada, tras tocar un máximo de 7,420 dólares la tonelada.
Las bolsas europeas tuvieron una sesión volátil
El índice de acciones líderes FTSEurofirst 300 cerró con un alza de un 0.3%, a 1,231.43 unidades. El indicador cerró la semana prácticamente plano tras sufrir el jueves una caída de un 1%.
El precio del dólar opera estable
La Bolsa de Valores de Lima, por parte, registra un avance del 0.18% al inicio de la jornada.