La morosidad bancaria llegó a 2.11% en julio, 0.05 puntos más que en junio
El incremento responde a un alza en el ratio de cálculo de morosidad para la mayoría de tipos de crédito, en particular en los créditos para medianas, pequeñas y grandes empresas, cuyos pesos relativos en la cartera total de créditos son de 18.58%, 8.52% y 18.39%, respectivamente, indicó Asbanc.
Alejandro Toledo se sumó a críticas contra Ollanta Humala por manejo de la crisis
El expresidente, a través de su cuenta en Facebook, afirmó que hay “una combinación de factores externos e internos”, como una débil capacidad de gestión.
Samsung dará acceso gratuito a revistas de ‘PerúQuiosco’ en tabletas
G de Gestión. El Grupo El Comercio y Samsung formaron una alianza para facilitar el acceso a contenidos digitales. En los modelos Galaxy Tab 3 y Galaxy Note, se accederá sin cargo a las revistas del grupo, como G de Gestión.
BCR: Minería, construcción y comercio impulsarán el crecimiento económico del Perú el 2014 y 2015
Jorge Estrella, gerente de Política Monetaria de la autoridad monetaria, sostuvo que para el próximo año se prevé un mayor impulso de los sectores primarios impulsados por el crecimiento minero.
El petróleo sumó su sexta sesión consecutiva al alza
Los futuros del crudo Brent para octubre cerraron con alza de 80 centavos, a 110.40 dólares por barril; mientras que el petróleo en Estados Unidos alcanzó los 107.46 dólares.
La BVL sumó una nueva alza en línea con el precio de los metales
El mercado de valores peruano avanzó un 0.1% y cerró la jornada en 16,525.49 puntos. Con este resultado sumó una ganancia de 5.67% en la semana y redujo sus pérdidas a 19.9% en lo que va del año.
Produce: "El sector pesca superará el 1% de expansión este año"
En junio, la actividad pesquera rompió una racha negativa de tres meses. El Ministerio de la Producción indicó que el país está en capacidad de duplicar el aporte del sector pesquero al PBI, el cual en los últimos diez años -indicó- ha sido de entre 1 y 2%.
Carlos Slim: Las compras más caras del millonario número uno del mundo
Según Forbes, su patrimonio es de US$ 73 mil millones. Conozca seis poderosas adquisiciones del empresario mexicano, que ahora busca comprar la holandesa KPN, una de las mayores firmas de telefonía de Europa.
El oro avanzó un 5% en la semana
Los futuros del metal precioso para entrega en diciembre en Estados Unidos subieron 10.10 dólares, hasta los 1,371 dólares la onza.
Cusco: Más de siete mil personas salieron a las calles en paro regional
Los manifestantes exigieron al Gobierno cumplir con la construcción del aeropuerto de Chinchero y el gasoducto para las regiones del sur del país.
Wall Street termina la jornada con caídas
El promedio industrial Dow Jones, que registró su peor semana del año, retrocedió un 0.20%; mientras que el índice Standard & Poor’s 500 cayó un 0.33%.
ExpoPerú Centroamérica generó ventas totales por más de US$ 17 millones
El evento comprendió las ciudades de San José (Costa Rica) y Ciudad de Panamá. Cuarenta empresarios peruanos de rubros como metalmecánico, plásticos, bijoutería y textiles fortalecieron el intercambio comercial con estos países.
“Ser líder es andar fuera de la zona de confort”
Uno de los errores más comunes de los líderes es rodearse de gente que no los cuestiona, advirtió el profesor invitado a la XXVII Semana Internacional de ESAN, William David. “Un líder cómodo es un líder fracasado”, sentenció.
Hijos mayores de 18 años recibirán pensión de sobrevivencia de AFP si están estudiando
Así lo estableció la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, en cumplimiento con lo dispuesto en la Ley de Reforma del Sistema Privado de Pensiones.
El dólar cierra estable tras fuerte intervención oficial
La moneda estadounidense se negoció nuevamente a 2.797 soles la venta al término de sus operaciones, tras alcanzar previamente los 2.80 soles. En la semana el billete verde avanzó un 0.04%.
GM retira 293,000 Chevrolet Cruze por problema de frenos
La orden abarca los modelos 2011 y 2012 fabricados en Ohio, que tienen motores a gasolina turbo cargados y transmisiones automáticas 6T-40 de seis velocidades, precisó la compañía.
Apra condiciona agenda conjunta con el Gobierno a salida de Juan Jiménez
El congresista Mauricio Mulder dijo que si la gestión de Ollanta Humala apunta al diálogo con todas las fuerzas políticas, debe hacer a un lado al jefe del Consejo de Ministros.
El cobre tocó un máximo de 10 semanas
El metal rojo para entrega a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres cerró en 7,400 dólares por tonelada, tras tocar un máximo de 7,420 dólares la tonelada.
La SBS facilita traspasos de afiliados a AFP vía Internet sin costo
El aportante puede solicitar a su AFP una clave de seguridad vía correo electrónico, la que será entregada con los estándares de seguridad requeridos dentro de los cinco días hábiles posteriores contados a partir de la fecha de la presentación de la solicitud.
SNMPE: Exportaciones mineras peruanas cayeron 14.2% en el primer semestre
Entre enero a junio de este año, los envíos de cobre cayeron 10.4%, de oro 17.7%, de plomo 30.5% y de estaño 18.7%. Solo mostraron tasas de crecimiento positivo, en este periodo, metales como el zinc (7.5%) y la plata (68.9%).
Las bolsas europeas tuvieron una sesión volátil
El índice de acciones líderes FTSEurofirst 300 cerró con un alza de un 0.3%, a 1,231.43 unidades. El indicador cerró la semana prácticamente plano tras sufrir el jueves una caída de un 1%.
AOL hace profundos recortes de empleos en Patch
La empresa despedirá a casi la mitas de los trabajadores de su deficitario negocio y, además, cerraría algunos de los sitios del grupo de noticias.
Estados Unidos: Productividad en empresas subió 0.9% en segundo trimestre
El porcentaje divulgado por el Departamento de Trabajo se ubicó por encima de las expectativas de economistas consultados por Reuters, que pronosticaban un avance de un 0.6%.
Gobiernos regionales y locales disponen de S/. 27 mil millones más que en el 2007
Hoy, el presupuesto para gastos y proyectos es de S/. 126 mil millones y ambos niveles de gobiernos concentran el 42%. La descentralización funciona con los recursos, pero falta coordinación para ejecutarlos con mayor calidad.
Afiliados podrán realizar cambio de comisión en agencia de AFP o vía medios virtuales
Los aportantes tienen hasta el 30 de noviembre para realizar la modificación, cuyas dos alternativas fueron introducidas en el marco de la reforma del Sistema Privado de Pensiones.
Superávit comercial de la zona euro se amplía en junio
Las importaciones en los 17 países del bloque mostraron un descenso interanual del 6% por segundo mes seguido, mientras que las exportaciones extendieron su caída a un 3.0%.
Transportistas suspenden marcha hacia el Congreso por falta de apoyo
Según el dirigente de la Conet, Julio Rau Rau, la Policía evitó que un grupo de manifestantes llegara al punto de reunión. Además, defendió las demandas que motivaron el paro de su sector.
"El viento no soplará a favor de la economía peruana este año ni el próximo"
El catedrático del PAD, Juan José Marthans, explicó que el impacto de la coyuntura externa desfavorable se seguirá viendo en el mediano plazo. Sin embargo -destacó-, aún así el Perú crecería entre 4.5 y 5.5% este año.
Mercado automotriz europeo crece casi un 5% en julio
Los registros de nuevos vehículos en Europa aumentaron un 4.8% en comparación con el mismo mes del año pasado a 1.02 millones de autos, según datos publicados por la asociación alemana de la industria automotriz VDA.
The Washington Post: La NSA violó leyes de privacidad miles de veces al año
Según el medio, las infracciones de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos van desde violaciones legales significativas a errores tipográficos que tuvieron como consecuencia la intercepción no intencionada de correos y llamadas telefónicas.
Confiep considera "meritorio" crecimiento del Perú en complejo contexto internacional
Su presidente, Alfonso García Miró, indicó que las expectativas deben mantenerse positiva para continuar la senda de expansión. Además, indicó que el país tiene la fortaleza interna para sobrellevar la turbulencia.
El precio del dólar opera estable
La Bolsa de Valores de Lima, por parte, registra un avance del 0.18% al inicio de la jornada.
¿Está de acuerdo con que se dé incentivos para reducir la tala ilegal?
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del diario.
Confianza del consumidor de Estados Unidosse debilita en agosto
El índice general de Thomson Reuters/Universidad de Michigan retrocedió a 80.0 puntos en su lectura preliminar del mes, desde los 85.1 puntos de la lectura final de julio.
Carl Icahn busca acelerar su demanda contra Dell
Con esta medida, el millonario inversor apuntaría a descarrilar la polémica oferta de 24,800 millones de dólares del presidente ejecutivo Michael Dell para comprar la compañía y retirarla de la bolsa.
China investigará a IBM, Oracle y EMC por razones de seguridad
La indagación estaría vinculada con las revelaciones de Edward Snowden sobre la masiva vigilancia realizada por la NSA de Estados Unidos y su afirmación de que el organismo espió a universidades de China y Hong Kong.
Anglo American nombra nuevo presidente ejecutivo de unidad de cobre
Se trata de Hennie Faul, quien hasta el momento encabezaba el área minera del grupo. Reemplaza en el cargo a John MacKenzie, quien dejará la compañía.
“En Cusco se ha pasado del boom hotelero al boom inmobiliario”
A la fecha se encuentran en construcción 70 proyectos inmobiliarios. Lo preocupantes es que de este total solo el 25% está a cargo de empresas formales, advierte la Cámara de Comercio de Cusco.
Percy Céspedez: “Los artistas peruanos son muy buenos coproductores”
En el Perú, los videoclips más caros se graban por US$ 35 mil y, gracias a la mano del artista, llegan a valer más de US$ 100 mil, detalló a Gestión el conocido director.
Pautas para superar un mal día en la oficina
Lo que requiere un esfuerzo titánico es hacer frente a varias jornadas laborales que siempre se tuercen. Evitar que un entorno negativo afecte tu valía profesional es obligatorio.
Empresas demoran 76 días para contratar a gerentes generales
Tiempos se han incrementado y continuará la tendencia. A la hora de realizar las evaluaciones para el más alto cargo, empresas priorizan la entrevista, según la firma Pricewaterhouse Coopers.
El desafío de Facebook en su siguiente incursión en avisos en video
La red social deberá aprovechar la oportunidad comercial sin mermar la satisfacción de 1.000 millones de usuarios. Mark Zuckerberg está bastante involucrado en el desarrollo de anuncios en video, pues no quiere enfurecer a los miembros del sitio.
¿Realmente terminó la recesión en Europa?
Es díficil hablar de su fin cuando la tasa de desempleo se encuentra en 12%. Joaquín López-Dóriga, del diario El Economista de México, analiza esta situación.
Ingreso mensual por trabajo sigue creciendo en Lima
Avanzó a un promedio mensual de 1,374.2 nuevos soles entre mayo y junio de este año, un 5.8% más respecto al mismo periodo del 2012, según información del INEI.
Conozca los siete secretos de los colaboradores productivos
Menos equivale a más cuando se trata de lograr una alta productividad durante la jornada de trabajo. Cantidades excesivas de cafeína y una larga lista de tareas no lo llevará a alcanzar picos en desempeño laboral.