El MEF colocó bonos por S/. 49.3 millones en el mercado local
![El MEF colocó bonos por S/. 49.3 millones en el mercado local (Manuel Melgar)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/8/thumb/flujo/28418.jpg)
El Ministerio de Economía y Finanzas subastó papeles con fecha de vencimiento al 12 de agosto del 2017, por S/. 44.25 millones, y al 12 de febrero del 2018, por S/.5 millones. Una tercera subasta fue declarada desierta.
La BVL avanzó en línea con mercados externos
![La BVL avanzó en línea con mercados externos (Manuel Melgar)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/8/thumb/flujo/28413.jpg)
La plaza bursátil peruana ganó un 0.9% y cerró la jornada en 17,130.34 puntos, su mejor nivel desde el 14 de mayo. Con este resultado, redujo sus pérdidas a 17% en lo que va del año.
El oro bajó un 1.5% ante esperanza de acuerdo sobre armas en Siria
![El oro bajó un 1.5% ante esperanza de acuerdo sobre armas en Siria (Reuters)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/8/thumb/flujo/28410.jpg)
Los futuros del metal en Estados Unidos para entrega en diciembre terminaron la sesión con una merma de 22.70 dólares, a 1,364 dólares la onza.
El petróleo tocó un mínimo de dos semanas
![El petróleo tocó un mínimo de dos semanas (AP)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/8/thumb/flujo/28404.jpg)
El Brent para entrega en octubre retrocedió 2.47 dólares, a 111.25 dólares por barril; mientras que el crudo estadounidense bajó 2.13 dólares, a 107.39 dólares por barril.
Las acciones de Apple cayeron 2.28% tras lanzamiento del iPhone 5S y el iPhone 5C
![Las acciones de Apple cayeron 2.28% tras lanzamiento del iPhone 5S y el iPhone 5C (Reuters)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/8/thumb/flujo/28401.jpg)
Los papeles de la firma de la manzana cerraron en 494.64 dólares, tras alcanzar un máximo de 507.45 dólares en la jornada. En la víspera se negociaron a 506.17 dólares.
Wall Street extiende repunte por esperanzas de solución a situación siria
![Wall Street extiende repunte por esperanzas de solución a situación siria (Reuters)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/8/thumb/flujo/28396.jpg)
El promedio industrial Dow Jones avanzó un 0.85%, a 15,191.06; mientras que el índice Standard & Poor’s 500 sumó un 0.73%, a 1,683.99 unidades.
El dólar acumuló su tercera caída seguida
![El dólar acumuló su tercera caída seguida (Reuters)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/8/thumb/flujo/28395.jpg)
La moneda estadounidense se negoció a 2.794 soles la venta al término de sus operaciones, desde los 2.798 soles del lunes. El billete verde había llegado a los 2.792 soles durante la sesión.
El cobre cayó por mayores existencias
![El cobre cayó por mayores existencias (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/8/thumb/flujo/28387.jpg)
El valor referencial del metal rojo para entrega a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres retrocedió un 0.36%, a 7,170 dólares por tonelada, desde los 7,196 dólares del lunes.
Las bolsas europeas cierran en máximo desde mayo
![Las bolsas europeas cierran en máximo desde mayo (Reuters)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/8/thumb/flujo/28384.jpg)
El índice de acciones líderes FTSEurofirst 300 cerró con un alza del 1.26%, a 1,243.60 puntos, un nivel alcanzado por última vez el 29 de mayo y justo por encima del máximo del 14 de agosto.
Goldman, Nike y Visa se unirán a índice Dow Jones en reemplazo de Alcoa, HP y BofA
![Goldman, Nike y Visa se unirán a índice Dow Jones en reemplazo de Alcoa, HP y BofA (Reuters)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/8/thumb/flujo/28369.jpg)
Los cambios se harán efectivos con el inicio de operaciones del 23 de setiembre, informó en un comunicado la firma S&P Dow Jones Indices, que administra el índice.
El precio del dólar cae en la apertura
![El precio del dólar cae en la apertura (Manuel Melgar)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/8/thumb/flujo/28365.jpg)
La Bolsa de Valores de Lima, en tanto, registra operaciones mixtas al inicio de sus operaciones. El índice general cae un 0.06%, mientras que el selectivo sube un 0.08%.