• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Lunes, 19 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

Precios del petróleo rebotan por gestiones diplomáticas por Siria

  • Mercados
  • 11/09/13
(Reuters)

Los futuros del Brent subieron 25 centavos, para cerrar en 111.50 dólares por barril; mientras que el crudo estadounidense para entrega en octubre avanzó 17 centavos, hasta los 107.56 dólares por barril.

La BVL retrocedió luego de tres jornadas al alza

  • Mercados
  • 11/09/13
(Manuel Melgar)

El mercado de valores peruano perdió un 0.76% en la jornada y cerró en 17,000.43 puntos. Con este resultado, la plaza local acumula una caída del 17.6%.

Acciones de Facebook superan los US$ 45 por primera vez desde OPI del 2012

  • Mercados
  • 11/09/13
(AP)

Los papeles de la firma estadounidense en el Nasdaq cerraron con una cotización de 45.04 dólares, tras alcanzar un máximo de 45.07 dólares durante la jornada.

Wall Street amplió racha positiva pese a descenso de Apple

  • Mercados
  • 11/09/13
(Reuters)

El promedio industrial Dow Jones cerró provisionalmente con un alza de 135.54 puntos, o un 0.89%; mientras que el índice S&P 500 subió 5.14 puntos, o un 0.31%.

El dólar tocó su mínimo nivel en los dos últimos meses

  • Mercados
  • 11/09/13

El tipo de cambio cerró la jornada en 2.773 soles, es decir, la divisa verde se depreció 0.68%. Con esto, el dólar redujo sus ganancias respecto al sol en 8.74%

El oro retrocedió al disminuir tensión por Siria

  • Mercados
  • 11/09/13
(Reuters)

Los futuros del metal precioso en Estados Unidos para entrega en diciembre cerraron con un descenso de 20 centavos, a 1,356.85 dólares la onza.

El cobre cierra estable por datos de China

  • Mercados
  • 11/09/13
(Reuters)

El metal rojo para entrega a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres terminó en 7,170 dólares por tonelada, sin cambios respecto al martes.

Sector servicios públicos lleva a bolsas europeas a nuevos máximos

  • Mercados
  • 11/09/13
(Reuters)

El índice de acciones líderes FTSEurofirst 300 cerró la jornada con una subida del 0.32%, a 1,247.61 puntos, no muy lejos del máximo de cinco años registrado en mayo.

BCR: Repuntan los precios de minerales exportados por Perú en tercer trimestre

  • Mercados
  • 11/09/13
(Foto: Reuters)

El oro, el cobre y el zinc tuvieron un rebote en sus cotizaciones, impulsados por la mejoría de Estados Unidos y China. Estos datos positivos se dan en un contexto de caída de las exportaciones, reportó el Banco Central de Reserva.

El precio del dólar cae en la apertura

  • Mercados
  • 11/09/13
(Reuters)

La misma tendencia registra la Bolsa de Valores de Lima, cuyo índice general retrocede un 0.22% al inicio de sus operaciones.

Goldman pronostica rendimientos negativos en materias primas

  • Mercados
  • 2
  • 11/09/13
(Reuters)

La proyección de rendimientos del banco a 12 meses incluye una caída de un 15% en metales preciosos, una caída de un 7% en agricultura y una disminución de un 1% en energía.

BBVA proyecta que el dólar seguiría debajo de S/. 2.80

  • Mercados
  • 11/09/13
(Reuters)

La entidad financiera estimó que, a partir de octubre, el tipo de cambio tendería hacia los S/. 2.76. Además, destacó la posición favorable de Reservas Internacionales que posee el BCR y daría mayor soporte al nuevo sol.

“La gente no debe jugar al cambista y creer que le va a ganar al mercado”

  • Mercados
  • 4
  • 11/09/13

El socio director de Macroconsult, Elmer Cuba, recomendó no especular con el precio del dólar y buscar coberturas contra el riesgo cambiario. Además, estimó que el Perú crecería 6% el próximo año en un escenario de turbulencia internacional.

"Cuando los mercados internalicen el potencial del Perú y Chile, sus bolsas reaccionarán"

  • Mercados
  • 2
  • 11/09/13

G de Gestión. El Perú esta haciendo reformas que ni García ni Toledo quisieron hacer y que nos permitirían crecer en el futuro a tasas altas. Solo falta la reforma del mercado de capitales. Y cuando se internalicen estas variables, los últimos (Perú y Chile) serán los primeros.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones