El oro subió por compras técnicas y coberturas tras decisión de la FED
![El oro subió por compras técnicas y coberturas tras decisión de la FED (Reuters)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/9/thumb/flujo/29112.jpg)
Los futuros del metal precioso en Estados Unidos para entrega en diciembre cerraron con un avance de 61.70 dólares la onza, hasta los 1,369.30 dólares.
Wall Street cierra con un leve retroceso
![Wall Street cierra con un leve retroceso (Reuters)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/9/thumb/flujo/29111.jpg)
El promedio industrial Dow Jones retrocedió un 0.26%, a 15,636.55 puntos en la jornada; mientras que el índice Standard & Poor’s 500 perdió un 0.18%, a 1,722.34 unidades.
La BVL anotó un fuerte avance influenciada por la FED
![La BVL anotó un fuerte avance influenciada por la FED](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/9/thumb/flujo/29105.jpg)
El mercado de valores peruano ganó un 1.56% y cerró la jornada en 16,405.70 puntos. Con este resultado, la plaza local redujo sus pérdidas a 20.5% en lo que va del año.
El dólar registró su mayor caída porcentual en más de dos meses
![El dólar registró su mayor caída porcentual en más de dos meses (Reuters)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/9/thumb/flujo/29103.jpg)
La moneda estadounidense retrocedió un 0.69% en la jornada, para cerrar en 2.735 soles la venta, desde los 2.754 soles del miércoles. Se trató de su caída más fuerte desde el 8 de julio pasado.
El cobre subió a un máximo de tres semanas
![El cobre subió a un máximo de tres semanas (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/9/thumb/flujo/29095.jpg)
El valor referencial del metal rojo para entrega a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres finalizó en 7,335 dólares la tonelada frente al cierre de 7,184 dólares del miércoles.
JPMorgan mantiene primer lugar en banca de inversión
![JPMorgan mantiene primer lugar en banca de inversión (Reuters)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/9/thumb/flujo/29090.jpg)
El banco de inversión, que registró ingresos por 13,100 millones de dólares en el primer semestre del 2013, se ubicó por encima de Goldman Sachs, Deutsche Bank, Bank of America Merrill Lynch y Citi, según sondeo.
Decisión de la FED lleva a las bolsas europeas a máximos de cinco años
![Decisión de la FED lleva a las bolsas europeas a máximos de cinco años (Reuters)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/9/thumb/flujo/29085.jpg)
El índice de acciones líderes FTSEurofirst 300 cerró la jornada con un alza del 0.6%, en 1,265.95 puntos, un nivel que no tocaba desde mediados del 2008.
El precio del dólar cae en la apertura
![El precio del dólar cae en la apertura (Manuel Melgar)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/9/thumb/flujo/29066.jpg)
Una tendencia contraria registra la Bolsa de Valores de Lima, cuyo índice general avanza un 0.97% al inicio de sus operaciones.
Al invertir en bolsa: “Debemos convertir los miedos en posiciones de ganancias”
![Al invertir en bolsa: “Debemos convertir los miedos en posiciones de ganancias” (Video: Paulo Rivas)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/9/thumb/flujo/29025.jpg)
Infobolsa 2013. El director de estudios financieros de Centrum Católica, Eduardo Court, recomendó buscar oportunidades ante escenarios adversos y no dejarse llevar por el pánico cuando caen los índices. También señaló reformas clave para dinamizar el mercado de capitales.
Bolsa de Valores rebotaría y dólar bajaría a S/. 2.72 tras decisión de la FED
![Bolsa de Valores rebotaría y dólar bajaría a S/. 2.72 tras decisión de la FED](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/9/thumb/flujo/29055.jpg)
El anuncio del Banco Central de EE.UU. mejora las perspectivas para la plaza bursátil limeña en el corto y mediano plazo. Sin embargo, la volatilidad cambiaria seguirá porque los agentes rebalancearán sus portafolios.