• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Domingo, 25 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

Caída del precio del petróleo golpea a las plazas bursátiles en todo el mundo

  • Mercados
  • 05/01/15

El crudo llegó a cotizar hoy por debajo de US$ 50 el barril y los mercados bursátiles y cambiarios registraron resultados negativos. Aquí, cómo cerraron las principales plazas a nivel mundial.

México: Moneda cierra en peor nivel desde marzo de 2009 y bolsa cae ante desplome de petróleo

  • Mercados
  • 05/01/15
Bolsa de Valores de México. (Foto: Bloomberg)

Barril de petróleo cae hasta 6.0% y arrastra los mercados de los países emergentes. El peso mexicano se acerca a 15 por dólar, luego modera pérdida. La bolsa acumula baja del 4.8% en lo que va del 2015.

Mercados colombianos acentúan pérdidas en línea con la caída del precio del crudo

  • Mercados
  • 05/01/15
Vista de la Bolsa de Valores de Colombia. (Foto: Internet)

El índice de la bolsa de valores colombiana se desplomó un 4.39%, acumulando en las dos primeras jornadas de negociación del 2015 una caída de 6.23%. Los precios internacionales del petróleo arreciaron la caída por el temor a que se profundice la sobreoferta que ha saturado a los mercados en los últimos seis meses.

BVL cae 1.71% por acciones mineras y agrarias

  • Mercados
  • 05/01/15

Al cierre de la jornada, el índice general cayó 1.71%, a 14,540.86 puntos y el índice selectivo bajó 1.23%, a 20,015.96 puntos.

Tipo de cambio: Dólar sube en primera jornada del 2015 a S/. 2.99 tras intervención del BCR

  • Mercados
  • 05/01/15
Para atenuar la subida del dólar el Banco Central colocó swaps cambiarios por S/. 1,600 millones. (Foto: Bloomberg)

Ante un retroceso en los precios del crudo, el dólar avanzó un 0.34%, frente a los S/. 2.980 del miércoles. El mercado cambiario se mantuvo cerrado el jueves y viernes por el año nuevo.

Tipo de cambio: Dólar inicia la primera jornada del 2015 en S/. 2.985

  • Mercados
  • 05/01/15
El Banco Central de Reserva del Perú convocó a la subasta de CD BCRP al plazo de seis meses por S/. 50 millones.

Por su parte, el índice general de la Bolsa de Valores de Lima empezó en positivo con 0.11%, y el selectivo en 0.29%.

El crudo Brent cae por debajo de los US$ 55 por primera vez desde 2009

  • Mercados
  • 05/01/15

El precio del barril marcó así su precio más bajo desde el 6 de mayo de 2009, cuando llegó a situarse en los US$ 53.86.

Oro sube por compras de China y caída de acciones

  • Mercados
  • 05/01/15
El oro al contado subía 0.2%, a 1,190.80 dólares la onza a las 1051 GMT.

La demanda de los compradores en China se reflejaba en las elevadas primas frente a los precios del oro en Londres. Los precios en la Bolsa de Shanghái estaban casi 7 dólares la onza por encima del referencial global.

Cobre toca mínimo de cuatro años y medio por firmeza del dólar

  • Mercados
  • 05/01/15
El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) caía un 1.2%, a 6,180 dólares por tonelada a las 1056 GMT.

Los precios del cobre cayeron en un 14% en el 2014, su mayor pérdida anual en tres años debido a las preocupaciones a que un superávit de suministros afectará al mercado en momentos en que el crecimiento económico en China se desacelera.

Tras fiesta en 2014, inversores en mercado de acciones de EE.UU. podrían tener resaca

  • Mercados
  • 05/01/15
Analistas de Wall Street esperan crecimiento de las utilidades del índice S&P 500 en torno a 5%.

Si la Fed endurece su política monetaria, las tasas de interés más altas no sólo aumentarán los costos de financiamiento en general, sino que también serán un disuasivo para tomar préstamos para realizar recompras de acciones.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones