Humala: Cumbre Celac-UE afianzó posición del Perú en contexto regional

Para el mandatario, la reunión en Chile de los mandatarios integrantes de la Alianza del Pacífico ha sido también un paso importante en la consolidación del bloque.
Miguel Santillana: "A Cañaris no le corresponde la consulta previa"

El investigador recordó que el viceministerio de interculturalidad solo reconoce cuatro pueblos indígenas en la sierra. “Somos un sincretismo cultural desde el siglo XVI”, señaló.
Piñera a Morales: "Los temas de soberanía no se negocian por intereses económicos"

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, subrayó que defenderá la soberanía de su país, luego de que el mandatario boliviano, Evo Morales, le propusiera intercambiar gas por mar durante la I Cumbre de la CELAC.
Jiménez: El delito que se le imputa a Alexis Humala “es un crimen muy grave”

El primer ministro pidió que la Fiscalía actué y advirtió que de comprobarse que Krasny, empresa del hermano del presidente, vende productos médicos vencidos, habrá sanciones drásticas.
Reina Beatriz de Holanda anuncia abdicación en favor de su hijo

El príncipe Guillermo Alejandro, de 45 años, tomará posesión del trono el próximo 30 de abril. Su esposa, la argentina Máxima Zorreguieta, se convertirá en reina.
Miguel Santillana: “La dinámica política de Cajamarca ha entrado a jugar en Cañaris”

El investigador principal del Instituto del Perú señaló que dirigentes antimineros cajamarquinos llegaron a Lambayeque con el objetivo de alzar a la población contra Cañariaco, utilizando incluso la coerción.
Nicolás Maduro lee carta de Hugo Chávez en Cumbre CELAC

En misiva, que según el vicepresidente de Venezuela viene “del puño y letra” del mandatario, se hace una crítica al bloqueo a Cuba y la militarización de las Islas Malvinas.
MEM: No aceptaremos retiro de Candente como condición para el diálogo en Cañaris

Jorge Merino, titular de Energía y Minas, dijo que el Estado “no defiende a la empresa”, que viene siendo fiscalizada y “está cumpliendo el orden legal”, sino que busca el desarrollo de los más pobres. Aseguró que las operaciones preventivas de la Policía continuarán.
¿Debe promoverse la asociatividad en el agro, antes de fijar límites a la propiedad de la tierra?
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del lunes del diario.