FOTOGALERÍA
Sepa cómo será la economía del Perú al 2021
FOTOGALERÍA. El 2021 será el segundo centenario de la independencia del Perú y probablemente el año del ascenso al grupo de países de alto desarrollo humano. Exhibiremos una trayectoria de crecimiento económico sostenido e inclusivo, con 30 años de crecimiento del PBI a una tasa anual promedio del 6%, una estructura productiva más diversificada y economía más competitiva, gracias a las mejoras en capital humano (reformas en educación y salud) y avances en la infraestructura (transporte, tecnologías de la información, comunicaciones, energía, saneamiento y servicios básicos), según un informe del Ceplan.
Población urbana-rural: 1960 – 2050, El Perú vive un proceso de transformación de la distribución poblacional. En 1960, el Perú era 53% rural, con 5.3 millones de personas viviendo en las zonas rurales, en comparación con los 4.7 millones de personas que habitaban las zonas urbanas. Esta configuración demográfica cambió drásticamente para el año 2010, año en donde el 76% de la población ya era urbana, con aproximadamente 22.4 millones de personas, mientras que el 24% de la población (6.9 millones de personas) aún vivía en las zonas rurales. Se espera que para el año 2021, el proceso de urbanización se desacelere y la población urbana constituya el 78% del total de la población peruana (26.3 millones de personas) y el 22% rural.