FOTOGALERÍA
Sepa cómo será la economía del Perú al 2021
FOTOGALERÍA. El 2021 será el segundo centenario de la independencia del Perú y probablemente el año del ascenso al grupo de países de alto desarrollo humano. Exhibiremos una trayectoria de crecimiento económico sostenido e inclusivo, con 30 años de crecimiento del PBI a una tasa anual promedio del 6%, una estructura productiva más diversificada y economía más competitiva, gracias a las mejoras en capital humano (reformas en educación y salud) y avances en la infraestructura (transporte, tecnologías de la información, comunicaciones, energía, saneamiento y servicios básicos), según un informe del Ceplan.
Pirámide de población del Perú 2010, Las pirámides poblaciones muestran que en el año 2010 la población peruana estuvo compuesta mayoritariamente por jóvenes: una gran porción de la población se encontraba por debajo de los 25 años, particularmente hubo una amplia presencia de la población comprendida entre 0 y 20 años. Este hecho no se modifica de manera importante en el 2021, de manera natural se muestra que la mayor población se encuentre entre los 5 y 30 años pues son los grupos de edad con mayor población. La importancia que tiene la estructura poblacional en la economía se manifiesta en la posibilidad de tener un bono demográfico importante en el Perú en los próximos años, una fuente de recursos humanos importante que permite a la economía crecer de manera dinámica por muchos años en adelante.