Reglas de oro para soportar esos colegas difíciles

¿Un compañero de trabajo le hace la vida imposible? Este artículo publicado en LinkedIn brinda tres consejos básicos para mejorar y aprender de sus relaciones laborales.

Una comunicación fluida es la base de las relaciones laborales exitosas.
Una comunicación fluida es la base de las relaciones laborales exitosas.

Pasar por una serie de ascensos, jerarquías de liderazgo y departamentos en una empresa puede ser una experiencia emocionante, reveladora y gratificante para cualquier profesional.

Compartir ideas y colaborar con sus compañeros de trabajo para encontrar soluciones y estrategias que ayuden a lograr la excelencia ampliará su carrera y trayectoria profesional, afirma Demetrius Crockett, colaborador de LinkedIn.

Uno puede encontrar badenes en el camino, sobre todo cuando se trabaja con colegas que pueden tener un estilo y/o ética de trabajo muy diferente al suyo. Tal vez sus personalidades, por cualquier razón, no encajan bien.

Cualquiera que sea el caso, al trabajar juntos, los días pueden parecer semanas y las semanas, meses. Sin embargo, usted y su compañero deben mantenerse unidos mientras duren sus cargos o el desarrollo del proyecto.

¿Cómo convertir esta relación de trabajo difícil y desafiante en una experiencia productiva, profesional, de aprendizaje y mutuamente agradable? Aproveche estos tres consejos triples para mejorar y aprender de las relaciones laborales difíciles:

Identifique y evalúe los obstáculos y barreras en el camino:

  • Invite a su compañero a reunirse y discutir eso que le preocupa de una manera informal, evitando los silencios incómodos.
  • Reúna consejos y buenas prácticas de anteriores compañeros de trabajo para amoldarse a su personalidad.
  • Esté dispuesto a recibir una crítica constructiva sobre cómo mejorar sus propios esfuerzos de colaboración e interacción.

Haga un esfuerzo mutuo y comprometido por mejorar la relación laboral:

  • Observe lo que provoca respuestas favorables y desfavorables en foros de colaboración.
  • Considere la forma, y la intensidad, de la comunicación verbal y no verbal y siga lo que resulte en respuestas positivas.
  • Documente su progreso para hacerse responsable.

Decida cuándo es el momento de sonreír y aguantar:

  • Determine su autoevaluación y autoactualización.
  • Rodéese de confidentes.
  • Lavar, enjuagar, repetir.

A pesar de hacer nuestros mejores esfuerzos, nos encontraremos con compañeros de trabajo y colegas que serán todo un reto. Muchas veces es la falta de comunicación que nos lleva a creer que alguien es difícil cuando eso podría no ser el caso.

Prepárese para el éxito, maximice el retorno positivo de los esfuerzos de colaboración, y trate de tener el ambiente de trabajo más agradable posible, invirtiendo tiempo para conocer a alguien y entender la manera óptima para comunicarse profesionalmente.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO